Determinar dirección y velocidad de motor DC

Hola a todos, lo primero de todo daros las gracias por vuestro tiempo.

Estoy trabajando en la conversión de una impresora DTG, (una impresora de cama plana para imprimir directamente sobre rígidos). Me gustaría eliminar el sistema de avance de papel, el cual consta de un motor DC de 48V y un encoder rotatorio. Para poder eliminarlo necesito falsear los pulsos del encoder para que la impresora no de error.

Mis conocimientos son básicos tirando a nulos y partiendo de eso, se me ha ocurrido lo siguiente:

  • Conectar cada uno de los polos del motor a una interrupción usando la correspondiente resistencia.
  • Conectar en encoder en otros dos pines.
  • Según el valor analógico de la lectura empezar a falsear pulsos del encoder en un u otra dirección a una determinada velocidad

¿Sería correcto?
¿Si quisiera aislar los dos circuitos podría usar un optoacoplador? (No se si funcionan con valores analógicos para la lectura)

¿Habría alguna otra manera mejor de plantearlo?

Muchas gracias
Un saludo

Puedes traducir tu consulta porque no entiendo tu forma de expresarte. Puntualmente esto no comprendo.

Para poder eliminarlo necesito falsear los pulsos del encoder para que la impresora no de error.

Que quieres decir con falsear los puntos del encoder. Explícalo de otra manera en castellando mas neutro.

Conectar cada uno de los polos del motor a una interrupción usando la correspondiente resistencia

Los polos de un motor que estan a 48V conectarlos a una resistencia y al arduino? No me parece muy inteligente y dañarías la entrada del arduino a la corta o a la larga.
Usa optoacopladores para lograr la misma función. Aislas un circuito del otro sin comprometer nada.

Conectar en encoder en otros dos pines.

Eso no es problema, pero si el encoder es rápido puede que si los tengas porque normalmente los encoder se conectan a pines de interrupción del arduino. Considera entonces usar un MEGA/DUE que tiene varias interrupciones.

Según el valor analógico de la lectura empezar a falsear pulsos del encoder en un u otra dirección a una determinada velocidad

De que valor analógico hablas. Un enconder no entrega valores analógicos.

En general no termino de entender la idea general pero tal vez sea asi.

Tienes esquemas que ilustren mejor todo? Fotos. Lo que ayude a entenderlo mejor.

Perdón, el estar a mil cosas a la vez... Trato de explicarme mucho mejor, o lo mejor posible.

El motor DC mueve el eje del avance del papel, dicho desplazamiento es medido por el encoder.

Para poder quitar el motor y el encoder yo he de decirle a la impresora que se está moviendo X pulsos a Y velocidad cuando el motor arranque.

La parte del encoder la tengo controlada, se como iría, con un optoacoplador en cada pin.

Lo que no se es como hacer con el motor DC, es de 48V.

Tendré que medir el voltaje para hacer un calculo estimado de la velocidad, según si es + o - sería una dirección y así poder emular el encoder, suponiendo que el motor no sea PWM...

Qué optoacoplador debería usar? Los hay analógicos?

Algún otro sistema que consederéis mejor?

Gracias y espero haberme espresado mejor ahora.

Lo que no se es como hacer con el motor DC, es de 48V.

Tendré que medir el voltaje para hacer un calculo estimado de la velocidad, según si es + o - sería una dirección y así poder emular el encoder, suponiendo que el motor no sea PWM...

Qué optoacoplador debería usar? Los hay analógicos?

Ahora al menos yo, lo voy entendiendo mejor pero falta comprender esta parte que resalto.

Necesitas medir la velocidad del motor? Y no quieres usar el enconder que ya estaba instalado? Porque simplemente no usas ese enconder para saber su velocidad?
Bien supongamos que no es el caso.
Quieres entonces relacionar tensión del motor con velocidad? Y claro, no sabes si esta trabajando con PWM o no... bueno comienza averiguando eso, pero si estuviera por PWM puedes usar un filtro y tener el valor medio de la señal PWM que también podria ser un indicador de la velocidad del motor. Con algún error no estaría mal esa estimación.

Con unos divisores resistivos, mas protecciones (zener/diodos) no deberías tener problemas para leer esa tensión de campo del motor sea o no PWM. Si lo es, habra que filtrarla debidamente, pero también si no lo es.

Espero haberte ayudado, por el momento.

Gracias por tu respuesta y tiempo!

Porque mi intención es es eliminar el motor y el encoder, si la impresora no recibe los datos del encoder da error, puede ser un atasco de papel por ejemplo...

Voy a comprobar si está trabajando con PWM y seguir tus indicaciones.

Muchas gracias!

Hola, porque quieres eliminar el motor y el encoder? (ruido, espacio, consumo) si lo único que deseas es que el rodillo no tome hojas porque no eliminas el contacto mecánico entre el rodillo y el papel y ya?