Hola me preguntaba como podría hacer una estimación del consumo que podría tener mi lilypad antes de escoger la alimentación apropiada. La verdad es que desconozco este calculo, pero lo que pienso es si en las 13 entradas/salidas digitales del dispositivo pusiera un led en cada una de ellas de 20 mA y estos permanecen encendidos constantemente. El calculo que sería 13x20=260 mA?? ¿Este sería mi consumo de corriente instantáneo?
si pones tos esos led se te quema el micro. salvo tengas la precaucion de usar un transistor por cada led conectado a lafuente de alimentacion.
Para medir tenes 2 opciones: sumar teoricamente el consumo de la placa + perifericos. o usar un multimetro con todos los perifericos funcionando.
A ver, no es mi caso, no tengo esa disposición en la placa, pero aún así no entiendo porque se quemaría la placa. Supuestamente pone que entrega 40 mA como máximo por pin no?
Sucede que la corriente total que puede manejar el micro no debe superar la corriente entre vcc y gnd.
Si revisas las especificaciones del micro sabras a que me refiero.
aca te lo explican http://arduino-info.wikispaces.com/ArduinoPinCurrent
Asi dice en la hoja de datos:
ATMEL ATMEGA328 (UNO and Duemilanove) Current Specifications:
Absolute Maximum Ratings
DC Current per I/O Pin ............................................... 40.0 mA
DC Current VCC and GND Pins................................ 200.0 mA
1 VCC pin: Means these Arduinos can Source a total of 200mA
2 GND pins: Means these Arduinos can Sink a total of 400mA
Only the 32 pin surface mount packages (UNO Surface-Mount version) have 2 VCC pins.
Pin SOURCE Current Limitations:
NOTE: Although each I/O port can source more than the test conditions (20 mA at VCC = 5V, 10 mA at VCC = 3V) under steady state conditions (non-transient), the following must be observed.
The sum of all IOH, for ports C0 - C5, D0- D4, ADC7, RESET should not exceed 150 mA.
The sum of all IOH, for ports B0 - B5, D5 - D7, ADC6, XTAL1, XTAL2 should not exceed 150 mA.
If IOH exceeds the test condition, VOH may exceed the related specification. Pins are not guaranteed to source current greater than the listed test condition.
Pin SINK Current Limitations:
NOTE: Although each I/O port can sink more than the test conditions (20 mA at VCC = 5V, 10 mA at VCC = 3V) under steady state conditions (non-transient), the following must be observed:
The sum of all IOL, for ports C0 - C5, ADC7, ADC6 should not exceed 100 mA.
The sum of all IOL, for ports B0 - B5, D5 - D7, XTAL1, XTAL2 should not exceed 100 mA.
The sum of all IOL, for ports D0 - D4, RESET should not exceed 100 mA.
If IOL exceeds the test condition, VOL may exceed the related specification. Pins are not guaranteed to sink current greater than the listed test condition.
maxid:
aca te lo explican http://arduino-info.wikispaces.com/
Que buen enlace!! Gracias Maxid!
Estoy con jukar, un enlace muy aclaratorio!
Maxid, comentastes en este hilo que si pongo un transistor con los leds sería mejor. Perdona mi desconocimiento, pero en este caso que finalidad me haría el transistor, ¿me daría más corriente? ¿protección?
el transistor como minimo te dará 100ma con un bc337 tienes 400-500ma seguros, si usas un mosfet ya tienes desde 3 a 10amperes. Si tienes muchos leds usa el unl2003 8 salidas de 500ma cada una.
Hay controladores de led que son mejores. Pero el uso del transistor es recomendado para no sobrecargar el micro
Lo que me recomiendas es meter un transistor por led-pin conectados no? Aprovecho y te hago otra pregunta que te veo que en esto estas muy puesto.
Me he dado cuenta que al conectar una alimentación externa, tanto una pila como una batería, al meterle carga el voltaje entregado por la alimentación va disminuyendo y por ende la intensidad lumínica de los leds disminuyen también. ¿Con un transistor podría mejorar este efecto de desvanecimiento del led?
Por cada pin puedes poner 1 transistor y este puede manejar mas led, 1,2,3... hasta la corriente que maneje.
Si cae la tension de la bateria no queda otra que la caida de luminosidad del led.
Puedes mejorar el consumo usando PWM, lo que hace es que el led no esté siempre prendido, incluso puedes leer la bateria y ajustar el brillo a medida que va cayendo la carga. El pwm va de 0 a 255, donde 0 es apagado y 255 es el 95% de encendido, no llega al 100%.
Ok estudiaré lo del pwm a ver si me encaja con lo que quiero, el tema es que yo necesito la maxima luminosidad posible. Imagina que pusiera 4 leds por pin con un transistor, ¿ahora que tengo más corriente me aconsejas más ponerlos en paralelo que en serie?
depende de que alimentacion tienes si es de 3,6 maximo 2 en serie.
Hola he leído todo el hilo
Creo que el LilyPad es el mas ahorrador de corriente, pues no tiene regulador y apenas tiene componentes, sin embargo depende de lo que se le ponga verdad, ademas de que si lo pones a dormir casi no usara nada...
Si quieres optimizar las salidas para usar LEDs yo creo que también podrías utilizar una técnica que se llama Multiplexing.
así ahorras salidas o tienes la posibilidad de colocar mas LEDs; solo se enciende un LED (100%) a un tiempo muy pequeño, así todos de un grupo en un ciclo controlado,tan rápido que el ojo humano no lo nota, con lo cual aparente mente estará encendido(esto tiene sus limitaciones también).
ah amigos, completamente de acurdo conque http://arduino-info.wikispaces.com/ es una buena pagina para entender mejor los tecnicismos, por decirlo de alguna manera, que son la otra cara del Arduino; solo la letra me molesta un poco, pero que le vamos a hacer jeje.
saludos.
Hola ehrja, ya estuve estudiando tanto la posibilidad del multiplexing como la del charlieplexing y la conclusión que saqué es que son buenos métodos para ahorrar en pines, pero no buen método para el caso de encender muchos leds a la vez, entregando estos el máximo brillo, ya que como tu dices se encienden y se apagan muy rápido, tanto que el ojo humano no lo percibe, pero lo que si percibe es la disminución de intensidad de luz.
Por tanto, como dice maxid si tengo 3,6 v posiblemente lo mejor sea poner en serie. Ahora mi pregunta es, ¿es totalmente desaconsejable poner leds en paralelo? Ya que ahora que tengo más corriente proveniente de los transistores, poniendo en paralelo conservo la caida de voltaje en estos leds y me hace división en corriente no? Corregidme si estoy equivocado.
No es aconsejable poner leds directamente en paralelo. Sin embargo sí puedes poner en paralelo el conjunto led+resistencia, varios de esos conjuntos pueden ser comandados por un sólo transistor.
Al igual yo tengo una duda, si uso un sensor de temperatura conectado con la lilypad, y aparte le pongo un conector xbee para emitir señal y enviarsela a un módulo receptor, ¿cuanto sería mi autonomía ?, ¿que código debo de ponerle para que de vez en cuando entre en modo sleep y así no consuma mucha batería?.Además pienso ponerle una fuente de poder con pila Li-Po, pero si le pongo una celda solar pequeña?, será conveniente??
no abras tantos hilos del mismo tema, pon un titulo correcto y siguelo todo ahi
BUGATTI118
El principal objetivo de cada proyecto es lograr que realice determinada tarea, y el segundo objetivo podría ser que consuma lo menos en bateria para que se trate de un poryecto autonomo, y economico, el codigo puede ayudar y tambien el hardware, lo que tienes que hacer es mirar la hoja de datos de la batería que utilizaras y por medio de ajustes en el codigo y algunos cambios en el hardware si es posible, acercarse al menor consumo de corriente, para que esta dure mas, en la hoja d datos de la batería se menciona esta informacion, estos datos los calculas utilizando el multimetro para medir amps.