Motores (DC/PaP), ¿Es necesario usar un driver para controlar un motor?

Les comento de forma sencilla mi idea, no tengo mucha noción sobre electronica, pero poco a poco he aprendido sobre el tema.

Quiero hacer un brazo robotico con un arduino uno y 4 motores, actualmente tengo un unipolar funcionando (Conectados directamente a los pines 8-11) sin problemas, pero he leido que para controlar uno o varios motores, es necesario usar un driver/puente H. (Que en si no se como funcione).

¿Qué pasa si se conectan varios motores directamente? //Supongo que no tendrán la potencia necesaria

El principal problema es que no puedes manejar mas de 40 mAh por cada salida (y 200 mAh en el conjunto de todas las salidas) con lo cual te va ser dificil manejar motores que necesiten tan poco y el riesgo que tiene para la placa manejar directamente cargas inductivas.Mirate integrados tipo L293D,no son muy caros y te permiten el uso de motores de 5 a 36V y hasta 600mAh.

Entonces infiero que también es necesario alimentar por separado al arduino y a los motores. ¿Correcto?

Sí, mejor alimentación por separado.

L293D aguanta 600 mA y tiene los diodos de proteción en el mismo encapsulado.
L293B aguanta 1 A y no tiene diodos, tienes que ponerlo desde fuera, los diodos rectificadores 1N4007 son los que suelen usarse.

Si has de controlas 4 motores paso a paso, pues necesitas un driver que controles los 4 queno se si hay o usas 4 driver L293D. Se que hay un driver como si fuera dos L293D juntos.

Saludo.

como dice meta es mejor utilizar drivers
mira estos estan hechos con l293 y utilizan solo dos pines por driver. es una ventaja al utilizar muchos motores

es muy facil de armar.

nicko_esx:
como dice meta es mejor utilizar drivers
mira estos estan hechos con l293 y utilizan solo dos pines por driver. es una ventaja al utilizar muchos motores
Txapuzas electrónicas: PaperStepper(L293D): Driver de potencia para motor paso a paso bipolar
es muy facil de armar.

Muchas gracias por el link. y por los demas comentarios :slight_smile: , ya tengo más claro el tema.
Por lo que me comentan , me iría por un L293D.

También tengo la idea de armar todas las partes como componentes separados que se puedan unir de forma sencilla, y ese link que me das, funciona perfecto!

Creo que ya no tengo más dudas , así que cierro. //Edit: Parece que los usuarios nuevos no tienen el permiso de cerrar temas, así que esperaré a que un moderador cierre :stuck_out_tongue:

Siempre si tengo una duda más, acabo de comprar el L293D, y segun yo tengo todo puesto bien, pero este se calentó demasiado en unos cuantos segundos, y no funcionó un motor dc que tenía conectado.


Esa imagen muestra la forma en que tengo todo conectado

EDIT: Si tenía una conexión mal, el calentamiento fue porque "inteligentemente" ( =( ), conecté la batería alreves, por ahora estoy alimentando el motor desde 5v del arduino y todo va bien.

Hola:

Aquí dejo mi imagen.

http://www.subeimagenes.com/img/arduino-motor-dc-bb-850766.png

Un saludo.

Hola buenas, yo tengo una duda al respecto... Una vez estuve haciendo pruebas para conectar y controlar las velocidad de un ventilador, que no es mas que un motor con aspas en el eje... Simplemente lo conecte con una fuente de 12v , un diodo para proporcionar un camino de fuga a picos de corriente y un mosfet conectado a un pin PWM del arduino... Funcionaba genial pero no se que diferencia hay entre usar un driver o poner lo que hice yo. Alguien me podria explicar un poco las diferencias?

Disculpa, para qué necesito los diodos?

Yo necesito controlar 2 motores de manera independiente, con cambio de giro y velocidad proporcional para cada uno.

Saludos

Hola:

Los diodos es para proteger el controlador del motor de la fuerza contraelectromotriz de las cargas inductivas como las bobinas de los motores.

Saludo.

tienes el codigo para arduino para controlarlo?

JesusCB:
Cuando trabajas motores de una mayor potencia lo más práctico es trabajar con mosfets para controlar las cargas, esto si quieres realizar un control más fino; si por ejemplo solo quieres activar y desactivar un motor DC te recomiendo un relé, es lo más simple.
Aporta más datos sobre el tipo de motor que utilizas y lo que quieres realizar y te ayudo.

Saludos

Hola a todos.

Aprovecho el post para exponer mi duda. Me han pedido que diseñe un controlador para una silla de ruedas eléctrica, la cual va a tener dos motores de las siguientes características:

-Brushless.
-250W con picos de 450W.
-10000 rpm (supongo que en vacío).

La idea es que los motores sean capaces de ir hacia adelante y marcha atrás.

Mi duda es cómo diseñar el circuito de potencia. He visto por ahí que se venden ESC (variadores de velocidad) para el control de los motores brushless. ¿En principio con uno de esos ESC valdría?

¿Qué me recomendáis?