Proyecto de domótica desde 0

hay muchos posts que abre gente que quiere hacer domotica y propone juntarse con mas gente para desarrollarlo. busca por el foro. de todas formas tengo la impresión que luego muy pocos lo lleva adelante.

Hola a todos! Ya estoy de nuevo por aquí. Desde que inicié este hilo he estado trabajando en la interface y el modo de gestionar el sistema domótico, la verdad que lleva hecho unos cuantos meses, pero por motivos de trabajo lo he tenido realmente abandonado. Os paso un enlace para que le echéis un ojo a la aplicación web que he desarrollado para que le echéis un ojo. Por cierto, bautizado como Mayorduino. http://mayorduino.juanpa.es/

En el ejemplo hay tan sólo algunos elementos, muy pocos, pero creo que suficientes como para comprender su funcionamiento. Por supuesto, no interactúa con una placa arduino real, tan sólo lo he puesto en internet para que podáis echarle un ojo a ver que os parece.
Ya la he probado y funciona correctamente, aunque todavía no he desarrollado la interface de administración.
El tema de los relés también está solucionado, pero en esto me ha ayudado un amigo de la rama de la electrónica, pero os adelanto que son 2 relés nada más y con eso se controla cada elemento.
Estos días espero retomar de nuevo el proyecto, terminando la interface de control y de administración y empezar a implementarlo en una vivienda.
Si me da el tiempo espero hasta poder gravar algún vídeo para mostraros su funcionamiento completo.
Nos leemos pronto!

a mi me gusta tu web juanpa615.
cuanto ocupa? Se puede poner en un arduino o necesita ordenador?

Buenas a todos, soy nuevo con esto pero me gusta esta idea. Estoy haciendo/buscando un proyecto que se parece bastante a este. Usar un arduino junto con una Raspi. En mi caso estoy programando el arduino para que haga lo siguiente:

Con dos pulsadores hacer una conmutada (con su correspondiente debounce), con estos mismos pulsadores al mantenerlos pulsados continuamente un tiempo definido, en mi caso dos segundos, la salida a controlar quedará temporizada, este tiempo se lo da un potenciómetro. Ya tengo el código casi terminado, (me falta añadirle una salida acústica, para saber cuando entra en el modo temporizado a través del potenciometro), ahora vienen las dudas.

Como tengo que hacer esto para varias salidas (ya que tengo varias zonas de alumbrado) puedo crear una función para no repetir esto para otras salidas con otras entradas o tengo que copiarlo variando las entradas y salidas.

Con respeto a la web muy buena idea, yo ando en lo mismo pero como le mandas la ordenes a arduino? , si tienes la raspi haciendo de servidor web que tengo que hacer para que le mande una orden a arudino y la cumpla ...python??

Si le interesa a alguién el código no tengo problema en colgarlo cuando lo termine, un saludo.

iaguezno:
Buenas a todos, soy nuevo con esto pero me gusta esta idea. Estoy haciendo/buscando un proyecto que se parece bastante a este. Usar un arduino junto con una Raspi. En mi caso estoy programando el arduino para que haga lo siguiente:

Con dos pulsadores hacer una conmutada (con su correspondiente debounce), con estos mismos pulsadores al mantenerlos pulsados continuamente un tiempo definido, en mi caso dos segundos, la salida a controlar quedará temporizada, este tiempo se lo da un potenciómetro. Ya tengo el código casi terminado, (me falta añadirle una salida acústica, para saber cuando entra en el modo temporizado a través del potenciometro), ahora vienen las dudas.

Como tengo que hacer esto para varias salidas (ya que tengo varias zonas de alumbrado) puedo crear una función para no repetir esto para otras salidas con otras entradas o tengo que copiarlo variando las entradas y salidas.

Con respeto a la web muy buena idea, yo ando en lo mismo pero como le mandas la ordenes a arduino? , si tienes la raspi haciendo de servidor web que tengo que hacer para que le mande una orden a arudino y la cumpla ...python??

Si le interesa a alguién el código no tengo problema en colgarlo cuando lo termine, un saludo.

Supongo que deberás hacer una función a la que envíes los parámetros necesarios (puerto, temporización...) y crear un tipo de estructura de datos que represente esos parámetros. Luego puedes crear un array o una serie de variables a partir de esa estructura y aplicarles las funciones que trabajen con ellas. Mejor aún, podrías crear objetos. Es lo más que puedo decirte, sin ver tu código.

Gracias por responder, cuando tenga el código lo pondré. Si sabe alguien algún tuto o video bueno sobre funciones y array, se agradece ya estoy buscando alguno por google. GRacias.

Mirar esto en vez de Raspy más arduino ....

Hola a todos, he encontrado este hilo porque en la primera respuesta de @Sergegsx decia, que a parte e subir y bajar la persiana, para una luz (por ejemplo) se podía hacer que arduino supiese que la luz estuviese encendida o apagada (indiferentemente que arduino diese la orden, por ejemplo para un relé y un pulsador).
Me gustaría una solución que fuese en función de si circula la corriente (una especie de rele, pero a la inversa, de corriente alterna a corriente continua. he buscado algo de esto por internet y no he encontrado nada). Para que se pueda implentar en otro tipo de circuitos (no me valdría el uso de un foto diodo para ver si la luz esta encendida...)
Muchas gracias!

Hola, yo también estoy realizando un proyecto parecido, para la detección de si el circuito está ativo utilizo sensores de corriente ACS712, tanto para iluminación como para las persianas, para iluminación utilizo un relé en el extremo de un circuito conmutado, asi, es indiferente la posición y arduino al detectar corriente en ese circuito ya sea encendiendolo manualmente o remotamente envia a la base de datos un 1 o un 0.

Donde estoy algo mas estancado es en la parte web, me funciona todo con php, pero quiero implementar con ajax para que refresque automáticamente los iconos pero no doy con ello.

Hola heke. Gracias por tus aportaciones en este foro.

Podrías pasarme el esquema de control de persianas que propones en este post. No puedo verlo en el post.

Gracias

Primero pasas por alto la advertencia de que el hilo tiene mas de 120 dias sin movimientos y 2do desde 2015 nadie responde.
Obvio que no te diste cuenta.
Crea un nuevo hilo con tu inquietud pero no respondas hilos que tiene 4 meses sin movimientos, okay!!