Yo creo que el regulador interno de la placa Arduino debería dar corriente suficiente para el LCD y los giróscopos, además de para el propio Arduino, pero eso es algo que nunca está muy claro.
La placa Arduino tiene una "linea externa" de alimentación no regulada que es "Vin". Esta linea Vin va conectada al pin "Vin" y al jack de alimentación externo. En esta linea podemos inyectar por ejemplo 9V no regulados.
La placa Arduino tiene un regulador interno de 5 V que se alimenta de esa linea "Vin" genera una tensión regulada de 5V y la coloca en la linea "5V". De esa linea "5V" es desde donde se alimenta el microcontrolador y esa linea aparece como el pin "5V"
Cualquier otro periférico que necesite tensión regulada a 5V y no consuma muchos miliamperios puede alimentarse de este pin 5V que vendría a ser la salida regulada del regulador interno.
El problema es que no está nada claro cuántos miliamperios se pueden extraer razonablemente de este pin "5V". Esta parte está mal documentada porque depende de demasiados factores.
El factor limitante es la cantidad de calor que genere el regulador y que pueda disiparse: si se sobrecarga el sistema el regulador se recalienta y con el tiempo deteriora la placa.
La cantidad de calor que desprende el regulador depende del "salto de tensión" que haya entre la linea "Vin" y la linea "5V" y de los miliamperios que consuma el conjunto conectado a "5V". Lo ideal es una batería que alimente "Vin" con 7 o 8 V ya que esto produce un "salto" de solo 2 o 3 V. Alimentar "Vin" con 12V está en el límite máximo recomendado y produce un salto de 7 V (12-5)
La corriente que puede sacarse de "5V" depende tanto de este "salto" como de la corriente que consuma el propio Arduino y eso es algo que depende por completo de qué cosas haya conectadas a sus pines de salida. Por ejemplo: cada pin digital puede alimentar hasta 30 mA (creo recordar). Si tenemos activos al mismo tiempo 6 pines conectados a 6 dispositivos que consumen 30 mA, estas 6 lineas consumirán y cargarán al regulador con un consumo de 180 mA. Si solo tenemos 4 pines gobernando dispositivos que consumen 2 mA, estas lineas consumirán solo 8 mA y la linea "5V" podrá suministrar 170 mA más que antes.
Para probarlo, se pueden ir conectando cosas y ver si la temperatura del regulador no sube de forma alarmante.
Encendemos el Arduino desnudo unos minutos y tocamos con el dedo el regulador para tener una temperatura base de referencia. Luego montamos el giróscopo y conectamos el conjunto durante 3 o 4 segundos. Si la temperatura del regulador no ha subido alarmantemente dejamos el conjunto conectado durante tiempos más largos para certificar que la cosa funciona. Después desconectamos el giróscopo, conectamos el LCD y repetimos el stress test "basado en dedo"
Es un método primitivo pero que funciona en la práctica, siempre que estemos hablando de dispositivos de bajo consumo: 50, 100 o 150 mA en total.