Problema con Arduino Mega 2560. Por favor ayuda.

Pues sí, el unico detalle que yo veo es que los fuses y eso pueden ser confusos, si ese chip llega a bloquearse sería difícil repararlo, pero con cuidado es difícil que suceda.

Pero claro me gustaría estar seguro de que si haciendo los pasos de esa pagina web para meter el bootloader a la placa no haya muchos riesgos porque si se me queda bloqueada ya no podría volverla a usar y así como esta ahora con un cable la puedo por lo menos usar mas o menos.

deividmaxx:
Pero claro me gustaría estar seguro de que si haciendo los pasos de esa pagina web para meter el bootloader a la placa no haya muchos riesgos porque si se me queda bloqueada ya no podría volverla a usar y así como esta ahora con un cable la puedo por lo menos usar mas o menos.

Lo que sucede es que (a mi me ha pasado) segun el programa que use para setear los fuses a veces lo dejo en un modo en que no puedo volver a escribir nada a menos que use un programador de alto voltaje (cosa que no es muy simple en la version que tienes del Atmega en tu placa). Pero si sigues las instrucciones paso a paso, no debería haber problemas

Según los pasos de: http://arduino.cc/es/Tutorial/ArduinoISP me dice según el esquema que tengo que conectar esos pines entre las dos placas. Pero a la hora de subir el sketch que convierte una arduino, en mi caso uso una arduino uno, veo en el sketch unas instrucciones que me dicen que los pines a conectar en las arduino que no son atmega 1280 ni la 2560, son los del esquema pero luego viene que los pines en las placas megas son otros.

// This sketch turns the Arduino into a AVRISP
// using the following arduino pins:
//
// pin name: not-mega: mega(1280 and 2560)
// slave reset: 10: 53
// MOSI: 11: 51
// MISO: 12: 50
// SCK: 13: 52

Según esto yo deduzco que los pines que salen en "not-mega" de mi placa arduino uno, usada como programar, los tengo que conectar a los pines que salen en "mega" para meterle el bootloader al chip ATmega2556. ¿o me equivoco?

Ya he conseguido probar la placa en otro ordenador, en un portátil con windows vista y pasa lo mismo, el mismo problema.

Después de informarme en un montón de sitios para grabarle el bootloader a la placa mega, he conectado la arduino uno y la mega segun sus pines de cada chip y poniendo un condensador a la uno entre reset y gnd para el auto reset. Pero llegado un momento mientras se esta grabando, los leds RX y TX de la arduino uno están como locos parpadeando pero los de la mega no, y me salta un error al cargar la secuencia de inicio:

avrdude: verification error, first mismatch at byte 0x1e000
0xff != 0x0d
acrdude: verification error; content mismatch

Le comprabo todas las conexiones de los cables los pasos todos 3 veces y no he visto nada que haya hecho mal, no lo entiendo. Saludos.

Que bootloader es el que estas cargando, suena como que fuera muy grande (el byte de falla es muy redondeado: 120KB, no parece error físico)

Pues el bootloader yo supongo que lo elige el programa de arduino, porque los pasos te dicen que después de cargar el ejemplo de arduino isp, a la que se va a usar como programador, es que montes las conexiones y luego elijas la placa a la que se le va a meter el bootloader en mi caso yo selecciono arduino mega 2560 or ADK y luego hay que darle en herramientas a programador, arduino como ISP, y por ultimo Grabar secuencia de inicio. Yo supongo que de seleccionar todas esas cosas el entorno de arduino elige el apropiado para la placa, pero la verdad no tengo ni idea cual se esta grabando.

OK, la verdad cuando indagas demasiado en un problema, al final dependes de ti o de gente que haya tenido el mismo problema pues poco puedo añadir a tu solución mas que comentarios genéricos como ese.

He estado buscando por internet y he encontrado un post en un foro en el que le pasaba el mismo error al cargar el bootloader, y la solucion que le dio la gente es que le grabara el bootloader con un programador bueno por ISP . También he estado mirando dentro de las carpetas del software de arduino y he encontrado la carpeta donde estan los archivos .hex de los bootloader y e encontrado todos menos uno que sea para la mega 2560, he encontrado la de la arduino mega 1280, no se si es porque tengan el mismo bootloader o no se.

deividmaxx:
He estado buscando por internet y he encontrado un post en un foro en el que le pasaba el mismo error al cargar el bootloader, y la solucion que le dio la gente es que le grabara el bootloader con un programador bueno por ISP . También he estado mirando dentro de las carpetas del software de arduino y he encontrado la carpeta donde estan los archivos .hex de los bootloader y e encontrado todos menos uno que sea para la mega 2560, he encontrado la de la arduino mega 1280, no se si es porque tengan el mismo bootloader o no se.

Jajaja, bueno sirve para aprender. De todas formas si lo matas pides un clon del 2560 en ebay por unos 20 dólar.

Bueno seguiré investigando a ver que encuentro para solucionarlo. Muchas gracias por toda tu ayuda. La placa en si me la compre en ebay y es clone también, lo bueno que el vendedor me devolvió por lo menos la mitad del dinero por no funcionar bien. También ya estuve varios dias atrás viendo otra placa por ebay pero esta vez una versión R3.

Navegando por Internet he encontrado la forma de arreglar la placa haciendo unas pequeñas modificaciones a el software ed arduino y añadiendo un .hex de un bootloader especial para la placa:

http://www.cbxdragbike.com/arduino/bootloaderdocs/index.html

Todo bien le cargo un ejemplo y todo bien se sube sin problemas, pero luego a la hora de intentar subir otro sketch diferente me salta un error:

avrdude: stk500_getsync() : not in sync: resp=0x00

y me pone que la carga ha terminado.

Al parecer es un problema de diseño del 2560. Hay muchos fallando en el foro. Ayer me conecté remotamente al pc de un croata que tenía el problema (quería añadir una solución en mi IDE Mod).

Cargamos por error el firmware del 16u2 en vez del 8u2 que tiene su modelo y funcionó. Pensamos que eso era, pero al cabo de un rato el problema siempre regresa, el 8u2 mantiene su código así que debe ser algo eléctrico me imagino. Yo tengo un clon chino y aún funciona bien y mi 1280 original de arduino también por lo que no puedo aportar más, si encuentras solución sería genial que la postees.

He seguido investigando y la placa hay una forma de poder utilizarla lo que me ha llegado a pensar si es algun problema del autoreset o algo porque haciendo esto la placa funciona perfectamente:

  1. Colocar un cable entre el pin reset y el pin GND
  2. Conectar la placa por el puerto usb.
  3. Abrir el entorno de arduino y abrir el skech
  4. Cargar el sketch y cuando aparezcan las letras del tamaño del sketch y el de la placa quitar el cable rápidamente.

Y al hacer eso se sube perfectamente los leeds de rx y tx lucen como en una placa normal y si pruebas si el sketch funciona, funciona perfectamente. De esta forma se puede usar la placa lo que pasa que es un poco engorroso si tienes la placa dentro de algun robot o aparato y quieras cargar alguna modificación del sketch. Esta es una solución un poco casera para por lo menos poder usar la placa.

Muy buena aplicacion me resolvio un problema por el cual hasta iba a formatear mi pc para poder trabajar con el arduino y lo mejor de todo es que ya trae el ide

Tengo un Arduino Mega 2560 , lo he usado en varias ocaciones y ha funcionado perfectamente , un dia quise usarlo y al querer cargar el codigo empieza a cargar y ya que falta poco para cargarse aparece lo siguiente:
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_getsync(): timeout comunication with programer

luego revise si tenia seleccionado el Arduino correcto y si lo tenia, verifique si tenia el puerto bien y si estaba correcto.
luego entre al administador de dispositivos y desinstale el puerto COM del arduino , lo desconecte y lo volvi a contectar y lo reconocio y volvi a intentar a cargar el codigo e intente con diferente codigos y con todos aparecia lo mismo, luego cambie los puertos y seguia lo mismo , luego elimine la aplicacion del Arduino y la baje de nuevo y sigue igual
que puedo hacer???
lo ocupo para un proyecto final de la escuela

Hola tengo un problema con mi placa de arduino meda 2560

Al tratar de correr el ejemplo del blink no carga el programa y me sale este error

avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_ReceiveMessage(): timeout
avrdude: stk500v2_getsync(): timeout communicating with programmer

Bueno el problema es que al instalar el software y hacer todo exactamente lo mismo, en otra pc con windows 7 si funciona.

En esta me sale el erro que mencioné, pero todo está correctamente instalado se reconocen los drivers.

Alguna idea, tendrá que ver con el windows 8?

Saludos

Primero lee las normas del foro.
Segundo no actives post con tanto tiempo de antiguedad.

Tercero revisastes que tienes seleccionada la tarjeta Arduino Mega 2560 en el IDE?

Bueno da la casualidad que me ocurre lo mismo. Asi que mal no me viene.
He leido de todo.
Incluso estoy listo para regrabar mi bootloader porque veo que es la posible solución solo que me preocupa que varios dicen que el problema vuelve a ocurrir luego del segundo sketch subido
Me explico mejor. El primero lo sube bien y en el segundo vuelve a mostrar el mismo error de timeout