Hola:
Este es un primer intento de construir una GUI para los controles de un Juego Simulador de Vuelo. Como mis conocimientos de aviacion son practicamente inexistentes, no hay nada serio en este Proyecto y solo se trata de mi interpretacion artistica para este proposito. Sin embargo, los intrumentos de manera individual trabajan en realidad en la forma mostrada en el video. Los valores de las escalas se seleccionaron arbitrariamente. Es importante mencionar la resolucion obtenida en los intrumentos representados. Los Gauges por ejemplo son capaces de resolver 10000 valores diferentes de voltage en el interval de 0-5V, mientras que el conversor A/D de 10bits de Arduino sin ayuda del software solo puede resolver 1024 valores diferentes. Las lecturas son estables y el tiempo de respuesta es acceptable par un indicador de tipo Dial Gauge. Al utilizar un Arduino UNO solo se dispone de 6 entradas analogicas, motivo por el cual todos los Gauges y el indicador de combustible estan anclados a la misma senal de la entrada A5. Esto se realizo solo para hacer prubas, en realidad hay que extender el numero de entradas probablemente utilizando multiplexores, pero yo estoy renuente a hacer cualquier trabajo de hardware for el momento. El indicador de Altura fue la parte mas dificil del Proyecto y es uno de los mas dificiles que he intentado hasta ahora. Los indicadores de cambio de las variables es possible que aun tengan problemas y aun tengo que comprobar detalladamente si las lecturas que entregan son correctas al cambiar las variables. Para poder probar correctamente los instrumentos que indican variables de rotacion infinita (los que leen angulos) hice que las variables rotaran mas de una vuelta completa por cada barrido completo (270 grados) del potenciometro que las maneja. En esta ocasion, el Horizonte Artificial puede realizar rotaciones continuas e infinitas de 360 grados en el Roll y el Pitch ( no se de veras como se llama eso en espanol), lo cual constituye una mejora clara en comparacion con los que habia hecho ateriormente. Todos los datos del vuelo simulado (con excepcion de la lectura de combustible que olvide incluir) son almacenados en un fichero de Excel como se observa al final del video, simulando la "Caja Negra".
He estado trabajando en este proyecto de forma intermitente por un buen tiempo ya y esta bien avanzado; pero voy a tomar un descanso de el por un rato y mientras tanto va a la gaveta de "algun dia continuara..." Lo positivo es, que tuve que construir muchos nuevos instrumentos virtuales que no tenia y que podre emplear en otros Proyectos,
Construido con Processing 1.5.1 y Arduino UNO.
Gracias.