Detectar la caida de una fase RSTN (trifásico) a 380V

Buenas, hago esta pregunta pues me estoy enfrentando a un problema del que no tengo demasiada información. La idea es tener un sistema M2M que, entre otras cosas, me avise cuando una fase trifásica se halla caido y pueda ejecutar una actuación de seguridad.

El problema al que me enfrento es que no se como hacerlo con arduino. He encontrado una posible solución pero quisiera saber si la solución adoptada es buena, o simplemente una burrada que no se debería de aplicar. En este último caso, saber si me puedieran ayudar.

Lo que idee para esta cuestión es utilizar un sensor de corriente no invasivo como el SCT-013-000 o SCT-013-030. Cuando detecte que no hay corriente, ejecutaría las instrucciones adecuadas de seguridad (las cuales por ahora no son un problema).

Se que estos dispositivos miden el consumo en una red alterna monofásica, así pues imagino que midiendo las fases por separado no debería haber ningún problema.

Muchas Gracias por adelantado.

Si no tienes problema de conseguir elementos puedes usar optoacopladores que te diran en todo momento como estan las 3 fases. Facil, simple y barato.

Luego te digo que modelo se usa.
El sensor de corriente tambien sirve. Los ACS712 vienen en modelos de 5, 10, y mas corriente, son baratos y facilmente utilizables.

También podrías usar 3 simples relays con bobina 380VAC por supuesto y su contacto te dirá HAY o no HAY tensión.

Y como dice un compañero del foro " quien busca encuentra"

puedes usar un rele falla fase que es precisamente para eso.le conectas las tres fases y si alguna falla o se invierte el orden de las fases tiene contactos na o nc que podrias usar en el arduino pero claro depende de tu economia.
http://www.findernet.com/en/node/43185

Muchas Gracias por la pronta respuestas.

surbyte:
Si no tienes problema de conseguir elementos puedes usar optoacopladores que te diran en todo momento como estan las 3 fases. Facil, simple y barato.

Luego te digo que modelo se usa.

De las opciones que me distes, la verdad es que la que más me gusto es esta. Sin embargo llego largo tiempo buscando algun optoacoplador, pero la gran mayoría estan diseñados para controlar AC a 220V desde un circuito DC de 5V . Sin embargo lo que busco es lo contrario :sob:

surbyte:
También podrías usar 3 simples relays con bobina 380VAC por supuesto y su contacto te dirá HAY o no HAY tensión.

jose:
puedes usar un rele falla fase que es precisamente para eso.le conectas las tres fases y si alguna falla o se invierte el orden de las fases tiene contactos na o nc que podrias usar en el arduino pero claro depende de tu economia.
http://www.findernet.com/en/node/43185

He estado mirando,quizas esta opción sea muy viable y facil de configurar, aunque no se si tengo la opción de elegir este producto por temas de precio o utilizar el ya existente (saber si es compatible). En cualquier caso me surge una duda la cual no estoy del todo seguro. Tras una fase de documentación, en la cual tampoco encontre mucho. Llegé a la conclusion que la conexion sería 5V para NC, GND (con una resistencia de 10k) para NA y pin de lectura para el contacto conmutado.
¿Es tal cual, me equivoco o hay que añadir algún elemento más?.

Muchas gracias.

¿Serian este tipo de optoacopladores?
Optoacopladores

Khazus:
¿Serian este tipo de optoacopladores?
Optoacopladores

Son interesantes pero el que mejor califica tiene una tensión de trabajo maxima de 230V y nuestro amigo quiere leer entre fases o sea 380V.

Pero entre fase y neutro se tiene 220V, asi se puede ver si se cae una fase verdad?

No se que maquinaria quieres controlar,pero si es importante el orden de las fases ,deberias tenerlo en cuenta tambien (por ejemplo evitar que los motores giren al reves accidentalmente por cambios en la instalacion electrica)

No habia pensado en ello, quizas entonces la mejor opción es utilizar un rele de caida o inversión de fase....

La aplicación es para utilizarla con motores para drenar agua y no me gustaría que fluyera el agua en dirección contraria.....

Gracias!!

Solo debes vigilar la rotación de fases sea la correcta. Para eso si necesitas optoacopladores o bien transformadores de tensión.
El esquema que te pasé detecta la fase correcta. Es viejo en su diseño pero puedes adaptarlo como para que el arduino lea las tres fases y resuelvas que hacer.