pero aquí surge el problema, he comprobado con un led que da corriente , he comprobado con un multimetro que da 5 voltios y he comprobado el motor conectándolo al 5V y GND de arduino pero no se porque cuando conecto el motor al pin 5 y 6 el motor no funciona, esta todo bien conectado pero no se porque no funciona el motor, alguien sabe que es lo que le puede pasar?
He conectado la placa de arduino al motor y luego lo he medido con el multimetro y me daba 1 voltio mas o menos, alguien sabe porque puede pasar esto?
conecto un lado del motor al pin 5 y otro al 6 pero eso da igual porque si lo hiciera del revés lo único que cambiaría es que en vez de ir para adelante iría hacia atrás, si, lo enciendo, el código que tiene mi arduino es el que he puesto y lo he probado con un led
Amigo el motor pueda que este tomando mas corriente de la que el arduino pueda darte por una sola pata, para hacer esto lo mejor que puedes hacer poner un transitor de intermediario, un integrado como L293D o un Shield que trae todo montado junto ..
Todas estas soluciones ademas de permitir poner mas corriente de manera externa, tanto el L293D y l os Shield protegen al arduino de cualqueir problema que se genere ya que tienen tanto diodos para evitar que la corriente inducida dañe algo como condesadore para los picos en el caso del los Shields
Velocidad sin carga: 1:48 La velocidad del motor: 100 rpm; Torque: 4,5 KG.CM1; Voltaje: 3 ~ 6 V, velocidad sin carga (6 V): 100 RPM, sin corriente de carga (6 V): 60 mA; tamaño de torque (6 V): 4500 mg x cm; La velocidad del motor: 100 RPM
Contenido del paquete 1 x Motor
De aquí extraes esto : Sin corriente de carga (6 V): 60 mA > 40 mA de un pin de arduino.
Tu arduino esta a 5V y entrega 40mA x pin máximo 200mA usando todos los pines.
No se te ocurra usar varios pines para alimentar el motor.
Lo que se hace es usar un MOSFET como llave. Un pin le dice que se encienda o apague. Un lado del mosfet a 6V y el otro al motor.
O bien como te dijeron con el LM293
Hola, muchas gracias a todos.
Ni me fije en los mA jeje.
Entonces puedo hacer esto:
Cojo el 5v de arduino y lo pongo con un mosfet al motor y otro pin que le de señal al mosfet no?
Pero si hago esto tengo un problema, la idea era hacerlo con 2 pines para poder variar la velocidad dando mas o menos corriente y si quiero que valla para atrás cambio el que esta HIGH por LOW y con el otro lo mismo en vez de tenerlo LOW lo pongo HIGH, pero si lo hago de esta forma solo puede ir para adelante y estar o a máxima potencia o parado, se os ocurre como podría hacerlo?
La otra opción es con el LM293 pero esque si lo pido asta que me venga...
Si se os ocurre alguna forma de hacerlo de alguna forma sin usar el LM293 si es posible os agradecería mucho que me la dijerais jeje.
Las prisas no son buenas. Yo prefiero esperarme a que me lleguen las piezas correctas y hacer un montaje correcto. Si para hacer el montaje antes, por no esperar, hay que buscar otra forma de hacerlo, mal vamos...
Para variar la velocidad usas el PWM de ciertos pines del arduino.
PWM Pulse Width Modulation O modulación de ancho de pulso. Eso implica que variando el ancho del pulso con un periodo fijo (frecuencia determinada) tu puedes pasar de 0 a maximo RPM del motor.
Siempre y cuando tengas la logica de control de motor apropiada. Llamese L293 u otro.
Saludos
Una alternativa es hacer un puente H con transistores, hace los mismo que el LM293, pero lo puedes armar para que controle algo de mas consumo. Por ejemplo usar mosfet.