Sistema de riego de plantas con relés y sensores de humedad

Buenos días, esta es mi primera consulta y presentación de mi primer proyecto con Arduino.

Hace relativamente un tiempo me compré un kit de riego para automatizar el riego de 4 plantas dependiendo de la humedad que da la lectura de un sensor.

La documentación concreta del kit se encuentra en este enlace (Enlace a documentación)

A modo de resumen:

  • Motores > 3,3V - 5V
  • Relés > 5V
  • Sensores > 5V

Cabe destacar que los sensores de humedad que estoy usando no son exactamente la versión 1.2; en mi caso he comprado la versión 2.0 en la que según me he informado, van alimentados por 5V en vez de 3.3V

Tengo todo montado según la documentación pero a la hora de alimentarlo todo es cuando me entra la GRAN duda. Por un lado, tengo que alimentar los motores y por otro lado, arduino + relés + sensores.

¿Alguien me podría dar algo de luz para saber que baterías de que tipo y capacidad necesito? La idea con el tiempo es montar un sistema de panel solar para que sea completamente autosuficiente pero de momento, me conformo con que funcione con una batería o pilas que tenga que reemplazar.

Muchas gracias!

1 Like

Hola, estudia el siguiente esquema y comentamos dudas.

Enlace al protector:

Enlace al steep down:

1 Like

Falta una pregunta fundamental.
¿Cuánto consume el kit?

Con las 4 bombas funcionando al mismo tiempo unos 1,3A , siendo algo, (o muy), pesimista.

Buenas tardes y primeramente, muchas gracias por la respuesta.

Vais a perdonar mi poco conocimiento de electrónica (es algo que me encanta pero de momento, poco conozco).

Entiendo por lo que me comentas que voy a necesitar 2 fuentes de alimentación.

  • 2 baterias 18650 + protector
  • 1 batería de 9v

Ambas conectadas al step-down y la primera de 18650 al jack.

Dudas que me genera por desconocimiento:

  1. Cambia un poco el cableado en cuanto a las conexiones relés, sensores y arduno
  2. No se muy bien el objetivo del step-down

Voy a ver si me hago con los componentes que me faltan. ¿para la batería de 9v (2A) recomendáis algo en especial?

Muchas gracias.

Para que la bateria de 9V?
Si tienes dos LiPO que te proporconan 7.2V y usas el step down para bajar a 5 y alimentar los reles,ya tienes todo resuelto.
El unico tema es si todo va a sostenerse en el tiempo y de cuánto tiempo de autonomía estas hablando.

Pues inicialmente quiero ver como funciona todo y hacer unas estimaciones en tiempos. A la larga quiero montar un sistema de paneles solares para autoconsumo, pero esa parte es otra guerra futura.

@gonpezzi si pudieras explicarme el esquema te lo agradecería enormemente.

Veamos si se explicarte.
Ese es el circuito definitivo y lo que tu entiendes por batera de 9V serán los futuros paneles solares, de momento puedes usar un transformador de pared, una fuete de alimentación o simplemente quitar las baterías 18650 y cargarlas con un cargador ajeno al sistema, dejando la entrada de 9V 2A sin conectar.

La entrada de 9v 2A ,(futuros paneles solares), cuando esta activa alimenta 3 cosas al mismo tiempo:

  • Primero al protector que también es cargador, cargando las dos baterías lipo.
  • Segundo al Arduino por el jack o Vin , como prefieras van unidos internamente y a través de este a los sensores y a los optoacopladores de los relés, observa que se ha cambiado la salida de 3,3V por la de 5V
  • Tercero al step-down, que es un simple transformador de alta eficiencia que reduce la tensión de su entrada a 5V los necesarios para las bombas y las bobinas de los relés. Observa la nota en el diagrama de remover el jumper, quitándolo separas las bobinas de los relés separándolas de la alimentación que proporciona tu arduino., consiguiendo así las dos alimentaciones separadas que querías, (y necesarias).

Se corta la alimentación de 9V 2A, (energía solar insuficiente): El protector/cargador en lugar de tomar energía del sistema para cargar las baterías coloca las dos baterias 18650 en serie (7,2V) y alimenta al arduino y al steep-down, funcionando el arduino ,las bombas y la placa de relés como te explique anteriormente.

1 Like

Se me olvidaba, antes de enterrar los sensores en tierra húmeda sella sus bordes con algún producto antihumedad, (laca de uñas es suficiente). De esta forma evitas que entre humedad en la PCB del sensor, obteniendo así una medición muchísimo mas estable.

1 Like

Ya he recibido los componentes y para la semana que viene llevaré a cabo la modificación del circuito. Se me olvidó preguntar, ¿Alguna recomendación para la parte de los 9V 2A? ¿Sería mucha molestia proponer algún enlace?

Es un transformador muy habitual, seguramente tu proveedor lo tenga. Elige el mas económico o el que menos tiempo tarde en llegar . Pero a modo de ejemplo:

Hola de nuevo, actualizo situación.

He montado todo pero me he percatado de que el porta baterías para las LiPo de 3,7 me está dando una salida de, efectivamente 3,7 y no la suma de ambas (7,4).

¿Que estoy haciendo mal?

He probado a volver al esquema original y he hecho funcionar todo el sistema con dos baterías de 9V y poco amperaje (las tipicas pilas rectangulares). Resultado exitoso aunque nulamente sostenible en el tiempo.

1 Like

Seguramente el porta pilas es para 2 pilas en paralelo en lugar de serie.
Adjunta el link del producto o una foto (sin las pilas) donde se vean los contactos.

1 Like

Efectivamente, fallo mio... El porta es en paralelo y no en serie. Voy a ver si encuentro alguno por Amazon

Aprovecho para preguntaros algo que aplicaré en la parte 2 del proyecto.

La idea es hacer todo este sistema autosostenible mediante placas solares + batería. ¿Alguna recomendación o enlaces en los que pueda ver los productos y valorar?

Muchas gracias.

No compres porta baterías dobles, cómpralos simples de una batería , así lo conectas como quieras.
Un panel solar que podría valer, (habría que probar).
https://es.aliexpress.com/item/1005004528564204.html
Y para la batería, ¿Para que crees que le hemos puesto las 2 lipos al prototipo´?

Si, he comprado los portas individuales, gracias!

Toda la razón con las LiPo. El desconocimiento es lo que tiene :sweat_smile:.

De nuevo muchas gracias. Os iré avanzando.

Comentaros que tras el montaje con el esquema de @gonpezzi ha funcionado todo correctamente. Ahora toca ordenar un poco los cables y plantear la fase 2 de alimentación con paneles solares.

Un millón de gracias @gonpezzi @MaximoEsfuerzo @Surbyte

1 Like

This topic was automatically closed 30 days after the last reply. New replies are no longer allowed.