duda alimentación a través de protoboard

Hola, llevo ya realizando pequeños proyectos y ya el siguiente paso que me gustaría enviar a la nube la temperatura (despues añádiré más datos).

Me gustaría realizar el siguiente esquema:


pin TX esp8266-pin 1 TX arduino
pin DX esp8266-pin 0 DX arduino
pin CH_PD esp8266-VCC protoboard fuente alimentación 3.3v
pin VCC esp8266-VCC protoboard fuente alimentación 3.3v
pin GND esp8266-GND protoboard fuente alimentación
pin GND ds18b20-GND protoboard
pin DATA ds18b20-pin 2 Arduino Uno
pin VCC ds18b20-protoboard fuente alimentación 5v
GND protoboard-GND Arduino Uno
5v protoboard-Vin Arduino Uno
Resistencia 4.7 entre pin DATA ds18b20-VCC ds18b20

En principio, en la alimentación de protoboard con 5v, iré añadiendo más elementos a parte de la temperatura (leds, display, otros sensores, ...).
Y en la alimentación de protoboard 3.3v sólo el esp8266.

  1. Veis correcta esta configuración? mi idea es sólo alimentar por la protoboard (fuente 9v) cualquier componente (incluido el arduino).

  2. En todos los sitios leo que si alimenta externamente debe compartir mismo GND con arduino, mi duda en el esquema lo hace para la alimentación de 5v, pero en la de 3v no, veis necesario tambien en la alimentación 3v de la protoboard conectarlo a otro GND de arduino o no es necesario?

saludos

  1. No se que modulo sea ese rojo que tienes conectado a la derecha tan solo debes de asegurarte que tanto el modulo como la bateria sean capaces de satisfacer las demandas de corriente del esp.

  2. Si, tienes que compartir la tierra en ambos circuitos puesto que se conectan por medio de los pines de tx y rx entonces debes de conectar tierras en comun. Tan solo no compartes tierras cuando no hay conexion electrica entre los circuitos es decir estan acoplados opticamente o por medio de algun Relé

Muchas gracias!

  1. Me queda claro entonces. Es una fuente de alimentacion para la protoboard que puedo seleccionar dar 3.3v y/o 5v

  2. Entiendo, entonces seria mas aconsejable que ese GND que va al de esp (vcc con 3.3v) vaya a otro pin de GND del arduino y el de temperatura (vcc 5v) a otro pin GND arduino distinto, o es mejor unirlos los GND (tanto el de 3.3v como 5v) a un mismo pin de GND arduino?

Hi,
En otras palabras tienes que unir todos ground de los modulos a un punto comun si los modulos intercambian informacion entre ellos.

bhen:
Muchas gracias!

  1. Me queda claro entonces. Es una fuente de alimentacion para la protoboard que puedo seleccionar dar 3.3v y/o 5v

  2. Entiendo, entonces seria mas aconsejable que ese GND que va al de esp (vcc con 3.3v) vaya a otro pin de GND del arduino y el de temperatura (vcc 5v) a otro pin GND arduino distinto, o es mejor unirlos los GND (tanto el de 3.3v como 5v) a un mismo pin de GND arduino?

no importa mucho si van al mismo pin o a diferente, lo que importa es que esten en comun tu solo conectalo como mas comodo te parezca, solo hay que ser finos cuando se trabaja en alta frecuencia y con alta potencia o señales muy muy pequeñas para una aplicacion como esta y mas digital no hay que liarse tanto

no importa mucho si van al mismo pin o a diferente

En principio esta afirmación es cierta (si hablamos de bajos consumos) pero es adecuado adoptar buenas formas de trabajar.

Toda pista PCB es un camino que se comporta como una resistencia de bajo valor pero resistencia al fin.
Entonces si tenemos varios puntos GND en un arduino, lo mejor es usar el mismo para esta conexión común. Que sea el Arduino el que se maneje internamente como quiera.

Hacia afuera, no es lo mismo, que usemos UN SOLO PIN o varios pines que digan GND.
Explico por que?

Supongamos un sensor analógico. Supongamos que entre las cosas que el arduino controla existe un consumo de digamos 100mA a nivel de pines de salida. Nada fantástico.
Pero como dije, todo salida de la placa que dice GND se conecta por una pista.. y en esa pista hay una caida de potencial. Digamos que esa caida es de algunos uV.
Esos uV pueden ser importantes cuando medimos una señal analógica. No será lo mismo si todo va al mismo GND que si esta distribuodo por varias pistas de la placa.
Espero se comprenda.
NI hablar si eso se repite a lo largo de toda la conexión de sensores, valvulas, drivers, motores, etc.
Lo mejor siempre es tener una bornera donde se hacen las conexiones comunes porque implica un camino de muy baja resistencia.

Espero quede claro.