Detectar derivaciones a tierra

Hola,
Tengo un sistema fotovoltáico en casa que habitualmente "tira" el magnetotérmico y el diferencial de una "backup box" de Huawei (que se encarga de hacer el cambio de red eléctrica pública a baterías en caso de que no haya conexión de red eléctrica pública). El desencadenante debe ser una derivación a tierra, o más bien, lo que parece la suma de pequeñas derivaciones que al final llegan al umbral del diferencial que lo hace "caer".
Como las pinzas detectoras de fugas lo que hacen es medir en el momento, y yo necesito estar almacenando datos para luego analizarlos (tengo que detectar la fuga), no me valen, ya que necesito que hagan un registro de datos.
Puesto que ya tengo algunas cosas en casa funcionando con Arduino, he pensado en usar un sensor para poder leer estos datos y registrarlos, pero el problema es que las pinzas amperimétricas y sensores como el ZMCT103C no tienen tanta resolución (puesto que las fugas serán de mA), no puedo usar lo que ya tengo en casa.
He estado viendo qué podría usar que tuviera esta precisión, y he visto varias opciones:

Porque no das datos mas específicos. Cuales son los datos de TU disyuntor, 10/30mA?

Cualquiera de estos sensores puede servir.
Puedes usar el truco de dar varias vueltas el cable al que quieres loggear y con eso mejoras la resolución en el factor que has usado, o sea, 3 vueltas, multiplicas x 3.

Tu cable de medición es el primario y tu tienes una sonda en el secundario.
Si aumentas la cantidad de espiras mejoras en ese factor la resolución.

Por ejemplo, si tu sensor tiene una resolución mínima de 1mA, pero querés medir 0.5 mA podés darle 2 vueltas, y la pinza va a leer 1 mA (0.5 mA × 2), lo cual ya mejora las cosas.
Nada te prohibe hacerlo 10 veces si el diámetro del sensor lo permite.

Es una opción.

Hola,
Salta a 30mA, pero por lo que leí, con más de 10-15mA, ya puede tener un compartimento que haga que salte.
No había pensado en hacer que pasara varias veces por el sensor.
Otro usuario intentó hacer mediciones de fugas, pero no volvió a escribir nada más de cómo acabó, y él comentó que usaba un AD620 para ampliar los mv de salida del sensor. Por lo que es probable que los valores que lea sean muy bajos, y por eso lo de usar un amplificador, pero no entiendo el motivo por el cual multiplica el valor de lectura del sensor por (3.0*32767.0)*1000-500, no sé si es justo por este amplificador de mv...

Saludos

Que tal esto?

Tiene buena pinta no?

Este con mas variantes.

Mira parte de su hoja de datos

y mas y mas

Los dos primeros sensores entregan salidas en 5V así que ya tenés todo resuelto.
Algo que mida 10mA de corriente de fuga y 5V de salida es mas que suficiente, solo probar que cumple con lo que buscas.

Hola,
Esos sensores no los había encontrado yo (la verdad es que solo suelo buscar en AliExpress y tiendas europeas).
Si el voltaje de salida es DC5v no debería haber problema de lectura.
El PDF que adjuntas tiene muy bien detallado todo, tanto que creo que alguien con tan pocos conocimientos como yo puede llegar a entender, y hay sensores con salidas DC de 5v con un máximo de 50mA que cuadran con lo que podría necesitar, como el Sensor CYCT04-36SL-1.0-U50mA.
Y encima los dos que has indicado son mucho más económicos (más de 10 veces menos de coste). El Sensor CYCT04-36SL-1.0-U50mA sí que es más caro (100€).
Muchas gracias @Surbyte
Saludos

Igualmente tómalo con calma, pide uno, el mas barato como para hacer una prueba a ver si cumple con las expectativas.
Si es asi, mas o menos estaría resuelto o en vías de.

Por normativa un diferencial de 30 mA tiene que saltar el 100% de las veces que la fuga es de 30mA o más y no debe de saltar nunca si la fuga está por debajo de 15 mA. Entre 15 mA y 30 mA puede o no saltar, es aleatorio. Al menos antes la normativa era así y no creo que haya cambiado.

Hola,
No recordaba el valor exacto, por eso puse 10-15mA, sabía que era un valor aproximado de la mitad.
Muchas gracias @cheyenne1 por indicarlo.
Voy a pedir las pinzas y poner aquí los valores que me dé.
Saludos