Conexión de Arduino Mini Pro

Hola por este lado...

Tengo 3 dudas con Arduino Mini Pro:

  1. Cómo una vez que cargo el código utilizando el cable para este fin en la Mini Pro, y lo desconecto, en cuales pines (+ y -) le debo conectar la batería que voy a utilizar?

  2. Cómo se conecta un voltímetro en serie en una Mini Pro (aclaro que tampoco sé como se conecta en Arduino Uno) para saber cuantos miliamperios está consumiendo mi proyecto?

  3. El interruptor del reset de la MiniPro, es muy pequeño, y en mi proyecto voy a necesitar de ese botón para los trabajos de instalación o mantenimientos o bajada de datos periodicos y me gustaría conectar un botón de Reset de buen tamaño por fuera de la cajita de donde pienso meter todo el arduino, mi pregunta es si existe alguna forma de poder generar un reset que no sea utilizando el botón reset del arduino mini Pro, es decir, quizas, ¿conectando algunos pines se genera un reset? pues por el tamaño no creo poder soldar algo en los contactos del reset de la Mini Pro...

Gracias por su tiempo y ayuda...

si te molestas en mirar el patillaje, encontrarás dos de las tres preguntas resueltas.
un voltimetro no se conecta en serie, sino en paralelo

Que es el patillaje para molestarme encontrando las dos preguntas resueltas ?

Y como se conecta en paralelo?

O es usted otro genio de los que solo gustan de lucirse alardeando mostrándole a la nube de usuarios que conoce la respuesta pero no le da la gana decirla?

No comprendo este tipo de personaje, para que entonces se molesta en escribir????!!!!!

jvasquez05:
Que es el patillaje para molestarme encontrando las dos preguntas resueltas ?

Y como se conecta en paralelo?

O es usted otro genio de los que solo gustan de lucirse alardeando mostrándole a la nube de usuarios que conoce la respuesta pero no le da la gana decirla?

No comprendo este tipo de personaje, para que entonces se molesta en escribir????!!!!!

Sigues molesto con la comunidad que tanto te ayuda?
Otra vez leo respuesta irónicas de tu parte luego de que te hemos ayudado en cada cuestion que has consultado?
Baja un cambio por favor!!
Que te quiso decir efec2000 y tu lo entendiste mal.

efect2000:
si te molestas en mirar el patillaje, encontrarás dos de las tres preguntas resueltas.
un voltimetro no se conecta en serie, sino en paralelo

Si miras los pines (el patillaje dicho en español) de tu Arduino mini pro, respondes dos de tres.
El tema es que esperas a que te lo demos servido pero ya sabes como yo siempre digo
vas a google: arduino mini pro y luego vas a imagenes y ves los pines o el patillage.
No vayas ya que no lo hiciste antes asi que te lo doy servido en bandeja y como soyi de los genios (como tu dices) que le gustas regodearse con su saber acá lo tienes.


Ahh bueno como tal vez no alcence con el esquema intentaré leerlo por ti y seré muy irónico porque es la 3ra o 4ta vez que respondes mal y ya me molesta sobre manera luego del tiempo que yo pase contigo resolviendote tus problemas iniciales y muchos otros mas.

en cuales pines (+ y -) le debo conectar la batería que voy a utilizar?

Los pines son GND (siempre) y RAW
Tienes un comentario 3.35 a 12 para modelos 3.3V
o 5 a 12 para modelos 5V
1er pregunta respondida.

  1. Cómo se conecta un voltímetro en serie en una Mini Pro (aclaro que tampoco sé como se conecta en Arduino Uno) para saber cuantos miliamperios está consumiendo mi proyecto?

Un voltímetro es un voltímetro. Solo mide Voltios, tensión. No mide corriente.
Un multimétro habrás querido decir, que tiene voltímetro, amperímetro, ohmetro. Se conecta en Serie como te dijo Efec2000.
Pones una punta positiva en el borne positivo de la bateria que alimetna el Mini Pro, pones la negativa a RAW. Conectas tambien el negativo de la bateria (fuente) al GND del mini Pro y leeras con el multimetro seleecionado en modo amperímetro y las puntas conectadas habitualmente en otro borne distinto al de voltímetro. Normalmente se cambia la punta positiva a otra que dice o tiene valores en A o mA. Selecciona un rango de 200mA para el Mini Pro solamente conectado y leeras su consumo.

El interruptor del reset de la MiniPro, es muy pequeño, y en mi proyecto voy a necesitar de ese botón para los trabajos de instalación o mantenimientos o bajada de datos periodicos y me gustaría conectar un botón de Reset de buen tamaño por fuera de la cajita de donde pienso meter todo el arduino, mi pregunta es si existe alguna forma de poder generar un reset que no sea utilizando el botón reset del arduino mini Pro, es decir, quizas, ¿conectando algunos pines se genera un reset? pues por el tamaño no creo poder soldar algo en los contactos del reset de la Mini Pro... El interruptor del reset de la MiniPro, es muy pequeño, y en mi proyecto voy a necesitar de ese botón para los trabajos de instalación o mantenimientos o bajada de datos periodicos y me gustaría conectar un botón de Reset de buen tamaño por fuera de la cajita de donde pienso meter todo el arduino, mi pregunta es si existe alguna forma de poder generar un reset que no sea utilizando el botón reset del arduino mini Pro, es decir, quizas, ¿conectando algunos pines se genera un reset? pues por el tamaño no creo poder soldar algo en los contactos del reset de la Mini Pro...

El 3er pin comenzando de arriba a la derecha en color amarillo dice RESET. (2da pregunta respondida con el esquema como dijo efect2000)
Si pones un pulsador/botón entre gnd y ese pin mas algunos elementos como en el esquema lo resuelves

Bien. No soy mas que un miembro de este foro como tu jvazquez pero molesta que digas que no te damos las respuestas cuando como ves todas las respuestas que respondio efec2000 estaban bien hechas.
Presta mas atención y no esperes todo servido.
Finalmente de donde obtuve cada respuesta yo, pues de GOOGLE. Y que me diferencia a ti de mi, nada.. solo las ganas de buscarlo, porque no me dirás que porque yo se de arduino y tu no pude buscar cada cosa en Google porque sabes que no es asi.

Mi estimado surbyte, gracias por la respuesta (servida en bandeja como tu dices), pero aunque no lo creas aunque para ti parezca servida en bandeja, para mis conocimientos de electrónica, con tu respuesta (que só me parece completa) deberá pasar un par de días para comprenderla, pues no se ni de arduino ni de lectrónica...

Si te molestan mis respuestas "irónicas" como tu dices, te vas a aseguir molestando, porque las voy a seguir dando a las respuestas que me den similares a las de Inefec2000.

No me interesa que estén o no de acuerdo conmigo, pero esto es lo que pienso de los foros, y bajo ese concepto es que agradezco o desagradezco:

  1. Hay de todo tipo de personajes:

Unos ayudan, otros saben responder pero no lo hacen, otros responden hasta de lo que no saben, otros le sugieren al que pregunta cosas que ni siquiera está preguntando, otros se esfuerzan en responder bien, otros (yo) se molestan con las respuestas de otros pero agredecen al que responde aunque sea regañando (como a surbyte), otros se molestan porque no preguntan como él preguntaría, otros quieren dominar el foro, a otros les gustaría que me sacaran del foro, otros hasta este momento estaban pensando en escribir que no escriba esto aquí, otros lo escribirán a pesar de eso, otros creen o opinan que esto se salió de control y de todo objetivo, otros no lo van a leer, otros lo leyeron pero dirán que no gastan tiempo leyendo esas boberías, en fin... mi estimado surbyte, habemos de todo tipo de personaje en la viña del señor, y gracias a Dios hay campo y oxígeno para todos y gratis, si me quieres seguir regañando siguelo haciendo (no vas a lograr nada) pero te seguiré agradeciendo siempre y cuando tus ironías vengan con la respuesta que busco... viva Argentina carajo!...

Cordiales saludos a todos...

Mi amigo, yo solo te remito a esto y luego me dices quien tiene razón:
Punto 3 de las Normas del foro que te recomiendo vuelvas a leer.

3. Buscar antes de postear

Intenta solucionar tu problema, o responde tu pregunta por ti mismo. Por ejemplo si te estas preguntando como conectar una serie de LED's a un registro 74HC595, intenta buscar en Google exactamente eso (agrega la palabra "Arduino" para obtener mejores resultados):

El ejemplo anterior arroja muchos resultados; tanto referencias a la documentación oficial (ingles) e imágenes que se pueden entender bien, como diagramas. Lee algunos de ellos y tal vez logres responder tus dudas.
Si no te has molestado en hacer algo tan simple, y tus preguntas son tan comunes que indican que no te has tomado la molestia de buscar un poco por tu cuenta, no te sorprendas que alguien te mande a buscar en google y a que vengas a leer este hilo completo.
Si eres novato y crees haber encontrado algo que no acabas de entender, ve a la sección de documentación, donde encontrarás información para novatos y no tan novatos, como tutoriales, herramientas, publicaciones de libros, referencias, vídeo tutoriales, u otro tipo de material didáctico. Todos estos recursos publicados por miembros del foro en español completamente en español.

Mi estimado amigo, tu análisis del tema, es lo más razonable y objetivo, justa y añádele todo adjetivo calificativo sano y bueno y razonable etc, etc, etc... creeme que te comprendo, si la electrónica u arduino fuese mi actividad principal (o por lo menos fuese mi área de especialidad o una rama de esta), me sentiría avergonzado de que me orientes de esa forma, porque es lo básico que toda persona con interés o conocimientos en arduino debería hacer antes de "osar" dirigirse de tu a tu ante los dioses...

Pero mi estimado amigo, tengo muy claro que a los dioses les gusta compartir entre ellos, y no se van a rebajar a compartirle su conocimiento a un mortal pseudoarduiniano, pero esos diosesillos no me interesan, porque se que hay otra población de seres humanos que tienen los pies sobre la tierra y comprenden que hay una población de usuarios en el foro (o que simplemente entran esporádicamente a este) que simplemente buscan construir un proyecto y punto (no competir en conocimiento con los dioses, ni mucho menos), de esa población de seres humanos es de los que yo espero recibir una respuesta, y yo sé muy bien que tu me comprendes perfectamente (y por eso me ayudas), porque eres desinteresado y simplemente te gusta ayudar, aunque tambien no tienes ningún problema en ayudarle a los dioses o compartir con ellos porque estas a su nivel (y estas de acuerdo desde su punto de vista con las formas de ver las cosas)... en fin mi amigo, sea hoy, mañana o dentro de un año, sea que me ayuden en el foro o no, seguiré preguntando como hasta ahora lo he hecho...

sin preocuparme si mi pregunta ofenderá o no a los dioses (como al principio lo hacía, porque creí que había un equilibrio en los argumentos y las normas de las que tanto hablan, pero luego me di cuenta que a muchos (porque no a todos) solo les gusta figurar, y eso lo cambió todo, ahora aplico mi propia norma...

sino sé, pregunto... si me quieren decir bien sino, hice mi parte, pregunté...

al final por más normas que existan, los foros fueron creados con un ESPÍRITU, y ese espíritu está por encima de cualquier norma que los dioses inventen, y ese espiritu es el que personas como usted mantendrán vivos los foros... el espíritu de ayudar desinteresadamente sin cuestionar el nivel de conocimiento, la gramática o los terminos tecnicos usados por el que formula una pregunta...

los dioses intentan con sus normas acabar con ese espíritu, (bajo una manta negra de falsa pureza y orden,), lo que los dioeses intentan hacer es lo que siempre el ser humano ha intentado hacer, dividir a las personas en segmentos sociales (nivel económico, títulos académicos, experiencia laboral, y como en este caso juzgar el nivel de conocimiento y que tanto esfuerzo hizo la persona antes de osar formular la pregunta...), las normas estan orientadas a que solo pregunte el que posee un conocimiento mínimo, y sino lo tienes búscalo en otra parte hasta que lo tengas, porque de lo contrario no puedes osar dirigirte a nosotros...

basura... pregunto porque no sé, y lo seguiré haciendo...punto... por supuesto esto lo podré hacer
hasta que los dioses tengan tanto poder como para conseguir sacar del foro a quienes no les lleven las ofrendas y sacrificios que demandan... al mejor ejemplo de los tiempos de la inquisición...

jvasquez05:
las normas estan orientadas a que solo pregunte el que posee un conocimiento mínimo, y sino lo tienes búscalo en otra parte hasta que lo tengas, porque de lo contrario no puedes osar dirigirte a nosotros...

ahí te equivocas de pleno. Más bien me parece que eres o te ha convertido en un troll. Lo normal es que se busque en esta gran herramienta que es internet, antes eran las enciclopedias y/o libros, mucho más dificil y caro. Las normas de cualquier cosa o lugar están para que haya un orden. Una cosa es que busques y expongas tu pregunta:"he buscado y encontrado esto, pero tengo esta duda, si es A, B o C2, o bien, que no se entiende o hay términos confusos. Otra cosa es entrar a un sitio y preguntar sin haberse molestado en buscar. Si por la información más simple se tuviera que pagar,como ha pasado toda la vida en que habia que comprar libros o desplazarse varios kilómetros hasta un lugar público, llámese biblioteca, y esperar encontrar el libro adecuado, tendría perdón, pero hoy en dia, no digo que se pueda aprender todo, porque no todos servimos ni entendemos de todo, pero por lo menos buscar.
saludos

Pues si, efecto2000, esto se llena de preguntas fútiles que una mínima búsqueda en Google soluciona, claro, que eso requiere hacer un esfuerzo intelectual que muchos no quieren (o no pueden) hacer. ¿será culpa de sistemas de enseñanza fundamentalmente memoristicos? No lo se.
Lo que si se, es que fatiga el ver personas que se lanzan a los microprocesadores sin unas mínimas bases de, no ya de electrónica, sino de electricidad y hace que cada vez uno se retraiga de participar ante preguntas que se repiten una y mil veces.
En fin, la gente quiere inmediatez de resultados (lo comprendo, y yo el primero), pero a nuestro pesar todo requiere una curva de aprendizaje que hay que trabajarse y por supuesto con la ayuda necesaria para aclarar conceptos, no para saber donde hay que poner el positivo y el negativo o usar un multímetro. Eso seria en otro foro.

Un saludo

La forma de ver el tema de ambos (Efec2000 y Jopapa) me parece correcta (desde el punto de vista completamente válido de ustedes), más no la comparto.

Porque creo en lo siguiente:

  1. Contrario a lo que dice Jopapa: creo que las personas tienen derecho a "lanzarse a aprender lo que quieran sin bases", el ser humano tiere derecho a aprender de lo que desee y hacerlo desde o hasta el nivel que desee, y ningún ser humano tiene derecho a limitarselo...

  2. La fatiga que siente jopapa tiene solución, podría ser (solo un ejemplo) creando un espacio en el foro para preguntas de novatos (es más para mayor trasnparencia que mejor sea: preguntas con el mínimo o ningún esfuerzo previo...), porque existen personas que no le fatiga responder preguntas que a otros les fatiga, y la prueba son tutoriales que hay en internet donde el autor gentilmente en su blog responde hasta la regunta más ingenua con mucho respeto y carisma.

  3. De esta forma, ustedes no se sentirán fatigados de las preguntas, y lo que probablemente ocurra, es que muchas de las preguntas no tengan una respuesta (como me pasa a mí), y con nadie me molesto (no me molesto con nadie porque no me responda), me molesto cuando me responden solo para demostrar que formulé mal mi pregunta, o juzgar "que no hice un esfuerzo previo", o juzgar porqué me meto en cosas de las que no tengo ni la mínima base, y me meto a fatigarlos con mis preguntas (si te fatigas con mi pregunta, es tu problema, no tienes porqué leerla y mucho menos responderla).

El ejemplo, más claro es la naturaleza, existen muchos colores en la naturaleza, no todos me gustan, y problablemente me fatigue en una habitación rojo, pero un datónico ni cuenta se daría...

No deberían ustedes juzgar a nadie por si a ustedes les parece que hacen o no un esfuerzo, o si tienen o no las bases para preguntar o meterse en un tema dado, antes deberían ustedes sentirse orgullosos de que su formación los ubica en un lugar de mayor privilegio que a otros que tenemos esas deficiencias de conocimiento, y si quieren sigan pensando que no hago (o hacemos porque se que no soy solo yo) un esfuerzo
o juzgar que no deberíamos meternos en esto sino sabemos nada de electricidad... internet es conocimiento para todos...

No se molesten conmigo simplemente por opinar diferente a ustedes, los invito a creae un espacio en el foro para usuarios como yo...

Saludos y muchas gracias por exponer su punto de vista, como les dije;

Desde la perspectiva de ustede su posición o punto de vista es muy lógico y convincente... pero yo creo que hay un espacio para mi, en alguna parte debe haber alguien que no se fatiga o no le importa responder mis preguntas... les invito a no responder mis preguntas, no se fatiguen dejen que otro quizas sienta buena voluntad en responderla simplemente porque quizo responderla, los invito a no juzgar el esfuerzo ni la formación de las personas que entran al foro, no se fatiguen ignoren usted la pregunta, pero no los juzguen... no conocen ustedes toda la realidad de las personas para que se levanten como jueces... esa es mi invitación...

Buenas noches,

No pretendo meter más leña en ningún fuego pero, no me puedo resistir a dejar constancia de que no todos los novatos que preguntamos tenemos la misma actitud.

Si entendemos ese mundillo como una afición, la gran recompensa es aprender; que tus proyectos crezcan -y tú con ellos- y la satisfacción de que lo has conseguido con esfuerzo. Con ayuda, por supuesto, pero con esfuerzo.

Por el contrario, si el objetivo de uno es tener las cosas fáciles y rápidamente, créanme, es mejor buscarlo hecho en Amazon.

Yo tuve maestros que me enseñaron cosas, y maestros que me enseñaron a aprender. Obviamente, recuerdo con más cariño a esos últimos.

Un saludo.

Buenas noches,

No veo el fuego ni tampoco la leña.., veo tu respetable opinión...

Quizas maquillaría solo un poco el llamarle actitud a mi manera de pensar, pero vale, no es importante y sigue siendo respetuoso...

Por otra parte, me gusta tu adjetivo "mundillo", pues si te lo entiendo bien, creo que exactamente eso es arduino y la electrónica para mí, y no pretendo minimizar a los que lucran o se dedican a eso, pues es una profesión respetable tanto como cualquier otra.

Pero sí, en Amazon no se vende hecho lo que estoy haciendo, (fue una larga búsqueda hace ya más de un año, fue mi primera opción sin lugar a duda tu recomendación), y como esa búsqueda fue infructuosa en un foro (meteoclimatic) me encontré que alguien había desarrollado algo muy parecido a lo que buscaba y por eso llegué al foro con un post como de 2 páginas, preguntando si alguien conocía al que había desarrollado ese proyecto (para que me lo diera hecho, pues él lo ofrecía en el foro meteoclimatic a quien lo quisiera, pero era un foro inactivo ya), y ahí me salió alguien del foro sugiriendome que lo desarrollara yo mismo, por eso estoy aquí (ya hace más de un año, increíble!) y cuando llegué no me imaginaba que al día de hoy iba a tener algo muchsímo mejor y más completo de lo que tenía esa persona que entré a buscar aquí.

Pienso que ha sido una buena inversión de tiempo y dinero, más sigue siendo un "mundillo" para mí..., este foro puede ayudar mucho, si lo usas con sagacidad y algo más..., como tu, con ese post, te ganaste a los dioses, contrario a lo que he logrado yo. Lo curioso es que este foro no me ha limitado nunca, más bien al principio me trasaba más que ahora... es decir, poco de lo que tengo hoy tiene la colaboración de este foro (contrario a lo que alguien dijo por ahí), pues como sucede con todo, las verdades de hoy son las mentiras del mañana, lo que se hizo al principio hoy ya no es, y posiblemente lo que resulte al final no será lo que hoy es...