Acuario Automatizado

Buenas gente! les quiero contar mi idea y abrirme a sugerencias.
quiero montar un arduino para controlar un acuario de 500 litros. soy nuevo en el mundo arduino y por suerte tengo a mi hermano que ya conoce bastante de este tema que me va a dar una mano.
mi idea es tener un Acuario Automatizado premium.
por lo que quiero armar algo que tenga las siguientes funciones:
-controlar la pantalla de led teniendo en cuenta funciones de amaneces, anochecer, luz de luna
-controlar el ph abriendo un selenoide para ingresar el CO2 (es un acuario plantado) cuando el ph es alto
-Medir temperatura del agua
-Abrir una valvula de agua cuando el nivel del acuario baja (por evaporacion)
-hacer cambios de agua. abrir una valvula de agua cuando se le de la señal (evitando que se abra la valvula de relleno mientras que se hace este proceso, luego abrir la valvula de llenado anterior para volver al nivel exacto del acuario.
-controlar la cantidad de litros que se ingresan al acuario en cada cambio de agua.
-Avisos de mantenimiento de acuario
-Control de cortes de luz, donde quede un registro de cuando el acuario se queda sin energia
-alimentador automático de peces
creo que es todo, seguramente con el pasar del tiempo se agreguen mas cosas y se saquen otras, pero esta es la idea. seria ideal poder ver estos mismos datos por wifi, no se si se podra, pero seria un gol de media cancha.
les comento los componentes que compre para iniciar(todavia no me llegaron, calculo que dentro de dos meses, por lo que estoy investigando todo para que cuando llegue poner manos a la obra).
les paso los componentes que encargue:


CH340G reemplazar ATMEGA16U2/CH340G
Microcontrolador: ATmega2560
Voltaje de funcionamiento: 5 V
Voltaje de entrada (recomendado): 7-12 V
Voltaje de entrada (límites): 6-20 V
Pines E/S digitales: 54 (de los cuales 15 proporcionan salida PWM)
Pines de entrada analógicos: 16
Corriente CC por Pin de E/S: 40 mA
Corriente CC para 3,3 V Pin: 50 mA
Memoria Flash: 256 KB de los cuales 8 KB utilizan el cargador de arranque
SRAM: 8 KB
EEPROM: 4 KB
Velocidad del reloj: 16 MHz


Nextion 2,4 "HMI inteligente Serie LCD táctil TFT Panel táctil Módulo de pantalla para Raspberry Pi ESP8266 Arduino
CR0001053
Características:
100% nuevo y de alta calidad.
Compatible con Raspberry Pi A + B + y Raspberry Pi 2
RAM de 2 KBytes, RGB 65 K fiel a los colores vivos.
Pantalla TFT con panel táctil resistivo de 4 hilos integrado.
Fácil interfaz de 4 pines a cualquier Host serie TTL.
Memoria Flash de 4 M para código de aplicación y datos de usuario.
Tarjeta micro-SD a bordo para actualizar el firmware.

Especificaciones:
Condición: nuevo 100%
Resolución de la pantalla: 320*240
Pantalla: Pantalla de interfaz serie
Tipo de pantalla: pantalla táctil
Controlador de pantalla:
Pantalla TFT de interfaz: N/A
Tamaño de la pantalla: 2,4"
Tamaño del tablero: 74,4x42,9mm
Visual: 36,72mm (L) * 48,96mm (W)
Brillo ajustable: 0-180 nit
Intervalo de ajuste: 1%
Consumo de energía: 5 V 90mA


DS1307 Módulo de reloj en tiempo (sin batería)


Módulo de Sensor regulador de detección de PH líquido 0-14 medidor de Control de monitorización + Sonda de electrodo de PH BNC para arduino


Kit de módulo de Sensor de temperatura DS18B20 resistente al agua 100 CM Cable de Sensor Digital adaptador de Terminal de sonda de acero inoxidable para Arduino


Placa de interfaz de relé de 12 V de 16 canales, y cada uno necesita corriente de controlador de 15-25 mA.

· Equipado con relé de alta corriente, AC250V 10A; DC30V 10A.

· Interfaz estándar que puede ser controlada directamente por microcontrolador (para Arduino, 8051, AVR, PIC, PLC, DSP, brazo, brazo, MSP430, lógica TTL).

· Indicación de LED \ para el estado de salida del relé.

· Tamaño: 18 cm x 9 cm x 1,8 cm (5,47 pulgadas x 2,04 pulgadas x 0,67 pulgadas)


piezas Sensor de flujo de agua de flujo Hall, Sensor de flujo de agua de Control de 1-30L/min


Módulo inalámbrico envío gratis NRF24L01 + PA + LNA con antena 1000 metros de larga distancia FZ0410 Somos el fabricante


Sensor de nivel de agua líquido PP interruptor flotante Horizontal abajo 52mm


Led 3w con predisipador (200u) para hacer la pantalla nueva, ya que la que uso actualmente no me convence de todo

estas cosas fueron las que compre ahora afuera. en cuanto me lleguen ire comprando en mi pais (argentina) el resto de las cosas

Quiero agradecer particularmente a albertoG1 que vi un post de el y me inspiro a hacer esto, ya que vi lo que hizo y es genial.-
Sugerencias, recomendaciones, por donde encarar el proyecto,. ya les digo, tengo 2 meses para empezar antes que me lleguen los componentes, no se si hay algun emulador donde pueda meter todas estas cosas y ir jugando hasta que llegue.
gracias de antemano por leer!
saludos

Pues en principio mucho ánimo, pequeño proyecto en el que te has embarcado!!
Una de las primeras cosas que seguramente te dirán los compañeros es que no utilices el reloj ds1307 pues es muy inexacto, que uses el DS3231 inclusive no con cualquier librería, en el foro hay muchos hilos que explican el tema.

Con respecto a la pantalla de leds, has comprado leds de 3 whatts. Yo la hice con leds de 10 w que calientan mucho más, aunque también dependerá de la cantidad de leds que coloques.
La pantalla de aluminio que utilicé la puedes ver:


Si entras en Youtube y pones en el buscador "AMIYOLED" te aparecerán vídeos de un tío que explica muy bien el tema de los circuitos, como conectar los leds de 3w en serie o en paralelo, como soldarlos, etc. Están muy bien pero no utiliza Arduino, usa controladores que simulan los efectos amanecer y anochecer, lo mismo el control de temperatura de los leds usa unos pequeños termostatos que se programan para encender un grupo de ventiladores de PC.
En mi caso utilicé sensores de temperatura como los que has adquirido, uno para la temperatura de la pantalla de aluminio y que al pasar de los 40 grados enciende en mi caso tres ventiladores de 12 cm de diámetro hasta bajar la temperatura a 30 grados, otro para medir la temperatura ambiente y un tercero para la temperatura del agua, aunque en mi caso solo para ver la temperatura del agua en el display del frente de la pantalla:

Los alimentadores en mi caso que también es un acuario de 500 litros utilicé dos:

Te aclaro que utilicé estos porque no solo son los más baratos que venden los chinos sino porque son los más sencillos de adaptar al Arduino, en principio retirando las pilas que los alimentan (2 pilas de 1,5v) y colocando dentro del receptáculo un modulito step down que baja la tensión a 3v, luego deberás "espachurrar" la carcasa con cuidado para anular el pequeño controlador interno, fijarte como van conectados los cables que alimentan el motor, que son dos, el primero pone en marcha el motorcillo mediante un interruptor de lengueta:

que cuando el motor hace un giro completo interrumpe la corriente, y el segundo cable alimenta al motorcillo. No es complicado, hay que jugar un rato con los cables internos. Otros alimentadores son más sofisticados, traen un pequeño display con pulsadores para programarlos pero si quieres programar todo desde el Arduino deberás anular todo, o sea que finalmente desperdiciarás dinero. Estos que utilizo llevan ya un par de años sin fallos. Por otro lado utilizando pulsadores (yo los coloqué en el frente de la pantalla de leds) puedes activarlos manualmente.
Para el efecto amanecer-anochecer yo utilicé una rutina que vá variando la intensidad de los leds en tres horas por la mañana y tres horas por la noche, entiendo que habrás leído el post donde explico como hice el efecto amanecer anochecer:
Post Pantalla acuario
en cuanto al resto de los controles los he hecho separadamente en un gabinete aparte, en un post reciente en donde he pedido orientación para simplificar el sketch, y al igual que en el post anterior debo seguir estudiando la programación orientada a objetos del C++ que he estado leyendo desde hace unas semanas y pretende simplificar la programación. Pongo también el post con varias fotos del proycto y el sketch:
Controlador de acuario
Algo que he constatado es que en estos temas hay tantos controladores de acuarios con Arduino como acuaristas, cada uno con enfoques diferentes.
En un par de web de acuariofilia podrás encontrar mucha información, una es El Acuario gallego y otra Acuariofilia Madrid, donde un forero ANTONIO CASTRO ha hecho un proyecto muy importante, incluso ha escrito un par de librerías para controlar acuarios, además tiene videos en Youtube con explicaciones prácticas.
Otro punto vital es el tema de los recambios de agua, que en un 500 litros es importante, en mi caso entra agua filtrada cada 6 horas y el exceso se vá por un rebosador manteniendo diempre un nivel constante.
Eso lo pude conseguir ya que el acuario está colocado en el salón de casa contra el muro que separa el aseo, y a través de un pequeño oriicio he sacado un tubo de desague que lleva el agua del rebosadero.
Si no tienes esa posibilidad que es la más sencilla, lo siguiente en simplicidad sería vaciar una cantidad determinada de agua y rellenar el acuario mediante una sencilla válvula de flotador como esta de 4€:
Válvula con flotante

Muchisimas gracias albertoG1, ya estoy en campaña buscando estas personas que ya hicieron algoo para empezar a orientarme.
desde ya muchisimas gracias
ya ire comentando como van las cosas.
gracias de nuevo

Muy buenas,
Debido a estos días de encierro estaba pensando en poner en práctica una idea que llevo con ella hace mucho tiempo, monitorizar y automatizar mi acuario de 600 litros.
Me ha servido de bastante ayuda todos los componentes que ha puesto @fernando_ltg y las sugerencias y enlaces de @albertoG1, tengo un punto de partida bastante bueno y sé que tengo mucho trabajo por delante aún pero estoy con muchas ganas y tiempo sobre todo.
Muchas gracias por vuestros aportes.

Un saludo

Ok, pero a menos que seas el autor del hilo si éste tiene 4 meses o mas como este caso, no debes revivirlo.
Crea tu propio hilo y listo.
Lee las normas y manéjate de acuerdo a ellas.
Gracias.