Alimentación solar estación meteorológica

Hola buenas,

Estoy trabajando en construir una estación meteorológica y me gustaría saber cual es la mejor forma de alimentarla. La estación está formada por un arduino Uno, un lector de tarjetas SD y un par de sensores.

Había pensado en alimentarlo con un pequeño panel solar (http://www.seeedstudio.com/depot/25W-Solar-Panel-116X160-p-953.html), que lo controlaría con el solar charger shield(http://www.seeedstudio.com/depot/Solar-Charger-Shield-V2-p-914.html) y que cargaría una batería.

La verdad es que dudo que esto sea suficiente. ¿Os parece viable o suficiente? ¿Qué batería usariáis? ¿Qué otro metodo me recomendariáis?¿Podría estar enchufado a la red, pero usar la energía solar cuando sea suficiente?

Muchas gracias por las respuestas.

Cual es tu duda por si es o no suficiente?
Para ello debes hacer un estudio de consumos presentes y futuros. Si 25 W menos perdidas será suficiente eso lo determina, la suma de consumos de todo lo que tendrás conectado al sistema de baterías.

Porque una cosa es el cargador y otra la batería. El cargador carga, no alimenta la carga y la batería es quien provee la potencia a tu estación.
Ahora si el nivel de descarga es mayor a tu carga estamos en problemas.

Deberias tener todo en funcionamiento, medir con un tester el consumo de todo alimentado con una fuente que alimente suficientemente a todo el sistema.
De ahi obtienes X mA
Esos mA x 5 V = son tu potencia consumida.

Ahora tienes que considerar que el sistema de panel solar debe ser algo superior a ese valor. Que tanto?
Si todos los elementos de la estación estan conectados y no habra cambios yo creo que un 30% mas estará mas que bien.

Pero al momento de elegir el panel el valor comercial es aun mayor, pues mejor entonces. Tienes mas margen.
El panel tendrá un cargador de baterías, que como dije, consume potencia del panel.
Una batería que normalmente estará bien sería de GEL con una especificiación 12V 7Ah o la siguiente en capacidad o menos si asi resultara.
Cuando se hacen estas cuentas no se trabaja justo. Primero porque no hay muchas opciones de paneles disponibles.
Espero haberte orientado en algo.
Aca estoy suponiendo porque no se de que consumo hablamos.

La verdad es que de momento sólo tengo un relé conectado a un pin digital. Más adelante quizás ponga un sensor de humedad y temperatura, pero de momento ese es mi único consumo. He intentado medir el consumo de corriente poniendo el tester en serie, pero no me daba ningún valor, no sé que he podido hacer mal.
Una vez decidido que batería y paneles usar, cómo podría controlarlos? Sería útil el solar charger shield(http://www.seeedstudio.com/depot/Solar-Charger-Shield-V2-p-914.html)?

Bueno veo que el solar charger te interesa sobremanera. Yo al verlo me doy cuenta que en un punto hablamos de cosas distintas y tu ultima respuesta me confirma lo que digo.

The solar charger is a stackable shield to Arduino compatible platforms, enables adaptive battery power and act as energy harvester for in-field charging. You may use various batteries that has the voltage of 2.7V-4.2V to shift up for 5V output, or put on Li-ion battery and solar panel to form an autonomous sensor unit. The maximum current provided by the board can get up to 700mA. An USB connector is also useful to charge the battery.
Features

  • Short circuit protection*
  • Battery status indication ( Red : Charging , Green: Charged )*
  • 5V via USB port for powering small devices like USB Lamp, Cooler pads etc.*

Algunos puntos para destacar:
Panel solar de 25W
El cargador solar es para baterias chicas de 2.7 a 4.2V tomemos 3.5V (2 baterias AA bien cargadas) a 700mA máximo que es lo que entrega el cargador o sea 0.7A
tenemos 3.5x0.7 = 2.45W Si tu panel es de 25W estas mas que sobrado.

Creo que esta bien.

Hola,

para que puedas sopesar otras opciones, encontré este sistema de alimentación solar para Raspberry Pi, que también usa 5V y consume más que Arduino.

solar powered Raspberry Pi

Utiliza un panel solar de 6V, 2W (en la página los valores están trastocados), cargador lipo (entrada 5-6V), batería lipo (3.7V, 2500mAH), y un elevador de tensión (de la batería a 5V).

Gracias a ambos por la ayuda.

Al final he comprado un modulo LiPo reader(http://www.seeedstudio.com/depot/LiPo-Rider-Pro-p-992.html), con un panel solar de 3W (http://www.seeedstudio.com/depot/3W-Solar-Panel-138X160-p-954.html) y una batería de 6600mAh 3.7V (http://www.seeedstudio.com/depot/Polymer-Lithium-Ion-Battery-6600mAh-37V-p-1711.html).

No sé si la batería será suficiente para aguantar una noche entera. Quizás tenga que conectar otra en paralelo o algo por el estilo. Lo mismo que con las placas solares.

Ahora a esperar 15-30 días, que el envío es de China.XD

creo que el tema pasa por optimizar el consumo. Habia leído por ahí, no tengo el link a mano pero creo que hay una forma de dormir a arduino y entonces sólo lo despiertas cuando necesite realizar la lectura.

También no sé que tan eficiente es arduino con el consumo creo haber leído que mucha energía es disipada. Como no estoy en casa no he podido continuar investigando sobre el tema. Pero es algo que también necesito.

haciendo una busqueda rápida encontré eso:
http://playground.arduino.cc/Learning/ArduinoSleepCode

Sí, yo también había leído algo sobre el tema de dormirlo. De momento, cuando me llegue el pedido lo probaré tal cual y si no llega pues habrá que optimizar el consumo.