Conexiones a módulo SSR 8 canales

Hola!, muy buenas tardes a toda la comunidad Arduinera.

Recurro a ustedes con la siguiente consulta, los pongo en contexto:

Estoy terminando mi periodo de residencias o prácticas profesionales de la uni en una empresa, elaborando un proyecto el cual beneficiara a la empresa con ciertos parámetros en sus procesos.

Bien, el punto es que parte de mi proyecto contempla el emplear un módulo de relés de estado sólido de 8 canales, este alimentaría a 8 leds pilotos indicadores (como los conocemos aquí) de 110VCA, anexo una imagen del material. el módulo irá conectado a mi tarjeta Arduino MEGA.


La programación del MEGA y la conexión de este al módulo no me preocupa, mi duda es:

¿Cómo hacer las debidas conexiones del módulo de relés a los led's pilotos y de estos a los 110VCA de la alimentación?.

Estuve buscando en internet y en un video conseguí este diagrama de cableado similar a lo que quiero hacer pero este trabaja con 4 canales, aunque algunos usuarios comentan que estan mal las conexiones y puede provocar algún corto, mas no mencionan mas detalladamente cual, anexo imagen.

No tengo experiencia con este módulo y me da pendiente por la razón de trabajar con voltajes altos, por eso recurro aquí con los expertos esperando que alguno de ustedes pueda ayudarme en corregir ese diagrama o en dado caso si el cableado es diferente.

De antemano muchas gracias por la atención en leer mi consulta, saludos!.

Viendo el esquema realmente no entiendo como puedes decir

aunque algunos usuarios comentan que estan mal las conexiones y puede provocar algún corto, mas no mencionan mas detalladamente cual, anexo imagen.

Acaso no ves el corto?

Mira la imagen desde el rele a la lámpara, ahora mira como esta conectado el enchufe a la energía electrica.
Qué puede pasar cuando se cierre cualquier contacto?

Me podrias explicar mas a fondo?, me serviria de mucho y aprenderia sobre los reles dada mi ignorancia!

Gracias por la respuesta!

Gracias, creo que ya vi el error, a lo que veo simplemente en el diagrama no esta haciendo uso del modulo, esta alimentando directamente las lamparas, gracias surbyte.

Hi,
Adjunto para eliminar tus dudas el circuito modificado de una de las bombillas de como la debes de conectar al relay. Espero que elimine todas tu dudas.

El enchufe esta directamente conectado a cada lámpara de modo que si el relé se acciona genera un corto.

Hola! aqui de nuevo otra vez.

Agradezco las respuestas tauro y surbyte, me han sido de mucha ayuda.

He decidido hacer la primera prueba con un led piloto, basandome en la correción de tauro, sin embargo me he encontrado con el problema de que el led no se activa. Descarto la posibilidad de que el led y el modulo tengan alguna falla ya que funcionan.

Anexo una imagen de una prueba realizada con un skech para probar el rele 1, se puede observar que la tarjeta manda el pulso y el led del módulo responde a este, pero no activa el indicador, ¿algun detalle que se me este pasando? o si me estoy equivocando en algo me seria de gran ayuda. Desde ya gracias por la atención, los leo.

Actualización:

Veo que los SSR trabajan a una entrada de 24 VDC, quiero entender que los 5V que proporciona el arduino obviamente no abastecen el módulo, y ocuparia energizarlo con una fuente de 24v, no se si estoy en lo correcto, bueno eh intentado haciendo esto y de igual manera no veo respuesta en el LED indicador.

Saludos.

El módulo es un OMRON G3MB-202P.

Me llama la atención el nivel de tus preguntas para un estudiante universitario. Qué carrera estas estudiando?

Veo que los SSR trabajan a una entrada de 24 VDC, quiero entender que los 5V que proporciona el arduino obviamente no abastecen el módulo, y ocuparia energizarlo con una fuente de 24v

Si no sabes, lo mejor que puedes hacer es desconfiar de todo y para estar seguro de lo que debes hacer, buscas la hoja de datos del OMRON SSR y la lees. Algo entenderás supongo y no lo digo con ánimo de burlarme, lo digo porque es el modo de aprender. A mi me pasaba al comienzo que todo me resultaba complicado pero de tanto mirar hojas de datos, le vas tomando el gusto y luego entiendes el lenguaje común que todas tienen.

Entenderás que con 5V del Arduino puedes comandar el optoacoplador del lado del ARduino. También te darás cuenta que con 24V y una Resistencia adecuada podrias comandar la entrada del módulo SSR pero entonces esos 24VDC deberían ser comandados por algo que no es arduino sino un driver entre el módulo SSR y el Arduino.
O sea, te estas complicando.

Basicamente un SSR que es? Es un optoacoplador con un triac optoacoplado con o sin disparo x cruce x cero.

Traducido. Tu enciendes un LED con el arduino y el triac conduce. Lo apagas y deja de hacerlo.
La novedad es que ese triac solo se dispara cuando la AC pasa por 0 y de ese modo minimizas el ruido electrico y los transitorios cuando conmutas cargas inductivas o capacitivas.

Bien.. dicho esto. Pasemos a tu comentario de que el LED no enciende.
Tienes 1 LED piloto. Consulta: cual es la corriente de dicho led cuando esta conectado a 110VAC? Lo has buscado?
Porque puede ocurrir que la corriente que circule por el led sea tan pequeña que el triac no alcance a cambiar de estado porque tiene cierta lógica electronica y si no tiene una corriente de mantenimiento mínima puede que no trabaje.
Consejo. Coloca una lampara que genere un consumo digamos algo de 20 a 50W si es posible. No te pases de los 2A máximo del módulo okay?

Y en esas condiciones y en paralelo con esa carga, coloca el LED piloto.