Petición de consejo a los que saben de electrónica

Hola a todos.
Dados mis escasos conocimientos de electrónica necesito pediros consejo.
Es para una ascensor dentro de una sala Escape Room. El ascensor se ilumina con dos paneles led y me han pedido que uno de ellos falle al pulsar un botón, parpadeando, como si estuviera estropeado, pero al volver a pulsar que deje de parpadear.
He encontrado multitud de enlaces que enseñan a arreglar el fallo del parpadeo en bombilla y paneles, pero nada al contrario, lo que me parece normal, pero son las cosas de las escape room, que van por lo poco común.
Había pensado hacer lo contrario a lo que hacen para reparar los paneles: cambiar un condensador que se ha estropeado y da menor capacidad, por uno bueno. Es decir, lo que haría sería quitar el condensador bueno y poner otro de menor capacidad, con lo que igual hace que parpadee, pero como no tengo ni idea lo descarté.
Lo que hice es usar un arduino nano y un relé, creo que con optoacoplador o así me lo venden, para simular el parpadeo. Y funciona muy bien.
Lo que he hecho para que parpadee o no, a voluntad del game master, es usar un interruptor conmutado que puede alimentar directamente al panel o al relé conectado al nano. Mi duda es si he hecho bien esa conexión, os lo muestro en un esquema a ver que opináis, (es que ya se ha frito un nano).
Gracias anticipadas. Saludos.
Por cierto, aunque en el esquema he identificado el neutro y la fase de 220v, en la realidad no se ha hecho.

ok. y esto lo quieres realizar usando Arduino supongo?

Sí Surbyte, de hecho ya está hecho y funcionando, pero como los de la sala de escape poniendo un interruptor entre el transformador de 9V y el nano, han frito al nano, pensaba que igual no estaban bien hechas las conexiones del relé.
Pero también puede ser que cambiaran la polaridad. Lo que querían con el interruptor es, que si hacían que no parpadeara el panel pulsando el interruptor conmutado, que dejara de oírse al relé que seguía actuando.

Supongo que si el panel de LEDs está encendido, tal como están las conexiones, al relé le llegarán 220v entre el C y el NO, ¿no es así?. Como se supone que el relé tiene optoacoplador, no hay peligro ¿no?

No, puede que tenga como puede que no, depende del módulo que hayan instalado.

Yo usaría un SSR (relé de estado sólido) en lugar de uno mecánico y usaría el interruptor para comandar una entrada del micro que maneje el estado del SSR (parpadeo o fijo) en lugar de puentearlo.

Sería más seguro pero son gustos... :wink: