que componentes necesito

Buenos días gente, les quiero consultar brevemente para no aburrirlos.

Soy analista programador (java, visual, c, c++, etc). Y quería hacer unas cosas con arduino y quiciera que me orienten en componente arduino...

Tengo la arduino mega 2560 y el módulo ESP8266 .

Lo que quiero intentar como primer paso es lo siguiente.

Quiero desde mi computadora enviar una señal a una plaquetita que tiene 1 led (Rojo) (simple, una resistencia y un led...).

Esto sería via wifi por el momento. el módulo ESP6266 ¿tiene que estar conectado constantemente a mi arduino mega para que este la controle y le de alimentación?.

Por dar un ejemplo, la plaquetita con el led la tendria en la cocina, y yo desde el comedor y por medio de mi laptop quiero decirle... "encender el led rojo" y que esto se ejecute.

La verdad que no tengo conocimientos en electrónica, tampoco mucho de arduino (hice pocas pruebas, pero siempre conectado al usb de la maquina y usando el RX y TX y esas cosas me funcionaron bien). Ahora quiero implementar algo wifi para luego investigar como hacer lo mismo desde el celular (ese sería el segundo paso, encender o apagar el led rojo, desde mi celular con android).

¿me guiarían un poco, o me recomendarian algun tutorial para leer y entender como funciona el esp6266?, tiene que ser muy básico porque tengo que aprender desde cero...

Desde ya les agradezco toda ayuda que me puedan dar.

Gracias, Walter.

Como tu has dicho solo necesitas en ESP8266, te recomendaría que compraras un regulador de 3,3V mas potente que el que trae por defecto el Arduino, porque el ESP8266 da unos picos de tensión bastante altos al arrancar. Algunos tutoriales que te pueden servir:

Prometec
Tutoriales de Kevin Darrah

Alvaro_Pelon:
Como tu has dicho solo necesitas en ESP8266, te recomendaría que compraras un regulador de 3,3V mas potente que el que trae por defecto el Arduino, porque el ESP8266 da unos picos de tensión bastante altos al arrancar. Algunos tutoriales que te pueden servir:

Prometec
Tutoriales de Kevin Darrah

Pero vos decis que si o si tiene que estar la placa mega 2560 y el ESP8266 juntos (en la cocina por ej en mi caso) para encender el led.

Suponiendo que yo necesito hacer uno para la cocina, otro para el dormitorio, voy a necesitar 2 arduino 2560 y 2 ESP8266 ?.

¿es correcto?.

Y para que usas un MEGA para esa tarea?
Usa un NANO mas barato y cumple lo mismo.
También puedes usar el propio ESP8266 programado como Arduino para que haga todo SOLO.

Algo más para hablar con propiedad. No hay picos de tensión sino de corriente. Esos picos de corriente provocan caídas de tensión. Pico de tensión es otra cosa.
El ESP consume 200mA para TX y 150 mA para RX.
El arduino que sea tiene 3.3V del FTDI o del CH34X y apenas 60mA.
No hay que usar el Arduino para alimentar el ESP o se va a quemar ese integrado.
Hay que usar un regulador de 3.3V como el AMS1117 por ejemplo o el método que entregue 3.3V que quieran (step down, fuente, LM317, u otros).

surbyte:
Y para que usas un MEGA para esa tarea?
Usa un NANO mas barato y cumple lo mismo.
También puedes usar el propio ESP8266 programado como Arduino para que haga todo SOLO.

surbyte, cito a la mega porque es lo que tengo a mano y compre en su momento para "hobby" e iniciarme.
Soy muy nuevo en esto, no se con que me voy a encontrar y se que tengo que leer mucho.

¿Cuál es la ventaja de usar un nano junto al ESP8266 si por lo que también me decis puedo usar el propio ESP8266 solo?.
La nano ¿funciona con 5v? tiene positivo y negativo la placa para poder alimentarla y que funcione (por gnd y vin imagino)?

¿algún tutorial básico de esp8266? y de nano?. Estoy un poco perdido, pero no me va a vencer...

Ahora que la tenemos más clara, te comento que no necesitás nada más que el ESP8266 alimentado, eso si. Deberías conseguir sólo una buena fuente de 3V3 pero que entregue, por lo menos, unos 500mA (medio amper) si es de 1 amper, mejor. Por las dudas!

Intuyo que eso es lo que te quiso decir Surbyte! :wink: