Buenas a todos!
Tengo un sensor con tensión de salida ±5 V.
Mi pregunta es si abría alguna forma de acondicionarlo y convertirlo a un rango de 0-5V.
Muchas gracias.
Buenas a todos!
Tengo un sensor con tensión de salida ±5 V.
Mi pregunta es si abría alguna forma de acondicionarlo y convertirlo a un rango de 0-5V.
Muchas gracias.
Si lo pasas por un AO (amplificador operacional) y conviertes esa excursión ±5V en 0-5V
La señal a la entra es ±5V. La primer etapa es un atenuador por 2.5 de modo tal que la salida del primer operacional estará dentro del rango ±2.5V. En lugar de lo que se ve en la imagen que dice 1.5V usa -2.5V que es facilmente obtenible dos resistencias de 10k como divisor de tensión de la fuente de -5V que alimente el AO. Ahora ese segundo AO hace un desplazamiento de la señal en 2.5V. De modo que la salida de ese 2do AO sera 0-5V. El tercero olvídalo. sirve para asegurarnos que la tensión no se pase del valor o si la entrada es AC. Esa etapa no la uses.
Como la Ganancia G = R (lazo)/R (entrada) = 3.9/13 = 0.3 solo lo indico para que sigamos lo que ahi se ve.
Eso no es lo que hace falta. Nos hace falta una Ganancia de 0.5 o sea
G = 5k/10k reemplaza ambos resistores.
EL lazo de realimentación que ahora dice 3.9K le pones 5k
A la R de entrada que dice 13k le pones una de 10k
Lo demás igual.
Alimentación del AO ±5V.
Muchas gracias por la respuesta.
He estado haciendo pruebas y me gustaría aumentar la velocidad de lectura, obtener mas señales en el mismo tiempo. Sería posible esto mediante el Arudino DUE, ya que este tiene una lectura de reloj de 84Mhz?
Respecto a imagen de arriba, para alimentar los amplificadores operacionales, podría usar un operacional inversor?
Siendo las dos resistencias iguales y la tensión de entrada la del pin3,3V ?
Saludos desde mi ignorancia.
Respecto a imagen de arriba, para alimentar los amplificadores operacionales, podría usar un operacional inversor?
No. La respuesta es sencilla porque los operacionales se alimentan con X tensión. Digamos +5V entonces no puedes lograr o conseguir nada por debajo de 0V.
Para ello necesitas un DC-DC una fuente de switching que convierta +5V en aprox -5V
La otra solución es que uses fuente ±5V o sea doble fuente positiva y negativa y asi resuelves el problema.
De hecho no lo dije pero los -1.5V los obtienes de una fuente asi. En instrumentación usar algo DC-DC no es aconsejable por ruido, ripple, etc.