Hola de nuevo,
Os cuento como he ido perfilando el proyecto. Y la situación actual. He de decir que sigo leyendo todo lo que voy encontrando al respecto del IOT. La impresión que tengo es que es mucho y muy dispar. Eso aporta una visión más amplia pero a veces en los "novatos" como yo genera confusión y saltos de un lado a otro.
Para el modulo central.
He montado un servidor LEMP (Nginx, MariaDB, PHP7.0) en una Raspberry PI 3 B+.
Está conectada vía Ethernet a la red local de mi casa.
Tengo habilitado SSH y también el cortafuegos UFW. De momento en las reglas prohibimos todo tráfico entrante.
Para poder disponer de contenido dinámico en la web del servidor también he instalado uWSGI para poder utilizar CGI. (NGINX no lo tiene incorporado).
De momento me he decidido por comunicación WiFi y MQTT, usando el broker y cliente de mosquitto.
Para tener una IP fija he instalado NO IP y en el router redirigimos por NAT a la RASP.
Sensor1
Montado en un Nodemcu ESP12E V2 Amica. He descartado ESP01 y NFR24 por ahora. De fácil a dificil...
De momento lo tengo alimentado por el microusb con un cargador de 5V y 1A, ya veré si luego le pongo pilas.
No he tenido ningún problema para configurarlo desde el IDE de Arduino.
Tiene conectado un sensor magnético MC-38 como alarma de puerta, que me está dando algunos problemillas,
y unos leds para indicar el estado ON/OFF. Más adelante añadiré un detector de humos y gases.
Con el cliente mosquitto ha sido rapidísimo conectar con la Rasp en ambos sentidos.
De esa forma puedo poner el Nodemcu ON/OFF desde el servidor y al mismo tiempo
recibir información del mismo en mi servidor web.
Ahora mismo las alertas y/o avisos recibidos los reenvío vía SMTP al correo electrónico.
Sensor2
Es el próximo que montare. Lo quiero para encender/apagar la luz principal del salón.
Sobre este hare pruebas con nRF24 y ver resultados.
Próximos pasos
Mejorar la página web para controlar sensores en remoto, por ejemplo desde el móvil. Ahora es una página muy básica.
Añadir algún sensor con nRF24, como dije antes, y probar también conexión con RaspBerry. Habría que ver tema de interferencias con WiFi.
Añadir datos recibidos desde los sensores en la BBDD del servidor WEB. Serviría para llevar un registro de la
Información que envía cada sensor.
También quiero probar ZigBee, pero tiene el inconveniente del precio. Más caro que NRF24 o WiFi.
Dudas y temas pendientes de estudio:
Ventajas e inconvenientes de utilizar una plataforma WEB para la gestión. Las hay gratuitas como Thingspeak y open
source como mysensors.org. Me echa para atrás ceder mis datos a un tercero. Y por otro lado la ventaja es que
te quitas trabajo de programación y tienes más posibilidades de comunicación (Por ejemplo, el móvil).
Como os dije soy nuevo en esto y sigo leyendo todo lo que puedo.
Por eso me gustaría contar con vuestras opiniones y sugerencias.
Gracias a todos.