salida alta potencia

Hola a todos,

Estoy empezando con Arduino y necesito conectar a la salira aparatos de alta potencia (bombas, triturador, sistema de calentamiento de un deposito de agua a partir de una resistencia).

¿Qué debo hacher para adaptar la señal de salida del arduino a estos aparatos? ¿es con un relé? ¿Como puedo saber el número de aparatos que puedo alimentar con una única placa arduino?

Muchas gracias por su tiempo y consideración,

Marta

Yo usaría módulos de rele optoacoplados. Algo como esto:

¿Cuantos puedes usar? Pues la mejor forma es mirando el consumo del optoacoplador con un amperímetro. Un arduino uno, puede dar un máximo de 40mA por pin, y 200mA en total. Esto significa que si, por ejemplo, los optoa copladores consumen 10mA cada uno, mejor no uses más de 19 relés, para no llegar al máximo de consumo. Si por ejemplo consumen 15mA, pues no más de 13 reles.

Estos módulos, además, hay que alimentarlos con 5V. Un consejo es que no los alimentes con el pin de 5V del arduino, si no con una fuente externa de 5V, y el amperaje suficiente para alimentar las bobinas de todos los reles.

estos relés deben dar 220 a una bobina de un contactor que soporte las altas corrientes de lo que debes controlar, no pueden alimentar lo que has comentado.

Saludos
Puedes usar triacs para hacer la conexión con alta potencia. Ahora si es muy alta usa el modulo de rele para activar un contactor.

efect2000:
estos relés deben dar 220 a una bobina de un contactor que soporte las altas corrientes de lo que debes controlar, no pueden alimentar lo que has comentado.

Si la carga es inferior a 10A, sí se pueden usar estos reles.

Contactores conmutando grandes corrientes y arduino no se llevan bien por los ruidos eléctricos.
Cuando hace falta eso siempre considerar un Rele de estado sólido con conmutación x cruce por cero.
Ejemplo de esto son cosas no baratas pero que conmutan 150A hasta 650VAC que puedes ver aca

Pero antes de seguir tirando cosas, porque no eres mas preciso y das precisiones de potencia o consumo de corriente y tensiones involucradas.

lo de los contactores correcto, al abrir circuito produce un chispa que interfiere (y mucho) a los automatismos. Se puede paliar con lo mencionado por Surbyte, no dejan de ser optoacopladores de potencia, o bien con un circuito snubber.
Yo en un circuito en el consumo era poco, pero la chispa me interfería en el control, puse un triac en la fase y el relé en el neutro, pero el relé abría con un poco de retardo y así no habia chispa, aparte de que al tratarse de un motor, puse filtros antes del motor. También es importante coger la alimentación de una linea distinta siempre que sea posible. Hace poco he tenido que repararlo (pistas de circuito desaparecidas por efluvio producto que habia alrededor) y el contacto del relé está como nuevo, a pesar de haber estado 12 años funcionando, cortando alimentación al motor unas 20 veces por dia.
otra opción es similar a lo dicho, pero cortocircuiando la salida del "relé" de estado solido con un contactor, y al desconectar, primero abre el contactor y al poco milisegundos el optoacoplador "gordo", así puedes alargar la vida de éste y no necesitas gran disipador (aunque funciona en modo PWM) y es más seguro, ya que he cambiado algunos de algunas maquinas con no muchos años de funcionamiento, por quedar conduciendo por quedar con fugas el triac de la salida que lleva dentro.