Duda en el control de un servo con arduino.

Hola a todos soy nuevo en esto aunque llevo tiempo leyendo y haciendo mis practicas gracias a los fantásticos tutoriales, bueno no me enrollo mas y al lío.

Estoy construyendo un coche teledirigido con el móvil y via bluetooth le envío los datos a arduino.

El cocho lleva un motor que es activado por dos relés uno para ir hacia adelante y otro para detrás, cada rele va activado por un transistor que conduce cuando le llega corriente a su base por alguna de las salidas de arduino (salidas 8 y 13) y la dirección del coche la hago mediante un servo.

Todo funciona bien hasta que conecto el motor. Si lo hago todo con la misma alimentación al activar el motor el servo se vuelve loco y se va hacia un lado. Si lo hago con fuentes independientes, una para el arduino y otra para el motor todo funciona bien. Creo que al activarse el motor mete algún tipo de ruido que hace que se vuelva loco el servo.

Quisiera hacerlo con una sola alimentación, alguien puede ayudarme.

GRacias.

Saludos
Lo que puede estar pasando es que tu motor esta consumiendo mas de lo que puede entregar el Arduino.

tonivi porque no haces un diagrama en una hoja, le sacas una foto y lo levantas para poder entender como son las dos conexiones.
Indica que usas para alimentar en cada caso, que batería y de donde se alimenta el motor.

No es por consumo, ya que como digo el arduino lo que hace es polarizar la base de un transistor BD135.

Ok prepararé un esquema y haré unas fotos.

El coche es para hacerlo en clase con mis niños en el insti.

Lindo proyecto entonces para los estudiantes. Los motivará mucho.
Desde ya vas a lograr mas resultados por haber contado el objetivo del proyecto al menos cuenta con mi apoyo.
Como dijo max_saeta si cuando se alimenta conjuntamente con arduino, es Arduino quien provee la corriente a través de su regulador es posible que el requerimiento de corriente haga que se comporte mal.

Sería bueno que nos indiques datos del motor como tensión de trabajo y corriente nominal.
Sino los tienes conecta el motor a una fuente de 5V si es que tienes, y mide la corriente. Veo que manejas transistores de modo que no tendrás problemas (salvo que no tengas amperímetro o tester).

Entonces tendremos la corriente de los motores. Son 2, mas alla que gire de a 1, puede haber momentos en que trabajen juntos hacia adelante o atras.
Los giros son otra cosa. Uno parado y el otro funcionando adelante/atras.

Creo que he localizado el problema y estaba en la alimentación.

Pero ahora me surge otra cosa cunado lo alimento con la FA ya funciona bien, pero al tratar de alimentarlo con una pila de 4,5V por la entrada de la placa de arduino a la VIN al empezar a pedirle que haga varias funciones se vuelve loco.

Por lo que he leído por esa entrada de VIN deben de haber entre 5 y 12V y creo que una pila de 4,5 al pedirle corriente se queda un poco corta al caer la tensión por la demanda de corriente.

Si le pongo una de 9V creo que debe de ir bien, entonces pondré una de 9V para arduino y otra de 4,5 para los motores. Que os parece?

Lo probare y os cuento.

Por lo que he leído por esa entrada de VIN deben de haber entre 5 y 12V y creo que una pila de 4,5 al pedirle corriente se queda un poco corta al caer la tensión por la demanda de corriente.

Noooo. En la entrada Vin entre 7 y 12VDC.

Si le pongo una de 9V creo que debe de ir bien, entonces pondré una de 9V para arduino y otra de 4,5 para los motores. Que os parece?

Si. Solo que la pila tenga la corriente necesaria.

Pues por eso no iba.

Con la pila de 9V perfecto.

Gracias, preparare un tutorial y unas fotos y las colgaré.