Buenas gente, hacia tiempo que no actualizaba el IDE y hoy he instalado el 2.3.6.
Al instalarlo le pedido que lo haga en la misma carpeta que antiguo para que me lo actualizara pero el asunto es que se ha instalado en una carpeta nueva dentro de la carpeta del antiguo.
Entonces mi pregunta es como traspaso los bocetos, librerías, etc. a la carpeta del nuevo IDE, ¿con un Copy/Paste es suficiente? ¿las carpetas que copie deben de quedar en algún lugar especifico del nuevo IDE? y cualquier otra sugerencia que tengáis será bien recibida.
En preferences controlas donde estan las cosas.
Ves que arriba dice Ruta de Sketchbook?
Bueno con eso controlas donde estan los sketchs.
Las librerías estarán en esa dirección también.
En mi caso
C:\Users\Usuario\Documents\Arduino\libraries
Ves?
Gracias @Surbyte he copiado la carpeta libraries de la versión anterior a la carpeta que marca la Ruta del Sketchbook, que en mi caso es e:\Arduino IDE\Bocetos y he probado varios sketch y a priori no ha habido problemas de librerias no encontradas.
Otra consulta, el IDE ahora lo tengo instalado en un disco extraible para usarlo en diferentes computadoras, ¿algo que deba de tener en cuenta por este motivo?
A menos que uses la versión portable no va a funcionar porque debe estar instalado.
Tal vez me equivoque pero prueba, no pierdes nada.
No es la versión portable, es más no sabia que existía tal versión.
De todas formas he probado con el extraible en otra computadora y me ha funcionado y he podido compilar, eso si la primera vez que lo he ejecutado en la otra computadora ha tardado en arrancar porque se ve que necesita tener cosas instaladas en el disco donde reside el Sistema Operativo.
He instalado la versión portable en un Pen, luego como dicen las instrucciones he creado la carpeta Portable en el lugar que indican, he ejecutado Arduino desde el Pen y arranca y puedo compilar los sketchs, pero veo que sigue usando elementos que que hay en la unidad C:, pongo parte de la salida de la compilacion
FQBN: arduino:avr:mega
Using board 'mega' from platform in folder: C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\hardware\avr\1.8.6
Using core 'arduino' from platform in folder: C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\hardware\avr\1.8.6
Detectando las librerías usadas...
C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\tools\avr-gcc\7.3.0-atmel3.6.1-arduino7/bin/avr-g++ -c -g -Os -w -std=gnu++11 -fpermissive -fno-exceptions -ffunction-sections -fdata-sections -fno-threadsafe-statics -Wno-error=narrowing -flto -w -x c++ -E -CC -mmcu=atmega2560 -DF_CPU=16000000L -DARDUINO=10607 -DARDUINO_AVR_MEGA2560 -DARDUINO_ARCH_AVR -IC:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\hardware\avr\1.8.6\cores\arduino -IC:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\hardware\avr\1.8.6\variants\mega C:\Users\Joaquin\AppData\Local\arduino\sketches\C68A3428964B29FFF5289858D5D11F07\sketch\Estacion_Metereologica_con_LCD_y_DHT22_-_01.ino.cpp -o nul
Alternativas para LiquidCrystal.h: [LiquidCrystal@1.0.7 LiquidCrystal@1.0.7]
ResolveLibrary(LiquidCrystal.h)
-> Candidatos: [LiquidCrystal@1.0.7 LiquidCrystal@1.0.7]
¿no debería hacer uso exclusivo de lo que hay en el Pen?
Por lo que investigué corriste arduino.exe antes que lo hicieras desde el portable
Ahora debes borrar la memoria que quedó fijada con las rutas viejas.
Andá a la carpeta Portable y borra todo lo que este adentro. Deja la carpeta Portable vacía.
Y probá de nuevo.
También es posible que el gestor de placas (boards) mantenga la memoria y te diga que tenes todo.
Tenes que borrar las placas e instalarlas de nuevo.
Efectivamente corrí Arduino con la version “fija” antes que el portable en la misma computadora y por eso mantendrá rutas antiguas de la versión “fija”.
He estado husmeando y he visto que el portable hace uso del archivo preferences.txt de la versión “fija”, no se si eso también afectará.
Lo que voy hacer es instalar de nuevo la versión portable en una computadora en la que nunca haya corrido Arduino, a ver si así queda correctamente.
Lo dicho he usado una computadora nueva en la que no había ni rastro de Arduino (lo he comprobado buscando la palabra arduino en todo el disco C:).
He descargado la versión portable (Windows ZIP fole) desde https://www.arduino.cc/en/software/ en un PenDrive, a continuación lo he descomprimido y he creado las carpetas que se indican en https://docs.arduino.cc/software/ide-v1/tutorials/PortableIDE/, a continuación lo he ejecutado y a empezado a descargarse lo que necesitaba.
Cuando ha terminado de instalarse he cargado el ejemplo Blink y lo he compilado y para sorpresa mía veo que empieza a sacar multiples mensajes haciendo referencia a rutas en la unidad C:,
C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\tools\avr-gcc\7.3.0-atmel3.6.1-arduino7/bin/avr-g++ -c -g -Os -w -std=gnu++11 -fpermissive -fno-exceptions -ffunction-sections -fdata-sections -fno-threadsafe-statics -Wno-error=narrowing -flto -w -x c++ -E -CC -mmcu=atmega2560 -DF_CPU=16000000L -DARDUINO=10607 -DARDUINO_AVR_MEGA2560 -DARDUINO_ARCH_AVR -IC:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\hardware\avr\1.8.6\cores\arduino -IC:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\arduino\hardware\avr\1.8.6\variants\mega -If:\Arduino 2.3.6 Portable\portable\Bocetos\libraries\Wire\src -If:\Arduino 2.3.6 Portable\portable\Bocetos\libraries\LiquidCrystal_I2C -If:\Arduino 2.3.6 Portable\portable\Bocetos\libraries\DHT_sensor_library -If:\Arduino 2.3.6 Portable\portable\Bocetos\libraries\Adafruit_Unified_Sensor C:\Users\Joaquin\AppData\Local\arduino\sketches\FFA5F119AC983F455B001B2D20EC11F1\sketch\Estacion_Metereologica_con_LCD_I2C_y_DHT22_-_01.ino.cpp -o C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Temp\4163363894\sketch_merged.cpp
C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\packages\builtin\tools\ctags\5.8-arduino11/ctags -u --language-force=c++ -f - --c++-kinds=svpf --fields=KSTtzns --line-directives C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Temp\4163363894\sketch_merged.cpp
Voy al disco C: le doy a buscar la palabra arduino y ahora me salen mas 50 referencias que contienen la palabra arduino y que ocupan mas 900Mb.
Algo falla o no está bien explicado por que eso para mi no es una versión portable, resulta que cada vez que ejecute la versión portable voy dejando restos y rastros en las computadoras en la que lo ejecute.
Bueno, reclamos en el foro en inglés, en el apartado relacionado con el IDE o bien en github directamente.
Qué decir?
Gracias @MaximoEsfuerzo , pero podría ser que al no ser admin en esa pc y además estar “instalado” en la unidad C: el “portable” se vea obligado a no poder hacer nada fuera de su propia carpeta, el lunes 25 realizare otra prueba en otro pc y comentaré los resultados.
@Surbyte buscaré ese hilo en el foro ingles y trataré de explicarlo con la ayuda de algún traductor
¿Cuál es la ruta de "Localización de proyecto" en ajustes?
Yo la tengo como figura por defecto: "sketchbook" (así, a secas), tanto en el pendrive como en la PC
Eso podría ser.
Al ponerle que la ruta es lo que yo antes te dije, el IDE empieza a buscar por areas cercanas.
Solo es una idea.
La última versión que se podía hacer potable es la 1.8.19. La versión 2.x no se puede hacer portable. Aunque te descargues el .zip siempre va a buscar los archivos en la ruta de usuario, documentos, arduino… con lo que me gusta la versión portable…
Haz click aqui: Haciendo el IDE de Arduino Portable
Si, claro, di por sentado que al hablar de versión portable hablábamos de la v1.8.19
Gracias por vuestros comentarios, así de memoria creo la portable que hay para descargarse es la 2.3.xx
Entonces según dice @victorjam es normal que tal está busque e instale archivos en rutas de usuario.
En cuanto pueda pruebo el enlace de de @victorjam y lo comento.
Es la versión 2.3.6,y mI gozo en un pozo, no hay manera.
El archivo preferences.txt se mete en
"C:\Users\Joaquin\AppData\Local\Arduino15\preferences.txt"
Lo dejo como está, así al menos Bocetos, Librerías y no se que más irán en la carpeta portable.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
No entiendes que la versión 2.x no admite modo portable, no?
No hay manera de hacerla portable.
Que corras el ejecutable desde otro medio (p.e. pendrive) no la vuelve portable.
La verdad es que no lo entiendo, ¿entonces porque existe la versión en zip?, se supone que la descomprimes y la ejecutas y no tendría porque salirse de la unidad desde la que se ejecuta.
Para Windows hay 3 versiones del soft.
Una en formato .exe, es un archivo ejecutable y autoinstalable que incluye un descompresor y todo lo necesario para crear carpetas, acceso de escritorio, accesos en el menú principal y contextual, asociar los tipos de archivos, instalar dependencias, etc..
Otra en formato .msi (Microsoft Installer), básicamente hace lo mismo pero lo procesa el instalador de paquetes de Windows.
La última en formato .zip, hay que descomprimirla manualmente, no crea accesos directos, no crea carpetas más allá de las incluidas en el propio archivo zip, no verifica dependencias, nada.
Una aplicación o programa portable debe correr sin depender de lo que haya instalado, ni crear o guardar nada, en la máquina anfitriona (excepto archivos temporales que deben borrarse al cerrar el programa). Todos los datos deben guardarse en sus propias carpetas de trabajo (en este caso sería la carpeta portable para la v1.x).
Agrego:
Respecto a este tema, la diferencia es que la versión 1.x está preparada para trabajar como portable simplemente con agregar la carpeta portable, la versión 2.x no lo está (en el foro en inglés se trató el tema y está la explicación de por qué no pudo hacerse pero ahora no recuerdo los detalles), exista o no la carpeta da lo mismo porque ni se entera.
Por lo mismo que existen las librerías en formato zip, por comodidad.
Las instalas con el Administrador de la IDE (si están registradas).
Las instalas desde un archivo zip con la IDE.
O las instalas "a mano", descomprimiendo el zip o copiando los archivos de GitHub o desde donde sea a la carpeta libraries. 