El problema comenzó cuando decidí comprar y despues investigar.
compre esté controlador para maquinas cnc:
Lo elegí por desde hace años es un producto estándar muy común en el mundo cnc. Y por lo mismo existe mucha documentación y tutóriales.. el problema es que no lo puedo conectar a mis computadoras por que no tengo el puerto LPT y aprendí que no funciona con el adaptador USB y tambien aprendi que no es compatible con EASEL
Tambien encontre que este kit es muy popular pero no puede alimentar motores muy grandes
En las siguientes imagenes veremos diferentes formas de coneccion entre arduino y los controladores
las primeras 2 imagenes parece ser lo mismo arduino conectado al puerto LTP del controlador de 3 ejes TB6560.
en la 3er imagen arduino conectado al controlador de 1 eje Tb6600
En la página 3 del manual tienes la descripción de cada pin del puerto paralelo
Luego te vas aquí Y te miras que salidas de arduino es para Coda y solo tienes que unir arduino con la controladora siguiendo ambos documentos xdir con xdir etc
Si lo quieres más bonito te haces una pcb y lo montas en un arduino mini con un conector.
Ya está el easa detectara tu arduino corriendo grbl y todo irá de maravilla
Comenze a preparar el cable para conectarlo al arduino nano y justo antes de soldar los primeros pines encontre que hay muchos otros pines en el GRBL que no se donde van y me quedaran sueltos ademas los nombre de los pines del GRBL y los del TB6560 no son identicos algunos los puedo interpretar pero hay otros que no se donde van
a qui tenemos 12 pins
y aca 14 y otros que no se si los tengo que conectar o no ? como el pinA4
pines del D2 al D7 OK!, el D9,D10,D11,D12 OK! pero el D8 stepper enable/disable¿? :s no se donde va, al igual que el A0,A1,A2,A3,A4,A5
tambien me pregunto en donde podre conectar un control remoto como este?
14/2 y 6 conectamos a +5v para empezar, luego podrías optimizar supongo que conectandolo a stepper enable/disable, pero lo tendría que mirar por que me extraña que venga un solo enable para los tres ejes
GO_zalo:
14/2 y 6 conectamos a +5v para empezar, luego podrías optimizar supongo que conectandolo a stepper enable/disable, pero lo tendría que mirar por que me extraña que venga un solo enable para los tres ejes
En esta imajen muestran que el enable/disable se conecta a los DRV8825 por eso no se que hacer por que yo no los estoy utilizando
Ya conecte todo como me dices ahora escucho que los motores tienen vida pero no de la mejor manera ya que les pido que se muevan un milimetro y solo escucho ruidos y nada de nada se calientan mucho y no se mueven
Segun yo los configure respecto a sus caracteristicas :
Por otro lado te voy a pasar una factura por que ya estás preguntando mucho jajaj
Me parece que son los pines de configuracion de corriente de velocidad y presicion que tiene el controlador
los swiches azules que se encuentran al lado de el dicipador de calor
No encuentro cual deve ser su posicion cuando se usa con GRBL los puse todos en off y ya no hace ruidos pero las distancias que recorre no son las adecuadas se que eso lo puedo corregir con el :
$0=
$1=
$2 =
Pero me pregunto ¿si existe una posicion especifica cuando se trabaja con el GRBL?
Gracias por toda tu ayuda me salvas la vida..... (mandame tu factura )
Está explicado en la primera página del primer enlace que te puse en mi primer post, sobretodo por los 5y6 a 1 para corregir el error de distancia y configura el grbl sin micropasos
La corriente también es muy importante si estás trabajando con la fuente de la.misma tensión del motor puedes ponerlos a 1 los sw 1 y 2
Los 3 y 4 son el decay mide, esto es mucho más difícil de explicar, y tiene relación en como el Driver elimina la corriente que se genera al cortarle te sino bruscamente a una carga indicativa, si imaginamos que cada bobina está conectada un puente h, cuando está activada en un sentido se desactiva y se hace un juego con los otros transistores para descargar esa corriente eso es el decay mide.
GO_zalo:
Está explicado en la primera página del primer enlace que te puse en mi primer post,
Sí sí, en el PDF lo tengo encuenta, disculpa creo que no me exprese muy bien... lo que quise decir es: Sí se lo que hacen cada una de las posiciones de esos wiches... cuando digo que no encuentro informacion me refiero a informacion relacionada cuando se usa la placa con un arduino. Pero creo que ya me queda clarao.
En realidad toda mi confucion biene de ahí, yo pensaba que cuando se combinaba la placa TB6560 con el Arduino las conecciones y el sofwar GRBL cambiaban un poco para adaptarse a las conecciones de la placa.
Entoces si nada cambia significa que todos los pines alternativos de la placa TB6560 ya no son utiles? como los swiches de limite o las conecciones para control remoto.? Lo que significa que ahora devo pasar por Arduino para eso?
Puedes dejarlo en fast
Ósea que todos a 1 para empezar jajaj
Gracias por toda tu explicacion creo que no me funciona en fast, por que mi alimentacion no es suficiente (24.5v 1.8A). Así que en slow me va bien (mientras consigo otra alimentacion) lo que pasa es que el spindle trabaja a 42V y no tengo un StepDown.
Ahora nuevo problemita tal vez debo comensar otro hilo?
Cuando lo pungo a hacer un dibujo (despues de aver configurado sus distancias) utilizando Easel lo pongo en el punto 0 lo que considero yo como la esquina del dibujo y cuando le doy ejecutar en lugar de moverse y dibujar a la derecha y al frente, se va atras a la hizquierda... pero eso no es el problema
lo peor es que no toca la hoja donde debe dibujar, hace sus movimientos en el aire Help