Hola, en la imagen de abajo puedes ver el diagrama. Estoy usando:
- Arduino Nano.
- GY-INA219 GY-219 Módulo sensor de corriente digital personalizado (color azul en el boceto)
- Módulo MP3
- Módulo de visualización
- Micro USB - conector USB
- Módulo LED RGB
Cuando conecto el conector Micro USB a la corriente o PC, el módulo MP3 emite un sonido extraño. Sin embargo, si conecto el Arduino Nano a mi PC (o corriente), el sonido es bueno. He leído esta publicación: Arduino mega + mp3 shield + external power supply = strange noises :( - Project Guidance - Arduino Forum, así que creo que es normal pero, ¿cómo puedo solucionarlo? Soy un novato en esto, así que realmente no sé qué puedo hacer ...
En la segunda imagen (la obtuve del tutorial donde también obtuve la primera imagen), puedo ver un condensador (redondeado en azul) que tal vez resuelve el problema, pero no sé por qué no aparece en el diagrama. He probado a poner varios tipos de condensadores e incluso resistencias pero sigue ocurriendo lo mismo.
Gracias.
La entrada Vin del Arduino debe recibir entre 7 y 12V, porque tiene un regulador de voltaje. Por eso hace ruidos raros si lo alimentas con 5V.
O sea que por el microUSB tienes que alimentarlo con más de 7V y todo va a funcionar como debe.
Pero ¡OJO! El USB te va a enviar el mismo voltaje.
¡No vayas a conectar nada que trabaje con 5V (como un pendrive)!
La única solución que se me ocurre, si necesitas enviar 5V por el USB, es que pongas un regulador 7805 (o una fuente step-down si la corriente va a ser mayor a 1A) entre en interruptor y la entrada Vin+ del sensor.
Al Nano lo sigues alimentando desde el interruptor.
Algo así

Ten en cuenta que hay que agregar 2 capacitores, busca información sobre conexionado del LM7805.
Por curiosidad, ¿para que necesitas el sensor de corriente?
Saludos

Muchas gracias por tu respuesta gatul!
Te comento, el sensor de corriente es necesario para saber cuando estoy conectando algo por el USB, lo cual hace que modifique el sonido del altavoz y el display. Te envío el vídeo del proyecto que estoy intentando realizar: https://www.youtube.com/watch?v=Dw1A0nuBhOs
Soy bastante novato en el tema y la verdad que no entiendo muchas de las cosas que me comentas, apenas he trabajado con arduino y me cuesta digerir muchos conceptos de los que me hablas. Si no te he entendido mal, quieres decir que si yo compro una alimentación de unos 7V, el micro USB sacará esos 7V, lo cual podría dañar en este caso mi móvil? (que es lo que pretendo conectar para cargarlo) a través de ello.
De nuevo, muchas gracias por tu respuesta, llevo unos días buscando información por todos lados y no encontré nada que me pudiera dar alguna pista.
Edito: he probado con el siguiente cargador pero sigue sin funcionar, este se supone que puede alimentar 12V, no? La verdad que como te digo no estoy muy puesto en el tema.
Ese cargador es para carga rápida, normalmente entrega 5V, puede entregar hasta 12V a requerimiento de lo que estés cargando, en tu caso el celular.
Ahora entiendo el asunto, es complicado pero...
Como decís que si alimentas el Nano por el mini USB todo funciona bien, lo que podrías hacer es agregar otra ficha hembra USB (solo conectando + y -) junto a las otras 2 para alimentar el Nano (quitando la conexión a Vin, obviamente) y listo.
O sea, tendrías una micro USB para conectar la fuente y 2 USB de salida, uno monitoreado por el sensor para conectar lo que sea y otro solo para el Nano. ¿Se entiende la idea?
Creo que es la solución más sencilla.
Saludos
No me convence mi solución porque todo va bien mientras no conectes un cargador rápido.
El problema es que como te dije antes puede entregar hasta 12V, entonces, despídete del Nano y todo lo demás...
Lo mejor es que separes las alimentaciones, el Nano y los módulos por un lado, y el cargador para el celular por otro.
O sea, al Nano lo alimentas con un cargador comun de 5V por su mini USB (recordá quitar la conexión a Vin). Y en la micro USB conectas tu cargador. Me parece lo mas seguro.
Saludos
PD: Pasanos el link del tutorial así le podemos echar una mirada y ver si hay alguna otra solución.