Conectar ventilador a pin digital.

Comandillos:
También me dijo que es igual que manejar los servos, este sábado pienso en comprar algunos, porque me he comprado el Arduino mayoritariamente para hacer un pequeño robot autónomo, que se mueva con ruedas y evite paredes (eso ya digo yo que con ultrasonidos... :D), y de paso, con el tiempo, cámara, brazos y en fin, mas cosas, el Arduino no tiene mas limites que sus pines XD, el caso es que, ¿no tendria el mismo problema con los servos, no?, es decir, los servos ya los podré enganchar y hacer que funcionen, porque usaran menos de 12 de voltaje, no?.

no es por desanimarte, pero pensar en montar un robocop cuando te da igual 5V que 12V, es tirar un poco alto.
yo de ti, miraria todos los enlaces de mi firma, haria programas pequeños, entenderia como funciona arduino, electronica, etc..

:fearful:

Pero tampoco tiene pinta de ser muy difícil un robot, no?, al menos, como el que yo digo, un cochecito que se mueva solo :smiley:

Es decir, los servos vienen ejemplos de como controlarlos de forma muy bien explicada, cada cable en su sitio, porque, como, en fin..., al principio solo lo movería

Y después ya conectaría un sensor de ultrasonidos, que pienso yo, entraría en las entradas analógicas y me diría la distancia hasta el obstáculo que tenga mas cerca..., y if(distanciaOBS < 5) {mov-izquierda();}, mas o menos, vamos... :grin:

Y si, lo de "da lo mismo 5V que 12V", me he dado cuenta de la burrada tan grande que he dicho, no me lo sigáis recordando :sweat_smile:

bueno si te has dado cuenta ya vamos avanzado :roll_eyes:

no obstante, este post me ha recordado a este...

Madre mia! echa el freno y mirate los tutoriales bien, entendiendolos no montar y listo.

Mirate esta pagina http://arduino.cc/es/Tutorial/Foundations sobre todo entiende los primeros cuatro puntos incluido el PWM.

Los servos tienen su miga, busca en el foro porque hace poco cree un post sobre como andar con servos y como trucarlos porque no dan la vuelta completa. No corras que vas muy rápido y a ciegas por lo que acabarás con algo achicharrado. Lo que preguntas es dificil hacer un vehiculo que esquive obstaculos? no pero hay que tener cierto conocimiento de electrónica, un mínimo y luego de programación.

La programación la llevo mejor, ya que apendrí hace un tiempo el uso de C, y Obj-C, pero la parte de la electrónica, aún tengo que descubrir y aprender muchas cosas...

Una cosa, posiblemente lo sabíais, pero cuando he metido un cable de cobre a un pin, para enchufarlo a un piezoeléctrico, en el tierra que esta en la parte "POWER" del Arduino, se ha partido, quedando la punta del cable dentro, y cuando lo he intentado sacar, se ha metido mas para adentro.

En mi ultimo intento, cogí unos alicates, y vi que la pieza de plástico estaba un poco mas para arriba del mismo Arduino, dejando ver los pines que conducen la electricidad, tire para arriba, y quité la pieza donde se enchufan los pines, sin problemas, al montarlo, no paso nada, quite el trozo de cable roto, y el Arduino como nuevo :), la próxima me doy cuenta del estado de los cables :sweat_smile:

jaja...Tenemos aquí al próximo Tony Stark. Está bien tu entusiasmo y ánimo. Estaría bien que te bajaras algún simulador de circuitos eléctricos para practicar un poco, igual así pillas algunos conceptos básicos de electricidad. Hay algunos como Multisim o Proteus bastante sencillos y completos. Y cuidado con la electricidad. :grin:

esta claro que Arduino es ideal para empezar con la electrónica, pero creo que intentaría seguir tutoriales o proyectos sencillos como los de txapucero, etc...

si tienes que comprar resistencias comprate de 470,1k,4k7 y 10k.