Buenas tardes familia. Soy nuevo en el foro y me presento con un problema que me está trayendo de los pelos
Me he montado por piezas una impresora 3d tipo prusa, con un shield 1.4 y un arduino mega. Me bajé el ide de Arduino así como sus drivers originales y hasta hace poco se me conectaba sin ningún problema, pudiendo, obviamente, cargar los programas desde el ide y comunicarme con ella desde pronterface. Sin embargo, ayer, al ir a conectar el arduino por usb, el ordenador no reconocía nada. He buscado mucho por internet y he visto que a algunos les pasaba lo del "triangulito amarillo" en el administrador de dispositivos por usar una placa clon o cosas así, pero en mi caso no aparece nada de nada. El arduino sigue funcionando perfectamente, pq desde el usb le da corriente (se enciende el lcd) y si conecto la toma de corriente de 240v puedo controlar motores, hacer homing, calentar todo etc. desde la pantalla. Pero comunicarme desde el ordenador imposible, no me da señal de vida. ¿Alguna idea del problema?
Gracias por tu respuesta surbyte. En teoría el usb y el puerto están bien porque le transmiten voltaje a la placa. Lo que no entiendo es cómo he podido quemar el chip USB si no he hecho nada extraño, que yo sepa. Si realmente se ha fastidiado, ¿hay alguna forma de cambiarlo o de solucionarlo?
Yo a lo que me refiero es que cuando conectaba el arduino solo con usb, cuando todo funcionaba correctamente, se encendían las luces de la placa y la pantalla lcd por la propia corriente que transmite el usb y además el ordenador reconocía la placa. Realmente para hacer funcionar la impresora está alimentada por una fuente atx, que, claro, también alimenta el arduino, por una toma de la ramps de 9v, además de conectarlo por usb para comunicarme con él. No sé si tendrá algo que ver, pero (cuando funcionaba todo bien) para que el ordenador reconociera la placa, tenía que enchufar el usb primero. Si enchufaba primero el ATX y luego el usb no lo reconocía.
Ya he buscado lo que dices y no encuentro nada, el ordenador no muestra nada relacionado con el driver.
Lo que diré no es ninguna solución, pero si es una previsión.
He leído que esto ocurre muy seguido a los que tienen CNC basados en Arduino. No se realmente cual es la razón, porque no tengo uno. Tal vez jose que tiene CNC pueda tener mejor criterio que yo.
Ahora bien, acá viene mi consejo: tengan a mano siempre una placa de respuesto, porque no cuesta tanto tenerla con el mismo código para reemplazarla en caso de falla. No es posible que una máquina costosa porque o que dió mucho trabajo construir quede inservible por algo tan insignificante económicamente como un arduino que puede tener un clon o un reemplazo original a mano.
Yo lo tendría basado en todo lo que he leído.
Se que ahora no te resuelve nada pero lo mejor que puedes hacer es reemplazarlo y usarlo para otra tarea o investigar que le ocurre.
Para ello tendrías que tener otro arduino y ver de poder programarlo via ICSP. O bien comprobar el regulador, las tensiones de 5 y 3.3V cosa que espero hayas hecho.
Si todo eso luce bien, entonces mira el chip USB y ve de reemplazarlo, sea FTDI o CH34X
Muchas gracias por tu ayuda surbyte. Volveré a comprobar todos los voltajes a ver si encuentro algo sospechoso y soy capaz de hallar el error (que sea leve ). De todas formas es de los fallos de donde más se aprende ¿no? Seguiré tu consejo y me haré con otra placa de arduino para diagnosticar la otra y en el peor de los casos sustituirla en la impresora 3d.
Hoy el hardware es barato pero la perdida de tiempo no. Entonces no valen la pena estas demoras.
Se reemplaza y luego como hobby se analiza o se programa por ICSP y a otra cosa!!