Hola a todos, es mi primer post en el foro. He empezado a hacer algunas cosillas con el arduino nano y me surge una duda a la hora de activar un circuito aislado.
La idea es utilizar un 4n25 para cerrar un circuito alimentado a 12v, en principio para enceder una tira de leds de 50mA aprox, por lo que descarto conectarla directamente a una patilla del arduino.
Para ello he conectado el pin1 y pin2 del 4n25 a la patilla D10 (con una resistencia de 220ohm) y GND del arduino respectivamente. Por otro lado tengo el circuito de la batería de 12v, la tira de leds(con sus resitencias internas) , de forma que el circuito queda conectado a las patillas 4 y 5 del 4n25.
Así, cuando pongo como HIGH el D10, el 4n25 cierra el ciruito de los leds a través de las patillas 4 y 5. Lo he probado y funciona correctamente, pero me surge la duda de si es correcto utilizar así el 4n25, ya que en casi todos los cicuitos que he visto en el que lo utilizan, hacen uso de un transistor adicional en el circuito externo al arduino. De momento ni se calentó Arduino ni el 4n25.
Mi idea es también utilizar cerrar circuitos con el 4n25 para cerrar circuitos con motores y tener siempre aislado de ellos el arduino.
No es necesario conectar un transistor entre el 4N25 y Arduino.
Según el datasheet, el led consume unos ~10mA, y necesita ~1,5v (max)
Si lo alimentas con Arduino (5v) en la resistencia deberían caer 3,5v => R=V/I=3,5/10mA=0,35K=350 Ohmnios
Si quieres podrías aumentar un poco el valor de la resistencia, aunque con el valor que tienes le suministras 15mA (I=V/R=3,5/220) y está de coña, ya que la intensidad máxima que soporta el led es de 60mA).
Nota:
Si quieres utilizar el transistor del 4N25 como conmutador de motores, debes tener en cuenta que no admite más de 150mA, y si tu motor consume más te lo cargarás.
gracias Inizul, entonces aclarado, para la tira de leds está claro que el circuito funciona. No sabía la limintación de mA del 4n25, lo tendré en cuenta para futuros experimentos.