Hola,
Para un proyecto que me ronda por la cabeza, me interesa medir cada día las horas en que ha lucido el sol (horas de sol). Se suele medir con el heliógrafo. El clásico es una esfera de cristal que hace de lupa, y cuando hay sol va quemando una tira de papel, donde están grabadas las horas. Luego el meteorólogo cuenta las horas quemadas y apunta en un papel. Eso era antes. Ahora seguro que lo han digitalizado.
¿Conocéis algún proyecto donde hayan hecho esto con Arduino?
Gracias
Me imagino que un arduino con un sensor de luz o varios para sacar media acompañado de sd card o inet shield.
Lo unico de trabajo extra seria calibrar el sensor para saber cuando hay sol y cuando no(software).
pd: Personalemente se que hace unos años salio un kit en makezine y que algunos coches tienen un "sunlight sensor" especifico.
Heliógrafo, no lo había oído nunca.
La verdad es que heliografo tambien es un sistema de espejos que se empleaba en la guerra para enviar mesaje mediante puntos de luz, generalmente en codigo morse. Quizas sea mas conocido que el heliografo como intrumento de medicion de horas de sol.
Curioso, nunca habia oido hablar de esos cacharros pero supongo que se podria hacer igual, coge una esfera y pegale varios sensores, calibras las entradas y a recoger datos por serial
Como dice shaktale, si lo construyes igual, pero en vez de papel le añades una secuencia de LDR, podrías saberlo por la secuencia de valores en cada uno de los sensores... aunque no se si tal vez se quemarían con el sol.... o tal vez sin bola de vídrio también permitiera calcularlo. Si hay nubes todos los sensores, deberían tener lecturas similares, y si es soleado, pues alguno de ellos debería dar más, y con eso calcular las horas de luz... la verdad es que me has picado la curiosidad con esto!
Hola, soy nuevo en el foro asi que hola a todos...
Curro... se me ocurre que si solo te interesa saber las horas de luz directa y no la isolacion en langleys, podrias hacerlo con un sensor de temperatura... en la grafica se ve muy claramente la diferencia de temperatura cuando recibe el sol directamente (puede subir hasta 10º) ...
Si te quieres asegurar pon otro sensor en un lugar que siempre reciba sombra o sol y asi puedes comparar.
Preciso , no es mucho... pero igual no necesitas precision... xDD
Un saludo
Gracias a todos.
Creo que voy a probar la solución más sencilla, calibrar un LDR, sacándolo al sol, poniéndolo a la sombra, y buscar el punto.
Solo interesa saber si hace sol o no.
yo conectaria una celula fotosensible a un analog in y registraria el milis en que aumenta a un punto determinado la resistencia - cuando vuelve a descender y lo escribe a una eeprom, en el setup{} lo imprimes por serial y tienes las horas de luz de cada dia que haya estado conectado conectandolo al usb de tu ordenador...
Lo que pasa es que a lo mejor, la cantidad de luz a mediodía de un día nuboso de invierno puede ser menor que durante un atardecer de pleno verano... así que el calibrado puede ser ser complicado, no? Vamos, es una idea, que tampoco aporto nada, pero es por seguir dándole vueltas al asunto...
¿porqué no usar fotosensores?
http://www.pepechorva.com/electronica/38-arduino/48-arduino-fotosensor.html
Simplemente habría que calibrarlos por software.