Arduino Micro, no funciona bien a 12V.

Buenas, he podido comprobar que un proyecto que tengo funcionando con arduino Nano, alimentado a 12V, no funciona correctamente con Arduino Micro. El problema es que, aunque en las especificaciones, pone que la alimentación recomendada está entre 7 y 12V, ya a 11,8V, el ruido en la salida de +5V es terrible, y a 9 V, funciona bien.

El problema se presenta en que al alimentar un módulo GPS con la salida de 5V, la comunicación serie del módulo GPS, es terrible, ya que el ruido se transmite también ahí.

Creo que en los Arduino Micro, se está usando un regulador de tensión de dudosa calidad.

Puedes dar mas datos sobre tu Arduin micro?
Donde lo compraste, es original o clon?
Puedes ver el regulador?

Mis Arduino Micro, son todos de la tienda de esta misma web, así que son originales. Sobre el regulador, intentare mirarlo con una lupa.

jaja no leí que eras tu!

Aqui va la foto del regulador:

Pongo también un link directo a la foto, para verla más grande.

Regulador Arduino Micro

No me queda clara la referencia, y no encuentro ningún datasheet de esto.

tengo dos sugerencias parecidas:

  1. publica esto con la foto y el problema en foro inglés
  2. publica esto con la foto y el problema en foro italiano.

Alguno responderá. Con el inglés no creo que tengas problema pero con el tano... ma no parlo bene.

también lo busqué y nada de nada.

Mientras una pregunta: dices que con 9V anda bien y con 12 se vuelve loco de ruido. Supongo que tu fuente esta bien? La observaste con el osciloscopio?
Viste en los pines del regulador mejor en su salida que hace y si oscila?

tengo dos sugerencias parecidas:

  1. publica esto con la foto y el problema en foro inglés
  2. publica esto con la foto y el problema en foro italiano.

Alguno responderá. Con el inglés no creo que tengas problema pero con el tano... ma no parlo bene.

también lo busqué y nada de nada.

Mientras una pregunta: dices que con 9V anda bien y con 12 se vuelve loco de ruido. Supongo que tu fuente esta bien? La observaste con el osciloscopio?
Viste en los pines del regulador mejor en su salida que hace y si oscila?

Estuve viendo que varios sitios sugieren que la tensión de entrada máxima es de 12V, tal vez ese componente este al límite.
No veo esquemas que lo alimenten con 12 y si usan reguladores de 5 o 8V como máximo.

Puedo publicarlo en ambos idiomas, parlo l'italiano bastanza bene.

La fuente de alimentación no tenía ruido, ya que era una batería, y además, lo miré al osciloscipio, por eso se lo del ruido.

Creo que lo conectaré a la fuente de laboratorio, e iré incrementando la tensión poco a poco, para conocer el umbral al que empieza el problema y poderlo documentar correctamente, incluso con capturas de pantalla del osciloscopio.

Lo que no me cuadra, es que se sugiera una tensión máxima de alimentación de 12V, y en cambio, en la web, aparece 20V como máximo.

Yo creo que oscila. Porque no probas con un capacitor de 0.1uF a la salida del regulador a ver si logra derivar algo a tierra? Ponelo soldado (obvio) o con algo que te permita insertarlo sin hacer macanas... a mi me ha pasado asi que cuando lo sugiero aviso que es peligroso porque en cuanto uno quita la vista se te desliza la punta y toca algo que no debe.

Es parecido a lo que me pasaba a mi y expuse en un post titulado "quemando arduinos". Es más llegué a la conclusión que alimentar un arduino micro con una tensión superior a los 5 voltios es peligroso (para el micro que llega a quemarse) y por lo tanto los circuitos deberían ir con un regulador 7805 a parte.

Yo he visto muchos circuitos y usan reguladores de 5 (tienes razón) o de 8 (7808) externos para alimentarlo.

Bueno, más pruebas y más conclusiones.

He hecho pruebas con Aurduinos Uno, Mega y Micro (ahora no tengo ningún Nano disponible). Resulta que tengo un Uno y un Micro, con el mismo modelo de regulador, pero distinto del que puse antes.

Esto es el micro:

Y esto el Uno:

Hago pruebas con el Uno, lo alimento con una fuente regulable de laboratorio a 12V. También conecto el osciloscopio a la alimentación y a la salida de 5V. Voy bajando la tensión, hasta que cuando llego por debajo de los 7V, la tensión de 5V también baja (normal) pero no hay ningún ruido extraño.

Hago lo mismo con el Micro, y en el momento en que la tensión baja de 7V, aparece el ruido, y no desaparece aunque aumente otra vez a los 12V, pero para mi sorpresa, en el momento en que empiezo la prueba a 12V, no hay ruido. Apago la fuente por su interruptor, la vuelvo a encender con una tensión alrededor de los 12V, y todo correcto. Entonces, se me ocurre desconectar la alimentación, pero soltando el borne de masa, no apagando la fuente, y cuando lo vuelvo a conectar, ahí vuelve el ruido, y lo mismo, si lo hago desconectando y volviendo a conectar el borne positivo.

Este comportamiento, no pasa con el Uno. Puedo desconectar el borne que quiera, que cuando lo vuelvo a conectar, todo va bien.

El ruido en cuestión es el siguiente:

Canal rojo alimentación, canal amarillo salida de 5V. El Ruido, llega incluso a la alimentación, y puede oirse un ruido muy flojo como de alta frecuencia, si acercas la oreja al Micro.

La conclusión que saco de esto, es que no parece ser problema del regulador, si no que algo pasa con el diseño del Micro.

Bueno, a mi me supera. Yo iría sin prisa pero sin pausa al foro en inglés a buscar a los gurús del tema.
A ver que opinan!!

Será el oscilador interno? Se supone que no puede actuar porque están quemados los fusibles que no lo invocan, pero de algún modo podrá ser?

Otra idea loca: cuando bajas la tensión no estará corriendo un código corrupto? Y eso de algun modo provocar el ruido, tampoco entiendo como?
Pero ya lo dije es una idea loca.

lee esto

The board can operate on an external supply of 6 to 20 volts. If supplied with less than 7V, however, the 5V pin may supply less than five volts and the board may be unstable. If using more than 12V, the voltage regulator may overheat and damage the board.

Arduino Micro Power

Obtengo los mismos resultados, con dos Micros. Uno tiene cargado el blink y el otro, un código de un proyecto mío. También pasa a menos de 12V. Lo he probado a 9V y también pasa al desconectar y volver a conectar un borne.

Supongo que la prueba anterior con 9V funcionó porque lo hacía con un alimentador de esos pequeños, que se les puede seleccionar varias tensiones, y lo ponía en marcha enchufándolo.

La verdad es que es algo muy raro. En breve, empezaré a confeccionar el post para el foro inglés.

El post en el foro inglés:

http://forum.arduino.cc/index.php?topic=326870.0

Seguro que alguna cosa no está bien escrita, pues mi inglés no es muy bueno, pero creo que se entiende.

Se entiende aunque te van a decir que esta raro porque siempre lo hacen. Digamos que suena a indio en algunos párrafos.. jaja a mi me pasa igual.
Dejalos porque te van a responder.

En vistas del nulo éxito del post en el foro inglés, sigo por aqui. Hoy he recordado que, para un proyecto que hace mucho que está parado, se compró un arduino micro. He cogido ese arduino micro, y he visto que lleva otro modelo de regulador.

Resulta que este Micro, funciona a la perfección, salvo si le quitas un pin de la alimentación y se lo vuelves a poner rápido. Solo en ese caso, aparece el ruido. Si le quitas un pin, pero te esperas un rato para volvérselo a poner, funciona perfecto.

Pasa tambien en el NANO? Dime a ver si lo puedo probar para ver de que se trata.

Ya solo por interes cientifico, mira en los micro que tienes, no el regulador, sino el mosfet selector del voltaje, a ver si la cosa viene de hay o no.