Quadcopter Con Arduino

Buena , buenas a todos ! , la verdad que desde que empese a arduino me encanto hice mi sistema de riego automatico , despues hice mi cuarto tecnologico digamos jajaj

Y ahora me propuse en hacer un "Quadcopter"

Voy a desarrollar todo el proyecto aca:

Bueno empecemos por la parte de los materiales.

Por el momento tengo:

1 Arduino Uno
1 Arduino Mega 2560
1 Arduino Ethernet Shlied + SD
2 Pack de 4 Reles octoacoplados
1 Sensor Ultrasonico
1 Sensor de 9 ejes ( GY-521 )
1 Sensor de Temperatura Y Humedad

Lo que quiero comprar ( Aca necesito sus opiniones)

4 Motores Brushless 3525-650kv
4 speed control 20 am hk
4 helices 11 x 4.7

Yo para poder manejar el quad pensaba ponerle la arduino mega y comprar 2 moduloes xbee para poder "conectar arduino con arduino" y poner la arduino uno en base como control remoto....

Ahora tengo varias preguntas...

Los modulos Xbee me van a servir para controlar los motores en tiempo real (? estos:

Podre controlar los speed control con arduino (? xqe google un rato y jamas encontre codigos de esto.?

Ustedes que piensan acerca de los motores que quiero comprar ?

Bueno la base del quad ya la arme (Trabajo en una libreria que tienen un pantografo laser , entonses googleando un rato y siguendo imagenes arme mi propio quad con Fibrofacil de 3mm , (es Fragil) pero si sale exitoso lo voy a hacer en acrilico.

Aca dejo imagenes del quad.

Dejo un video muy copado de xbee, que por lo que vi es bastante facil de manejar.

Muy buenas,
Tengo en mente pensado realizar un proyecto parecido al suyo, no estoy muy experimentado en el tema de quacopteros y para mi es un reto haber si entre los 2 podemos realizar el reto y documentarlo. El tema de radio control yo también estoy pensando en modulos xbee ( porque ya tengo de antes 2 Xbee Pro 900Mhz RPSMA "Aunque barajo el problema de las operadoras de telefonía a 900Mhz") mediante los modulos Xbee es totalmente viable ( y ese modelo te vale, te aconsejo 2,4 Ghz superior a 50mW ) pero no ahi mucha información en la red sobre quad con xbee, creo que ara falta una plaquita para 4 o 6 canales también en ambos extremos.

  1. Para el calculo de la motorización de tu quad te aconsejo esta web aunque es un poco limitada sin pagar
  1. En cuanto a los motores siempre son buena opción cualquiera pero depende a lo que pretendas destinar tu quad.
    2.a - Mayor KV = mas rapido y mas consumo y menor tiempo de vuelo. ( aconsejable hélices mas pequeñas )
    2.b - Menor KV = mas lento y menos consumo y mayor tiempo de vuelo. ( aconsejable hélices mas grandes )

Yo tengo estos componentes :
x2 arduino uno rev3
x2 xbee pro 900Mhz RPSMA
x2 xbee shield para arduino.
x1 explorer usb para configurar los xbee
x1 sensor para arduino - altimetro y presión atmosferica
x2 joystick
x2 potenciometros de carril.

En cuanto a la motorización.
Chasis : aún por confirmar compraré alguno hecho.
Batería : Lipo 8000mah 4S 25C-35C
ESC: de 30A
Motor: x4 Tunigy multistar 4225 - 390Kv
Helice : aún por comprar algo como 17x4 tengo pensado con -2.5º

mis dudas son en cuando a la IMU, tengo en mente una IMU de Sparkfun - ITG3200/ADXL345 con acelerómetro y giroscopio y
también el la programación de los PIC porque creo que ara falta tanto en el mando con en el quad para corregir.

Te informaré y te seguiré con cualquier novedad.
Un saludo.

Bueno... otro más que se une al carro de los quadricopteros xD

Yo también tengo planeado hacerme uno, aunque me lo voy a tomar con mucho tiempo, ahora mismo dispongo de:

3 arduino mega 2560
1 arduino 1 r3
1 sensor de distancias por ultrasonido HC-SR04
1 giroscopio acelerometro MPU6050
1 modulo transmisor receptor(separados en dos placas) a 433 MHZ

La idea es hacer el mejor cuadricoptero posible con el mínimo coste, los motores, helices y baterías aún no me los he planteado, para el control había pensado en usar un receptor de rc que cuesta unos 5 euros(muchisimo mas barato que el xbee, sobretodo porque ya cuento con la emisora), la otra opción es usar los modulos a 433 mhz pero no he probado el alcance que me dan, por lo que seguramente me decante por el receptor rc

buenas noches!
Disculpen quisiera saber un poco mas acerca de este tema, quiero desarrollar un Quadcopter Con Arduino para un proyecto de la escuela, podrian asesorarme?
El Arduino lleva alguna programacion especial para este proyecto?

Hola, yo tambiens estoy haciendo uno, yo para la base he estado mirando en hobbyking, en concreto esta

Pesa un poco pero bueno
Para mi opinión los motores tienen pocas KV, yo los prefiero de 1000
Los ESC dependen del motor y las hélices un poco también
De los módulos xbee no se nada pero lo que si que puede hacer(que es lo que he hecho yo) es cojer un mando como el de los aviones, yo tengo el WFT06X-B de wfly, aqui aparecen los WFT06X-A/B/C:

[http://www.wflysz.com/downfile/en/06X%20EN(V03).pdf](http://"http://www.wflysz.com/downfile/en/06X EN(V03).pdf")

y luego comunicas el receptor con la placa de arduino (con la función pulseIn(pin, HIGHI/LOW) )
Los ECS los puedes controlar como si fueran un servo con el servo.write() y 0 es motor apagado y 180 a la maxima velocidad

este es el codigo que hice yo

// pin 2- ESC
// pin 3-receptor
// 5V- receptor




#include <Servo.h>

Servo servo;         //Declaramos un objeto de tipo servo

//int velocidad = 0;     //Declaramos y inicializamos la velocidadiable que controlará la velocidad
long velocidad;

void setup()
{
  servo.attach(2);                                                 //Configuramos el pin 2 para el servo
  
  arm();                                                             // Importantísima funcion: Es la funcion con la que conseguimos el armado (Y pitido) del ESC (Está al final del programa).
  
  Serial.begin(9600);
  
  pinMode(3, INPUT);
  
}


void loop()
{
    velocidad = pulseIn(3, HIGH);
    
    velocidad=map(velocidad/10, 191, 115, 0, 180);
    
    if(velocidad < 0)
    {
      velocidad=0;
    }
    else if(velocidad > 180)
    {
      velocidad=180;
    }
    Serial.println(velocidad);
    
    servo.write(velocidad);                                              //En el mapeado anterior meto cada valor a la variable velocidad constantemente y ahora se la paso al ESC.
    delay(15);                                                             // delay necesario

}


void arm()
{                                                           // Funcion del armado del ESC
  servo.write(0);
  delay(100);
  servo.write(20);
  delay(100);
}

//**este codigo lo único que hace es controlar un motor con el mando que tengo yo **//

Espero que te sirva todo esto :smiley:

si alguien ve que me he equivocado en cualquier cosa por favor que me lo diga jeje

Hola amigos

No entiendo el motivo por el cual cuando alguien se decide a armar un cuadri intenta hacer el más grande que le da el espacio en su casa. Jeje

De poco sirve gastar un montón de plata en componentes si luego lo rompemos en el vuelo inaugural.

Lo que yo aconsejo es armar uno chico, de no más de 25 cms de separación entre motores. Armarlo simple:

Motores
ESCs
Sensores
Arduino
Batería
y Frame (o cuadro)

Por supuesto, un equipo de radio que lo gobierne.

De entrada no usaría Smartphone o Tablet. Hasta aprender a controlarlo. Yo uso uno de estos:

Como sensores yo utilizo una placa GY-80 que viene con Acelerómetro, Giróscopo y Barómetro, se conecta todo a la Arduino mediante I2C y el software de Multiwii lo maneja de maravillas.

Les dejo un video:

Este Sr vive en China (creo que es de origen islámico) y hasta comercializa sus productos, por supuesto, este no.

Saludos!
:wink:

Buena información Priorigi_10, no sabia que con la libreria del servo valdría... aunque pensando lo puedes mapear en vez de 0 a 180 pasarlo a mas escala para tener mayor margen de control ... mi gran cuestión es la programación de la IMU para corregir el vuelo ... sería recojer ese mapeo y pasarlo a variables y compararlas para así no exceder de unos limites y que caiga...

Hector_A En cuanto al montaje es evidente que a priori hagas pruebas para no reventarlo antes que este al 100% pero que tengas los componentes que finalmente echen a volar .

Si no os quereis complicar mucho ,este tipo de placas ya vienen preparadas con los sensores necesarios y entradas para control de variadores,control del movimiento,etc
ademas de firmware ya hecho o hacerlo tu mismo (es un atmega programable como una Leonardo).Te ahorras un monton de cables y el precio no es mucho mas caro.

o este (aunque el micro es un atmega162):

Hola que tal como van con sus proyectos?

Al igual que uds tambien me estoy metiendo con los Quadrotores, los componentes que tengo para comenzar desde 0 son los Siguientes:

  • 1 Arduino UNO
  • 2 radios Xbee S2 (Para el Control RC que hare de 4 Canales por ahora)
  • 4 Motores Brussless de 1000Kv
  • 4 ESC de 30Amp
  • 2 Joystick
  • 1 bateria de 2200 mAh de 3 celdas
  • 1 IMU6050

Como partire de 0 los pasos que realizare son los siguentes:

  1. Elaborar el Joystick de 4 canales con modulos Xbee S2

1.1) Testeo del RC

  1. Testeo de los motores (Consumo, empuje) ---> COn distintas propelas

  2. Testeo de la IMU

  3. Control de los motores con PID

  4. Prueba de estabilidad

Esto son los pasos que tengo planteado hasta los momentos, estare posteando el desarrollo del proyecto

cualquier sugerencia es bien recibida .

Saludos.

El proyecto sigue Aca

Hola buenas,
Soy un estudiante que tiene que realizar un proyecto consistente en hacer un cuadricoptero con arduino controlado con un dispositivo móvil via bluetooth. Tengo los conocimientos básicos de Arduino y necesitaría un poco de ayuda en la programación, sobretodo en cuanto al acelerómetro y los controladores de velocidad. Había pensado en comprar estos materiales:
-4x motores brushless 1000kv A2212/13T
-4x controladores de velocidad ESC 20A
-2x élices CW GF/045
-2x èlices CCW GF/045
-1x módulo BT HC-06
-1x aceleròmetro GY61 (X, Y, Z)
-1x placa Arduino UNO
-1x conector per DC
-1x pluy para DC
-3x bateria Turngy 35 de 3700MA
-1m de cable UTP
-1 interruptor

Cualquier ayuda será bien recibida,

Muchas gracias.

Paul035 la ultima vez que se habló en este hilo fue en 2015, lleva mas de 1 aÑo sin movimientos.
Tu consulta debe hacerse en otro hilo nuevo. Asi que cerramos el hilo
Por favor lee las normas del foro y cuando leas que algo tiene mas de 120 dias sin cambios, favor de hacer caso.