Hola buenas, necesito alimentar unos componentes (a 3.3v, 5v y 12v) y estaba pensando en usar una fuente ATX de PC, son seguras para alimentar Arduino/ESP32/STM32 y el resto de componentes? He leído por ahí que generalmente estas fuentes requieren un uso mínimo para tener una entrega de potencia confiable. Es verdad eso?
Otra cosa, se puede "modificar" para poder utilizarla con una protoboard por ejemplo, utilizando los típicos extensores para no soldarle nada a los conectores que trae?
Un saludo gente y gran comunidad
Que es una fuente segura?
Creo que la fuente ATX es como cualquier otra fuente. Posee todas las tensiones que mencioinas pero no tiene limite de corriente al igual que una fuente de digamos 12, 5 o 3.3V 1A. Ninguna tiene limite de corriente, entonces si cometes un error quemas lo que le pida el máximo de corriente, con la diferencia que una fuente ATX tiene máximos mayores de corriente entonces las cosas serán mas desagradables.
Solución Simple: fusible
Solucion mas complicada pero efectiva, agregar algo que limite la corriente cuando no estes seguro. Luego te digo que puedes usar para tal tarea, ahora no recuerdo el nombre.
Gracias por tu respuesta. Con segura me refiero a que no queme las placas por sobrevoltaje o cosas así.
Es cierto lo que dices, una fuente ATX entrega mucha más potencia y si algo sale mal no será bonito de ver lo que llegue a pasar. Definitivamente tendré en cuenta lo de usar fusibles por seguridad. Por ahora estoy pensando en alimentar unos pocos sensores y motores, por lo que utilizaré poca corriente, crees que sea seguro alimentarlos con una fuente ATX?
PD: El limitador de corriente al que te referías es el LM317? Porque ese suminstra desde 1.2v hasta 37v con 1.5A de corriente máxima.
Por si sirve, lo que hago para no quemar las placas por sobrevoltaje es:
Primero: setear el voltaje tanto con la perilla gruesa (en fuentes inglesas pone coarse) como luego afinarla con la fina (en fuentes inglesas pone fine)
Segundo: apago la fuente
Tercero: conecto al circuito y enciendo la fuente.
De hacerlo al revés (conectar y luego elegir voltaje) si te pasas puedes dañar tu circuito fundiendo partes del mismo.
Con segura me refiero a que no queme las placas por sobrevoltaje o cosas así.
Una fuente ATX fue diseñada para alimentar un motherboard que lleva elementos mucho mas caros que un Arduino, de modo que pensar en que se va a quemar un arduino es una tontería si me permites la expresión.
PUede pasar? Si claro.. pero es poco probable.
PD: El limitador de corriente al que te referías es el LM317? Porque ese suminstra desde 1.2v hasta 37v con 1.5A de corriente máxima.
El LM317 puesto como limitador de corriente puede ser pero tu hablas como regulador de tensión y yo hablo de corriente.
Corriente es una cosa y tensión otra.
Yo hablo de que tu circuito puede consumir digamos 600mA y tu lo regules para 600mA.
Este es uno de los que pensaba cuando te dije lo anterior
RUIDENG 7 In 1 33V 10A Multifunction White OLED Digital Electrical Parameter Tester Ammeter
Otro video de Andreas Spieess
Espero que puedas entender o leer inglés sino usa subtítulos en español.
Muchas gracias por sus respuestas!
Está bueno ese modulo surbyte, ya lo tengo agregado a mi próxima lista de compras junto con los fusibles y los holders. Por cierto, el video que mandaste está super bueno, explicó super bien la instalación y lo bueno es que tiene videos del ESP32 que estoy usando.
PD: Ya estoy utilizando la fuente ATX y funciona todo perfecto, en el futuro la modificaré como lo hizo hiddenotebook para usarla con los prototipos y le pondré el medidor que mandaste junto con los fusibles por seguridad.
Un saludo y de nuevo muchas gracias!
Yo te recomendaria un Uctronics U5168.
Ver video
Kike_GL:
Yo te recomendaria un Uctronics U5168.
Yo también tengo uno de esos, ya somos dos 
Lo malo es que no tengo fuente con tanto voltaje, solo de 19V que solía de una laptop.
Pero entonces sí puedo decir (por experiencia) que en efecto funciona como limitador; con uno de esos he recargado baterías de Li-ion, y hasta probado distintas longitudes de alambre nícromo sin sobrecalentarlo.
Al final no me compré ninguno de los módulos, sino que algo parecido. Para alimentación compré un buck converter junto con un pequeño medidor, y como no quiero romper aun la fuente compré este adaptador que simplifica la salida principal de la fuente y se ve bastante cómodo.
Cuando lleguen las cosas les cuento que tal.
Pero eso es un Voltimetro y Amperímetro, o sea son instrumentos con los que medirás pero lo que te sugeríamos eran Instrumentos y además limitadores de corriente, todo en 1.
Es verdad, pasa que hice una compra de varios componentes y quería ahorrar lo máximo posible (quizás soy muy tacaño jajaja) ya que con lo ahorrado podía incluir, por ejemplo, una placa de desarrollo adicional o unos cuantos sensores.
Pero tu mismo propusiste esto?
estaba pensando en usar una fuente ATX de PC, son seguras para alimentar Arduino/ESP32/STM32 y el resto de componentes
Y ahora simplemente lo has abandonado, entonces no olvides usar al menos fusibles limitadores de corriente.
No lo he abandonado, compré unos fusibles y holders y de hecho el adaptador que mencioné anteriormente ya trae fusibles en las salidas.
Ya probé la fuente y funciona perfectamente, falta que lleguen las cosas y estaría todo ok.