Conectar variador de frecuencia

Hola , estoy por en pesar un proyecto, sería una embolsadora con sinfín y quería controlar la velocidad del sinfín con el variador de frecuencia , la pregunta que variadore recomiendan para usar con Arduino y si se puede controlarlo, la otra pregunta tengo una balanza con corte que hice con Arduino , y quería utilizarla que cuando llegue hacierto peso baje la velocidad el sinfín se puede ? Espero su respuesta muchas gracias
Dejo el link de lo que quiero hacer

Explica un poco mejor lo que quieres hacer o pon un link al visinfin.

1 Like

Ahí coloque el vídeo de lo que quiero hacer

Vale lo, que quieres es variar la velocidad del visinfín según lo que te de la báscula, supongo que rápido cuando pese poco y que valla bajando la velocidad inversamente proporcional al peso hasta parar cuando llegue al peso deseado. ¿ Cierto?.
Para ello la palabra "frecuencia" despista un poco, simplemente necesitas un variador de velocidad o potencia.
Con arduino es fácil, (más que la balanza que ya tienes). Simplemente usando un pin que soporte señal PWM ,( por ejemplo en el UNO los 3,5,6,9,10 y 11). En ese pin elegido usas un "analogWrite" de 0 a 254 y tendrás 255 velocidades 0 = Parado 254 Max. velocidad o potencia.
Claro está el pin de arduino es incapaz de manejar el consumo de ese motor tendrás que colocar un transistor ,(si el motor es de CC), o un montaje a base de triak, (si el motor es de CA). En ambos casos es necesario saber la corriente que consume ese motor para elegir el adecuado.
Pero a modo de ejemplo si fuera de CC y consumiera menos de 30A sobre 12V con un mosfet de nivel lógico lo podrías conseguir así:
1-IRL540

Si eso quiero hacer que cuando llegue ejemplo la bolsa a 20kg baje la velocidad así llega a 25kg neto , yo quiero que sea automático esa parte no ir bajando yo la velocidad, ponerlo en el mismo código que uso en la balanza para que corte en 25kg

Pues es una simple linea de programa, quizás haya que refinarla un poco más, pero para empezar a probar vale:

 analogWrite (pin_del_motor,(254-map(resultado_de_la_bascula,0,25,0,254))),

¿ Y cuáles son los datos del motor ?.

1 Like

Motor de 2hp 1400 rpm

Vale 1500W
¿ Alterna ,continua, tensión ?

1 Like

Corriente alterna , 220volts , de argentina 50hz

Hombre en el video no se ve nada de lo que quieres hacer.
Que quieres hacer? Desarmar el aparato, eso ya lo muestra el video.
Esperaba ver un equipo que variaria la velocidad. No se si el link esta mal pero solo se ve el desarme de una máquina.

Hola , el link es para que vean lo que quiero hacer , quiero hacer algo así y controlarlo con Arduino y cuando llegue a 20kg que baje la velocidad del motor y que llegue a 25kg neto , sería para hacer una embolsadora de bolsas válvuladas

okay pero estamos de acuerdo que poner ese link y no ponerlo es lo mismo.
De que variador hablas, danos datos Marca Modelo y manual si fuera posible.
De lo contrario estaremos hablando en el aire.
con 5V es dificil que podamos controlar el variador, se requiere normalmente de entregarle algo entre 0-10V.
Asi que es la salida de un arduino pasado por un AO con ganancia 2 mas o menos y un filtro pasa bajos, o un DAC con algo que entrega 0-10V

Por eso puse que variador me recomiendan usar par Arduino

Motor de alterna de qué potencia y que tipo? Busca la chapa indentificatoria y muestranos que dice. Si puedes captúrala con una foto.
Asi será mas fácil recomentarte algo.

Pues usa un típico variador de potencia a base de un triack. Puedes usar uno un poco chapuzas como ESTE, que te simplificaría mucho el código, (básicamente lo dicho en #6). O como este OTRO más complejo en hardware y software, que no he probado pero tiene buena pinta.


Ese tipo de motor

Está bueno ese que dice ESTE , lo que yo quiero saber si se puede bajar la velocidad o subir automática mente , ejemplo arranca el motor en una velocidad del 70% y cuando llega a 20kg , baja la velocidad a 20% y completa la bolsa hasta 25kg

#include <SoftwareReset.hpp> //boton de reset para usar de tara

#include <Wire.h>      // libreria de comunicacion por I2C
#include <LiquidCrystal_I2C.h>    // libreria para LCD por I2C


LiquidCrystal_I2C lcd (0x27,20,4); //PANTALLA DE LCD
#include "HX711.h"

#define DEBUG_HX711

// Parámetro para calibrar el peso y el sensor
//

#define CALIBRACION 94812.00 // LA CALIBRACION SE SACA DE OTRO PROGRAMA DE HX711  CON UN PESO CONOCIDO 
//#define CALIBRACION 143900 // Celda Ponis
//#define CALIBRACION 124000 // celda arduino 20kg

// Pin de datos y de reloj
byte pinData = A0;
byte pinClk = A1;
const int Rele = 9;
float peso = 0; // SE USA PARA DAR UNA FUNCION SI EL PESO ES MENOR O MAYOR O IGUAL DA UNA ORDEN 
byte led = 5;
byte led1 =3;

// Objeto HX711
HX711 bascula;

void setup() {
  lcd.setBacklight(HIGH);   // habilita iluminacion posterior de LCD
  lcd.begin(20, 4);
  lcd.setCursor (1 , 2);
  lcd.print ("Esperando peso");
pinMode (Rele , OUTPUT); //COMANDO PARA PRENDER EL RELE
pinMode ( led , OUTPUT);//COMANDO PARA PRENDER EL LED ROJO
pinMode (led1, OUTPUT);//COMANDO PARA PRENDER EL LED VERDE

#ifdef DEBUG_HX711

#endif

  // Iniciar sensor
  bascula.begin(pinData, pinClk);
  // Aplicar la calibración
  bascula.set_scale(CALIBRACION);
  // Iniciar la tara
  // No tiene que haber nada sobre la balanza
  bascula.tare();
}

void loop() {

#ifdef DEBUG_HX711

   float  peso = bascula.get_units(8); // cantidad de veces que pesa (), digitos que se muestran 3.  antes tenia en 0 la cantidad de pesadas
#endif

    lcd.setCursor(4, 0);
    lcd.print(peso, 4); // cantidad de caracteres que se muestran del float
    lcd.setCursor(9, 0);
    lcd.print (" Gr");
    lcd.setCursor (0, 2);
    lcd.print ("     MEZCLA       ");

   if (peso >= 1.000 || digitalRead(Rele)== HIGH){             //SI LA BOLSA PESA + DE 25KG CORTA 
    digitalWrite(Rele, HIGH);                                  // SE APAGA EL RELE                                                          
    digitalWrite (led, HIGH);                                 // SE PRENDE LED ROJO 
    digitalWrite (led1, LOW);                                  // SE APAGA LED VERDE
     }
if (peso < 0.999){                       //SI EL PESO ES - DE 25KG SIGUE CARGANDO 
  digitalWrite (Rele,LOW);               // SE PRENDE RELE
  digitalWrite(led , LOW);               //SE PRENDE LED ROJO QUE FALTA PESO
  digitalWrite(led1 , 1);                //SI ESTA EN 25KG SE APAGA LUZ VERDE
  
}
  
}

Bueno yo pensé que usarias un variador de velocidad comercial no algo con un Triac. En lo personal semejante máquina controlarla con un variador por variación de fase (Triac) no me parece.

Me gustaría hacerlo con un variador de frecuencia por eso vos me darías una ayuda ?

Está claro por el código que has subido que cuando la bolsa pesa 25Kg la variable peso vale 1.00. ¿Cuánto vale la variable peso cuando la bolsa pesa 20Kg ?.