Proyecto para empresa, sensor, arduino, XBee, excel consultas

Hola a todos

Como dice el título, debo realizar este proyecto para una empresa y la idea es la siguiente:
utilizar un sensor magnético de un cilindro neumático, capturar la señal con un arduino y enviar dicha información mediante XBee hacia una computadora para almacenar y visualizar dicha información, ojalá en excel.

Sensor---->arduino+XBee---->DATA---->XBee+arduino---->PC+excel

Ahora, me surgen dudas puntuales, como por ejemplo, ¿es necesario el segundo arduino?, al parecer debo usarlo sin microcontrolador, entonces me gustaría saber si es necesario?, o si simplemente utilizo un Xbee explorer USB y lo conecto al pc directamente?

Otra duda, es cuál shield debo usar para la primera etapa arduino+Xbee. He averiguado y siempre trabajan con un shield de Libelium, sin embargo no está a la venta en las tiendas de mi país, y el resto de shield está fuera de stock ¿Qué otra alternativa tengo?. Estuve averiguando y puedo conectar el arduino directamente al XBee en un protoboard simplemente conectando de forma correcta los pines, es correcto eso?

Por último, es posible crear una red inversa a la multi-punto?, es decir, de muchos XBee comunicándose a uno solo?, a modo de monitorear más máquinas.

  • Programas que pretendo utilizar:
    Coolterm para configurar los XBee
    Arduino (entorno de desarrollo) para programar el arduino
    X-CTU para ver la comunicación entre ambos XBee
    RealTerm para tomar la data del Xbee receptor y enviarlo al excel.

Si a alguien se le ocurre otra forma, por favor, compártala conmigo.

Hasta el momento tengo esas dudas, espero alguien pueda ayudarme.
Agradezco de antemano

SteelRonin

Tiene que ser obligatoriamente comunicacion inalambrica? Lo digo porque para entornos empresariales se utiliza mucho la conectividad RS485, permite cablear hasta 1200mts y es inmune a ruidos electricos.

Salu2 y buen Karma

juanpintom:
Tiene que ser obligatoriamente comunicacion inalambrica? Lo digo porque para entornos empresariales se utiliza mucho la conectividad RS485, permite cablear hasta 1200mts y es inmune a ruidos electricos.

Salu2 y buen Karma

:open_mouth: voy averiguar. Pero de hecho sí, debiese ser inalámbrica, para tener una red con Xbee, y más sensores.

Saludos y gracias por responder.

Tambien se puede hibridar, que los sensores se envien de forma inalambrica, pero que la comunicacion entre PC y el "receptor" de datos fuera cableada, esto en caso de tener mucha distancia entre PC y receptor, o que la instalacion inalambrica presente perdidas por ruidos electricos.

En cualquier caso si no se tiene en cuenta el presupuesto XBEE es una solucion "facil", pero no economica. CISECO RF son mas baratos e igual de faciles de usar.

Ya por ultimo, dejo de darte consejos de un proyecto que desconozco xD que seguramente te lie mas que ayudarte.

Salu2

juanpintom:
Tambien se puede hibridar, que los sensores se envien de forma inalambrica, pero que la comunicacion entre PC y el "receptor" de datos fuera cableada, esto en caso de tener mucha distancia entre PC y receptor, o que la instalacion inalambrica presente perdidas por ruidos electricos.

En cualquier caso si no se tiene en cuenta el presupuesto XBEE es una solucion "facil", pero no economica. CISECO RF son mas baratos e igual de faciles de usar.

Ya por ultimo, dejo de darte consejos de un proyecto que desconozco xD que seguramente te lie mas que ayudarte.

Salu2

Si me ayudas compañero, es primera vez que investigo sobre esto, la idea es un boceto nada más. Como estoy solo en esto, tengo más dudas que respuestas por ende estoy aquí en el foro para buscarlas. Lamentablemente no es mi área de trabajo y nunca he usado arduino ni Xbees, ni microcontroladores, así que agradezco tu tiempo, y cualquier información será muy bien recibida.

Saludos

Pues ya sabes :slight_smile: a investigar y a preguntar, porque lo bueno de Arduino (o otros Microcontroladores) es que tanto a Nivel de Hobby como a nivel industrial se puede utilizar, hay que depurar muy bien el codigo y hacer una correcta validacion de errores si el proyecto va a ser "serio" y no un prototipo :slight_smile: pero se puede conseguir mucho con muy poco, ademas en este mundillo se puede encontrar gente muy colaboradora :slight_smile:

Salu2