Estoy pensando en un proyecto de arduino pero necesito que este sea portátil, es decir que lleve una fuente de energía propia.
Como todo el mundo primero pensé en las típicas baterías de juguetes electrónicos o vehículos RC pero son demasiado caras para lo que es el proyecto en si.
buscando por Internet y en muchas tiendas me dije a mi mismo ¿y una pila? si, una pila de las de los mandos etc...
llegue a descubrir que el arduino funciona de forma perfecta a los 9 voltios y para eso pues me pille una pila de petaca, la de los bornes.
al probarlo y hacer el hello world de arduino, (blink) y descubrir que funciona perfectamente pues me he acercado a un supermercado y he comprado una pila RECARGABLE DE 9 VOLTIOS.
el problema es el siguiente; De momento, necesito una duración MÍNIMA de 1 hora (lo que para arduino es 1 amperio)
pero esta pila que he comprado es de 200mAh. por la traducción he deducido que es mas o menos 20 minutos. La pregunta es la siguiente: ¿estoy en lo correcto, tengo razón con la duración?, y la segunda es ¿esto valdrá para alimentar una pantalla de 240*320? y algunos botones?. Veréis todo esto se me ha ido ocurriendo progresivamente y ya no se si mi proyecto apunta modales o sera un fallo total que dure 20 tristes minutos.
El motivo por el que he elegido la pila es por que necesito una batería intercambiable, ya que comprendo que no va a ser infinita pero de momento es lo que me vale y hasta poder desarrollar una buena batería (que entre en el diseño) y un sistema de carga pues me sirve.
Asi que por favor os pido ayuda con mi proyecto que ahora mismo estoy estancado y no se por donde salir
para mejorar la autonomia deberias pensar en usar un arduino nano,micro,mini o fio de la version 3v. con esto ya te ahorrar que pase por el regulador y desperdiciar energia.
Claro depende que hagas con arduino y que le conectes dependerá el consumo total.
Gracias Maxid pero en mi primer mensaje ya te decía que iva a conectar, te lo recuerdo
¿esto valdrá para alimentar una pantalla de 240*320? y algunos botones?.
lo que pasa con los demás arduinos es que para un principiante como yo no son aconsejables mas que nada por que me imagino intentando pinchar el usb en el nano o el micro (el más pequeño) la verdad es que de momento estoy super contento con el que tengo y para mi proyecto es suficiente con este. lo que haré mas tarde si puedo es llegarme a alguna jugueteria a ver si tienen baterías de aviones o coches que tengan mas de 1 amperio o 1000 mAh
Empieza por ver que tension minima requiere la pantalla, si ambos so de 5 v, puedes usar baterias de 6v.
Pero antes de comprar, ten el proyecto funcionando y mide la corriente de consumo. Despues ves que bateria te conviene.
Ademas que debes usar tecnicas de ahorro, como apagar pantalla, poner el micro en reposo. etc.
si el proyecto ya lo tengo completamente calculado lo único que me falla en los números es la batería. veamos, tu sabes cuanto consume el UNO por el puerto DC he visto que hay muchísimas versiones, 1 Amperio, 40 Miliamperios, otros dicen que 50 Mah.
por lo que siempre estoy diciendo 9 voltios es por que este proyecto de la pantalla solo es el comienzo ya que mas tarde empezare a enchufar cosas como un condenado y necesito 1 única compra que me solucione los problemas
la placa sola puede consumir 1ma como 40ma depende que le cargues como programa, este activa mas o menos circuitos internos y cambia el consumo.
Utiliza un miliamperimetro de un tester y verifica tu el consumo.
No Te Preocupes Anthony Ya Compre La Pila Que Tanto Mencione En El Post. Un Amigo Que Sabe De Esto Un Taco Ya Me Contó Que La Placa Con Lo Que Le Quiero Conectar Solo Me Tiraría 100mAh Asi Que Este Post Queda Oficialmente CERRADO.
ami me pasa algo parecido, pero en mi caso a parte del arduino tengo que alimentar dos motores DC (es un coche). con unas pilas de las mencionadas de 3.7v 4500mah me duraria la bateria mas que con 6 pilas de 1,5v no? porque con estas ultimas no me ha durado apenas....
Zaran, los motores no los domino yo pero lo que si te puedo aconsejar después de lo que he aprendido para este proyecto es lo siguiente:
Voltaje: Es la "fuerza" que tiene la fuente de energía; por ejemplo si una pila es de 4.5V puede dar una fuerza constante de 4.5 Voltios.
Amperaje: Es la "duración" de esa fuerza, esta suele expresarse en unidad/hora y para aparatos pequeños se expresa en miliamperios sabiendo siempre que 1000mA = 1A, el ejemplo es el siguiente:
Si la pila de 4.5V tiene una duración de 5.000 MILI-Amperios y tu "coche" tiene una tirada, (o se alimenta) a la hora de 1 Amperio
pues este coche estará funcionando con toda su fuerza durante 5 horas.
Otra cosa amigo Zaran, es que esta batería no sea exacta, lo que por ejemplo seria 5.500 mAh (mili amperios por hora) entonces tu coche aguantaría 5 horas completas y a la media de la sexta se pararía en seco, o disminuyendo su velocidad hasta pararse.
Si necesitas ayuda sobre lo que sea ya sabéis MP y os contesto en cuanto lo vea.
Por cierto otra cosa que no he dicho por que aún no la tengo clara son las estructuras Serie-Paralelo ya que en serie si se que los Voltajes se suman, (junto con sus amperios) y si tienes 3*1.5 al final tendrás 4.5 y si cada pila es de 1.500 mAh pues lo mismo 4.500 mAh pero en paralelo cambia la cosa, no se como ni cuanto pero cambia. Ahi lo Dejo
XarlyX:
Por cierto otra cosa que no he dicho por que aún no la tengo clara son las estructuras Serie-Paralelo ya que en serie si se que los Voltajes se suman, (junto con sus amperios) y si tienes 3*1.5 al final tendrás 4.5 y si cada pila es de 1.500 mAh pues lo mismo 4.500 mAh pero en paralelo cambia la cosa, no se como ni cuanto pero cambia. Ahi lo Dejo
Hola XarlyX:
No es exactamente así, dependiendo de si la conexión es en serie o paralelo se suman o los voltajes o las intensidades, pero no ambos al mismo tiempo.
En continua Potencia = Intensidad x Tensión. Es decir, una pila de 3.7v y 4.500mAh tiene 7,4 veces más energía almacenada que una de 1,5v y 1500mAh.
Pongo ejemplos para que te quede claro:
Si pones 3 pilas de 1,5v y 1500mAh en serie, sería como tener una única pila de 4,5v y 1.500mAh.
Si pones 3 pilas de 1,5v y 1500mAh en paralelo, sería como tener una única pila de 1,5v y 4.500mAh.
Si tienes 4 pilas de 1,5v y 1500mAh en paralelo dos a dos y las conectas en serie, sería como tener una única pila de 3V y 3.000mAh.
Resumiendo:
Para conexiones de baterías en paralelo la tensión permanece constante y la intensidad se suma.
Para conexiones de baterías en serie la intensidad permanece constante y la tensión se suma.
Lo del serie puedo comprobar que lo recuerdo perfectamente pero lo del paralelo me acabo de acordar de que eran lo que enseñaban en Tecnología en mi instituto, la caña que nos daban con el serie paralelo y mixto jajajaja.
Pero bueno Zaran, entre mis conocimientos y los del amigo Anthony espero que puedas hacer un autentico prototipo de Formula 1 a pilas. bueno te deseo suerte en tu proyecto, y ahora si estáis de acuerdo cerrare el tema ¿no? espero un comentario vuestro para saberlo
muchas gracias anthony19 y xarlyx.
Nose si hare tanto como un formula 1... jaja pero las dudas que tenia ya no estan!
por mi parte se puede cerrar sin problema.
Hola a todo el forum,antes de decidir que bateria o pilas poner deberias saber cuanto consume tu proyecto.
Mide la intensidad que consume y despues evalua que tipo de alimentacion necesitas,yo te indico que si quieres autonomia uses baterias de litio,puedes usar las de telefonos mobiles,o bien comprar por ebay o en tiendas del ramo.
para cargar puedes usar el chip del pdf que te adjunto y a mayores puedes usar un convertidor cc/cc ,que te suba de los 3,3v-7,2v a 9v.
Nos Quedamos Con Tu PDF amigo esdrufao y de forma definitiva este tema queda cerrado si necesitan continuar tratando sobre este tema o añadir una nueva pregunta o solución contacten conmigo y reabriré el post.
Y Por Cierto Gracias A Todos Que A Lo Tonto El Que Preguntaba Era Yo Y Me Voy Enseñando jajajajaja.