Buenas,
Vengo con una nueva cuestion. Empezando con la planificacion de todo el sistema que estoy queriendo montar me acabo de dar cuenta que posiblemente me haya quedado sin pins en los arduino nano. Mi pregunta es: Puedo juntar atraves de algunos pin varios nano y formar lo que vendria siendo un arduino mega? O como de complicado podria ser eso?
Un saludo
Es posible, pero en lo que tienes que pensar es en el sobrecargo que implica intercomunicar dos Arduinos, ¿aún así las acciones se realizarían con la inmediatez suficiente?
Y luego decidir qué método de intercomunicación utilizar, y posiblemente hasta implementar una especie de protocolo.
Pues la verdad es que no se como funcionara todo, si fluido o con problemas, por eso mismo preguntaba, ya que nunca lo he hecho. El problema es ese que me he quedado sin pins en los nano, pero no me afecta tanto como para verme obligado a comprar un mega. Lo unico eso si necesitaria que la comunicacion entre ellos no fuese por serial, ya que 1 de esos arduinos necesito conectarlo a una raspi.
Un saludo
A que llamas fusionar? Cito:
Fusionar
Verbo transitivo
Reducir dos o más cosas diferentes a una sola, especialmente ideas, intereses o agrupaciones.
"la multinacional fusiona sus tres filiales; las formas romanas del mobiliario derivan de lo etrusco, fusionado con el fuerte influjo griego"
sinónimos: fundir
Te leo y no comprendo lo que quieres hacer.
Porque no tomas un buen libro y lees con detenimiento las posibildades de cada uno de los micros Atmel usados en los diferentes arduinos.
Vas a ahorrarte mucho tiempo.
Un simple libro (en documentación estan las mejores opciones) responde el 90% de todo lo que estas preguntando.
Un MEGA/DUE tiene 54 pines I/O que fusión quieres hacer?
Si quieres mas Pines debes COMUNICAR arduinos, via Serial, via I2C, via SPI, via WIFI, via nRF24 (radio), via ETHERNET.
No hay fusión de pines en el sentido estricto de la palabra.
Si necesitas mas pines sin usar otros Arduinos también tienes opciones:
- usa dispositivos de expansión de pines de salida/entrada como los Shift Register 74HC595 (salidas) o los 74HC165 (entradas)
- los I2C que pueden anidarse de muchas formas y con muchas posibilidades.
Ahi tienes casi todas las respuestas a esta pregunta que creo esta mal formulada desde el vamos aunque entiendo tu punto. No es fusión sino expansión de pines entrada/salida.
surbyte:
A que llamas fusionar? Cito:
Te leo y no comprendo lo que quieres hacer.
A ver yo creo que lo he dejado bastante claro aqui lo que queria conseguir:
el_pedriyo:
Puedo juntar atraves de algunos pin varios nano y formar lo que vendria siendo un arduino mega?
Un saludo
Pero despues has deducido un poco mas lo que queria conseguir, y, si, es juntar varios arduinos nano por algun protocolo para poder tener mas pins. Aunque como ya he visto seguramente tire por un arduino mega de esos pequeños.
Un saludo
De todas formas entre usar un nano con 74HC595 a usar un mega solamente, mejor el mega no? Por que ademas te ahorras de estar montando el microchip en alguna placa si no vas muy sobrado de espacio.
Entonces la decisión es tuya: usar el "Mega Pro Mini" o expandir las I/O con shift registers/más Arduinos...
Si, muchas gracias.
Doy el hilo por terminado.