Que sorpresa me he llevado al ver en la pagina de microchip que existen expansores de entradas/salidas para CAN BUS. Había probado a usar expansores con I2C como el PCF8574 que con la ayuda de un extensor puedes llegar a los 20 metros sin problemas, pero claro si puedo quitarme del medio los I2C me ahorraría cablear en exceso las cajas de derivación.
He encontrado varios entrenadores que lo usan, os dejo las capturas.
@Igor, has probado a conectarlos a tu shield? porque sino me presto voluntario.
Si los conocía, pero nunca lo he probado. Tienes que montar algo muy "gordo" para que te salga más a cuenta montarte ésto que ponerte un micro + CAN, no crees??
En Farnell están por 4.3 euros, por lo que es prácticamente precio de un micro (al final también necesitas ponerle oscilador y el driver CAN externo).
Me refiero, que por precio/flexibilidad, a no ser que estemos hablando de tiradas muy grandes, no lo veo claro que compense.
Lo más barato => micro que tenga integrado controlador CAN, aunque no hay soportado por Arduino.
Pero partiendo de la base que estamos hablando de algo para funcionar con todo lo relacionado con Arduino, mi opinión es que no merezca le pena. Yo iría por micro + controlador CAN externo (el driver, siempre lo vas a tener que usar, sea la opción que sea).
Al final van a ser ¿3? euros de diferencia por nodo, pero tienes algo más flexible y potente (y te puedes montar todo el HW igual,así que es menos lioso y más "estandard").
¿cuantos nodos/dispositivos vas a montar en tu proyecto? ¿te vas hacer placas a medida?
Haber que sumo, habitación 1+habitación 2+ habitación 3+salón+cocina+Garage+jardín = 7 nodos, luego quedarían los nodos para las ventanas que serian 5 nodos mas
Yo para 15-20 iría por una solución de pcb genérica que sea igual para todos los nodos. Si ya tienes tirado cable, sin duda elegiría CAN bus y no me complicaría combinando diferentes protocolos/hardware.