Alimentar GPRS con batería

Hola.
Estoy trabajando con un Arduino Mega2560 y un módulo GPRS SIM800L.
Todo funciona como quiero pero ahora necesito que cuando no tenga electricidad de la red, sea alimentado por baterías. Cuento con un powerbank que tiene dos baterías de litio de 3,7v, pero entrega 1 amper y el módulo GPRS hace picos de 2,5 amperes. No lo he probado pero imagino que se reseteará constantemente si lo alimento de esa manera.
¿Cómo puedo alimentar el conjunto (Arduino y módulo GPRS) con baterías de litio de 3,7v? No me preocupa la autonomía porque se supone que no estará mucho tiempo funcionando sin la red eléctrica.
Muchas gracias.

Jerónimo

que referencia son tus baterias, busca en su datasheet los picos de corriente que soportan

Por que no buscas una bateria de Gel de 12V 7Ah que te dará buena autonomia, tienes corriente sufiente y encontrarás cargadores solares por todos lados?

El arduino requiere minimo 5V si lo alimentas por tu cuenta y si lo haces por jack externo o Vin al menos 6.5V asi que baterias de 3.7V no sirven. Piensa en 7.4V y 2A para suplir todo. Acabo de ver una de 7.4V 5000mA que sería adecuada para alimentar ambos.

Ahora cuando el sistema este alimentado por baterías debería tener momentos de bajo consumo pasando a SLEEP. Lo has considerado?

Por una cuestión de espacio quería utilizar las dos baterías de 3,7v con una fuente step up para que entregue los 5v que necesito para el Arduino. La de gel es bastante más grande y quiero agotar todas las posibilidades de evitar ponerla. Si no queda alternativa, usaré esa.
Tengo en mente lo que comentás, surbyte, acerca de poner el Arduino en sleep. Pero por ahora se supone que el dispositivo va a funcionar a batería durante muy poco tiempo, con lo cual la autonomía no es un problema.
Muchas gracias por sus respuestas.

Jerónimo

JeronimoJ:
Por una cuestión de espacio quería utilizar las dos baterías de 3,7v con una fuente step up para que entregue los 5v que necesito para el Arduino.

Con dos baterías de litio 18650 (en serie) y un modulo Step Down Xl4005 te va a servir, pero debes pensar en como dormir arduino si también las baterías están con baja tensión.

Y si las pongo en paralelo para estar tranquilo con la autonomía y en lugar de una step down le pongo una step up, ¿andará bien?
Muchas gracias.

Jerónimo

Pregunta: Y el step down o up no consume? Claro que lo hace, pero sabes cuanto? Te vas a sorprender... pensando en poner a dormir todo pero te olvidas que algo como el Step-up o Down siguen descargando la batería.

El que propone @Daniel_Arg consume 3mA típico y 5mA máximo.

No tenía idea, buen dato.
¿Hay alguna alternativa a la batería de gel? Ya me estoy empezando a convencer de que es la única opción, pero me gustaría poner algo más chico en tamaño físico. Solo por eso había pensado en las baterías de litio.
Muchas gracias.

Jerónimo

Y si las pongo en paralelo para estar tranquilo con la autonomía

Primero que nada, la potencia de dos baterías es lo mismo si las pones en serie o paralelo.

Si tienes dos 18650 de 3.7v y 3000ma puestas en paralelo tendrás 3.7x6000ma= 22,2wh
Si tienes dos 18650 de 3.7v y 3000ma puestas en serie tendrás 7.4x3000ma= 22,2wh

¿Entonces da lo mismo? Casi, porque las baterías de litio deben ser cargadas independientes una de la otra y para ello se usan unas placas que ecualizan la carga de cada una de ellas. Ademas de proteger la batería contra sobrecarga también desconectan la salida para evitar que la batería de litio se descargue por completo porque eso les hace daño.

Si fuera que solo debieras alimentar arduino, estaría bien con hacerlo por Vin y que sea el regulador lineal de la propia placa la que le de los 5v necesarios, pero si tienes un módulo que demanda 2.5A aunque sea por poco tiempo debes cumplir con esa demanda de corriente.

Con dos baterías 18650 buenas, su correspondiente cargador y el step down no me preocuparía siquiera en dormir arduino.

Si quieres usar una batería de gel, igual necesitaras un step down potente y un circuito cargador para la batería de 12 voltios. No se puede hacer magia.

Buena suerte con tu proyecto.

Clarísima tu observación.
Voy a probar lo que me recomendás.
¡Muchas gracias a todos!

Jerónimo