Hola, quisiera saber si se puede usar un arduino para controlar una salida de volteje con respecto a un sensor de temperatura, es decir, que segun un cierto valor de temperatura tfnga como salida un cierto valor de volteje y este varie segun varie la temperatura, tengo entendido que se puede hacer con un dac, pero aca en argentina son muy caros y por eso queria saber si se puede hacer con alguna saluda pwm pero el volteje tiene que ser estable, no en forma de ondas. Gracias y saludos.
He trasladado su tema de una categoría de idioma inglés del foro a la categoría International > Español @loquequema.
En adelante por favor usar la categoría apropiada a la lengua en que queráis publicar. Esto es importante para el uso responsable del foro, y esta explicado aquí la guía "How to get the best out of this forum".
Este guía contiene mucha información útil. Por favor leer.
De antemano, muchas gracias por cooperar.
Podrías armar un DAC R-2R.
No es tan trabajoso y es barato, son todas resistencias.
El tema es cuánta resolución necesitás (te la limita la cantidad de pines que hay disponibles).
Googlea un poco que hay más
Un Blue Pill Stm32f103c8t6 tiene 2 dac 12bits
Un DUE tiene 2 dac 12 bits
El primero es barato.. bueno mas o menos, esta todo caro.
El STM32F103C8T6 no tiene DAC.
El CH32F103C8T6 (clon que fabrica WCH, los mismos del CH340) es el que tiene DAC.
O sea, hay que tener la precaución de comprar una Blue Pill que traiga el CH32 (ni ST, CS o CK).
Hasta donde sé, no se puede operar sobre el DAC desde la IDE de arduino porque el core de ST (con el cual el CH32 es compatible) no tiene instrucciones para el manejo del DAC (obviamente porque el ST32F103x no lo tiene).
Creo que hay algo para PIO pero todavía no lo he probado.
Y sinó usar Keil Studio que es el soft "oficial" para el CH32x
Es más fácil comprar un puñado de resistencias al 1%, una plaquetita perforada y un poco de estaño...
Evidentemente me confundí, no se donde lo leí pero me quedó mal en la RAM.
Este proyecto usa un Blue Pill y un DAC con R-2R que puedes armar por tu cuenta.
Aunque esta hecho para CUBE de STM32 puedes adaptarlo a tu necesidad con un Arduino.
El hardware es lo que importa y no usa componentes caros.
Es que es confuso porque en varios sites he leído que el STM32 trae DAC, y es cierto, varios modelos de la serie STM32 lo traen pero no la serie STM32F103x que es la que monta la Blue Pill.
Puedes intentar usando una señal PWM con un filtro RC y un amplificador operacional.
Convertir una señal PWM a analógica es algo que muchos han intentado. Puedes encontrar muchos artículos en Internet como éste: https://www.allaboutcircuits.com/technical-articles/low-pass-filter-a-pwm-signal-into-an-analog-voltage/
Claro, su uso dependerá de tu aplicación específica
Lo del dac en forma de red divisora esta bueno, no lo habia pensado
Si mirás las hojas de datos de los circuitos DAC más conocidos tal vez te sorprendas al ver que se basan en redes R-2R.
Por ej. el DAC0808
H,
Tu mencionas que en Argentina un DAC es muy caro pero es dependiedo de que DAC hablas porque el MCP4822 vale USA 4 dolares. El mcp4822 tiene dos dac y el voltaje de salida es de 4.098vollts 12bits . Cuanto costaria el MCP4822 en Argentina?
Calculale que lo puedes llegar a conseguir entre 10 y 40 dólares, según quien lo importe y cuanto "mienta" el precio.
Por ej., en Mou... figura a 3.97 dólares pero luego aclara que no incluye gastos de aduana, transporte, impuestos, y blabla. Mínimo termina costando 10.
El otro proveedor (solo encontré dos) directamente lo ofrece al equivalente a 40 dolarillos.
¿Entiendes por qué decimos que son caros?
Hi,
Es increible que 4 peso llegue a costar 40 pesos. WoW
Hay una cosa que no me quedo clara, dicen que el dac es para convertir digital a analogo pero tambien puede funcionar a la inversa, o eso dicen
¿Quiénes dicen?
Yo no dije eso.
Dije que la mayoría de los conversores analógicos a digital (hablo de los comerciales) tienen internamente un DAC R-2R. Comparan la señal de entrada con la que generan con el DAC y así detectan el nivel de la señal.
Pero ese DAC no es accesible al usuario, es interno del ADC.
Por otro lado, el ADC del RP2040 (Raspberry Pi Pico, Nano Every) o ESP32, por nombrar algunos, son capacitivos, trabajan con capacitores, o sea que nada que ver con DACs R-2R.
Hi,
Si no necesitas mucha precision podrias usar un condesador de 10uf y una resistencia de 10K para cambiar los pulso PWM a DC simulando un DAC.
Adjunto esquematico.
This topic was automatically closed 180 days after the last reply. New replies are no longer allowed.