Polarización Motor Paso a Paso Bipolar

Hola,

Tengo un motor paso a paso bipolar de una impresora, este saca 4 hilos, es decir, contiene dos bobinas y saca un cable por cada extremo de la bobina.

Estoy utilizando el EasyDriver y en las conexiones de éste indica en la parte de donde se conecta el motor poner:

Motor
Dos pines en (A) y otros dos pines en (B)

Yo entiendo que en (A) se conecta los dos cables que salen de una de las bobinas del motor y en B lo mismo.

Yo identifico estos cables con un Multímetro en continuidad. Si dos cables dan continuidad se que cada uno de ellos pertenece a la misma bobina.

Mi duda es si estos llevan polaridad en la conexión al EasyDriver y si da igual poner un par en (A) que en (B).

Ayer los conexione y al principio me hizo cosas raras, cargué otro programa y ya funcionó, pero volví a cargar una edición del mismo programa y solo funcionaba en una dirección, con lo que sospecho que el EasyDriver se ha averiado y no me cambia la dirección del motor. Me pregunto si es debido a que los cables del motor llevan polarización respecto a las conexiones del motor en la pcb del EasyDriver.

Gracias y un saludo.

Bueno, me auto respondo, resulta que he cometido el fallo de poner una GND en un punto de la PROTOBOARD en el cual no era GND, por lo tanto no me giraba en el sentido que usaba GND jejeje.

Ahora que ya me funciona noto que se me calienta bastante el Driver, este lo alimento a 12 V.

El motor es un mitsumi m42sp-6tg. miraré a ver que especificaciones tiene.

Intenta siempre colaborar con los demás poniendo links.
No todos tenemos tu motor o tu EasyDriver pero aún sin tenerlos podemos ayudarte si pones enlaces.
Personalmente respondo muchos msgs y tener que buscar la información de cada uno no es negocio.

Me alegro que hayas encontrado la falla.

Te recomiendo que utilices esta shield
Posee 2 L293D, por lo tanto podrías utilizar 2 steppers bipolares o unipolares, ademas también cuenta con una entrada para alimentación externa de hasta 2A de corriente, suficiente para mover steppers NEMA17.
Incluso podrás controlar DC's y servos. Las librerías son muy sencillas de entender y utilizar...

Hasta te puedo compartir los ejemplos que he logrado hacer...

El problema que veo es que no has considerado las corrientes máximas que puede tomar el stepper y tu esta limitado por ese shield a 2A. Si toma mas corriente eso provocará calentamiento como el que estas experimentando.
Deberias usar puentes H armados con Mosfet tal que puedan manejar las potencias (corrientes) involucradas. Compras 4 mosfet para una bobina y otros 4 para la segunda.
Puedes usar un LM293 o un LM297 y MOSFET en un esquema asi.
Este puede ser uno de características profesionales

Aca tienes otro esquema mas simple que el anterior enlace