Arduino mega + 2 ethernet shields + Arduino OPC server + WINCC OA

Hola a todos,

Me gustaría saber si es posible utilizar 2 ethernet shields montadas sobre un solo arduino MEGA.

Necesito crear varios dispositivos similares, con una serie de E/S que puedan ser controladas y monitorizadas por WINCC OA, el cual irá instalado sobre un PC.

Para la conexión de la ethernet shield con WINCC OA he visto que está el OPC server for Arduino que puede valerme para poder leer y modificar los datos de las E/S conectadas a la MEGA.

Mi problema es que debo tener disponibles 2 puertos ethernet (2 ethernet shields) para poder montar los dispositivos que quiero crear tanto en topología en estrella ( 1 solo puerto necesario ) como topología en anillo (se necesitan 2 puertos ethernet). Todos irán en red y monitorizados por 1 solo WINCC OA.

Es posible realizar dicha configuración??

Muchas gracias por las respuestas.

Si puedes, solo tienes que mover el pin 10 que es el CS. En una placa lo doblas y deberás cablearlo al pin que elijas para comandarlo.

También podrias usar el ESP8266 que aunque es WIFI puedes usarlo con un router wireless y poner tantos como necesites a 115kbps tal vez sea suficiente.
El ESP8266 es Serial TTL o sea mas fácil para el MEGA solo que buscate mejor un DUE que es 3.3V y facilitas la interfaz y los niveles TTL 3.3V del ESP.

¿Podrías detallar un poco más el porqué de la necesidad de dos puertos ethernet? No conozco del tema de autómatas, pero me parece extraño que un dispositivo necesite más de una tarjeta, salvo que actúe como router o switch.

Gracias Surbite por tu respuesta.

El problema es que me obligan a que la red sea cableada, no puedo instalar un sistema de control por wifi.

No es un prototipo para uso personal, es para un proyecto en la empresa que trabajo.

@Noter: El tema de necesitar 2 puertos ethernet es por lo que explico en el post. Necesito que el dispositivo a crear tenga la posibilidad de ser conectado a la red que quiero crear, tanto en topología en estrella (todos los elementos conectados a un ethernet switch, incluido el ordenador que controla el sistema a través de WINCC), como topología en anillo ( un dispositivo conecta con el siguiente, y así hasta cerrar el bus en el que estaría incluido el PC con WINCC OA instalado. En este caso no habría switch "central"). De ahí la necesidad de preparar al dispositivo con 2 puertos ethernet. Por decirlo así, es como si al arduino mega lo conectase a un switch de 2 puertos (las 2 ethernet shields), y ese switch de 2 puertos estaría conectado al resto de dispositivos similares + el PC con WINCC OA. De esta manera puedo conectar mi red a un solo puerto para usar la topología en estrella, o usar los dos puertos para crear una red en anillo. quizás exista una shield que haga de switch de 2 puertos. Alguien sabe algo al respecto??

Por eso mi pregunta era si puedo apilar sobre la arduino mega 2 ethernet shields, las cuales deberían tener 2 IPs diferentes. Sería tal como muestro en la siguiente foto, pero con otra ethernet shield apilada sobre la que aparece en la imagen, quedando una "torre" de 3 dispositivos, el Arduino MEGA, la primera ethernet shield, y la segunda sobre ella.

Según tu respuesta (Surbite), parece que es posible, pero según dices debo mover el pin de CS. Podrías explicarme a que te refieres con mover dicho pin ( lo siento,no soy muy experto en el tema).

Gracias a ambos por vuestras respuestas.

Simple. Doblas hacia afuera como para que no haga contacto con el header inferor. Sueldas un cable al pin de CS que elijas para la segunda placa Ethernet.
1 quedará con CS en pin10 y la otra tendra que ser de 9 para abajo. Recuerda que 10 11 12 13 serán usadas por la placa normal Ethernet por lo tanto en la 2da placa, cambias el pin 10 por el pin 9.

TAREA PARA MAS ADELANTE.
Me interesa que compartas luego si se te presentaron problemas con la alimentación en el ambiente industrial en el que te encuentras.
Fundamentalmente si el arduino trabaja bien, sin reseteos, etc.
Es un tema del que siempre estamos hablando y todas las experiencias son constructivas para mejorar nuestro conocimiento del tema y como lo solucionaron otros.
Como hablas de una oficina de SCADA normalmente es un lugar cuidado perooooo nunca se sabe.
Se que te falta mucho trabajo pero te dejo con la inquietud.