Hola a todos y a todas:
Quiero soltar con Arduino UNO r3, tensiones que yo quiera, por ejemplo.
609 mV.
996 mV.
5,912 V.
12 V.
En realidad lo que me de la gana. Por ejemplo, incrementar 8 mV en cada segundo. 
Quiero diseñar un hardware cuál es la mejor manera de proporcionar tensiones o voltajes que yo quiera de 0 V como mínimo a 12V como máximo con Arduino.
-
¿Es posible hacerlo?
-
Si es posible. ¿Alguna idea para empezar?
Cuando tenga todo claro, compraré los componentes y los pruebo en una protoboard.
Saludos.
Con un Arduino Due es simple, ya que posee salidas analógicas en la cual es posible variar la tensión y mediante un amplificador operacional se adapta al voltaje requerido.
Y si no tienes un DUE debes considerar un DAC I2C o SPI de la resolución que satisfaga tus necesidades.
De 0 a 12V pero con que pasos en mV?
Considerá que hay DAC 10 bits, 12bit o 16 bit pero claro aumentan de precio.
10 bit = 1024 pasos resolución con 12Vdc => 12/1024=11.7mV
12 bit = 4096 pasos resolución con 12Vdc => 12/4096= 2.93 mV
16 bit = 65536 pasos resolución con 12Vdc => 12/65536= 0.18 mV
depende de la aplicación serviría con una salida PWM, un filtro RC y un AO en seguidor de tensión para maximizar la impedancia de salida, o con la amplificación necesaria
