Consulta. Diagrama para conectar fuente de alimentación de 5V a servos.

Hola

Estoy intentando hacerme con un esquema sencillo para conectar una fuente de alimentación a una serie de servos en serie.

He buscado esquemas y me he encontrado uno con pilas como este, pero como estoy todavía aprendiendo fundamentos de electrónica no sé si se puede aplicar lo mismo en vez de usando pilas, usando una fuente típica de móvil de 5V enchufada a la red electrica de casa.

Esquema:

Después he visto en otro proyecto donde se usa una fuente de alimentación, pero como tiene otros componentes conectados no se si son usados para el tema de conectar los servos o son usados para otra cosa.

Proyecto: http://diymakers.es/controlar-servomotor-con-mando-ir/

Mi duda es si el esquema para conectar los servos usando una fuente de alimentación de 5V quedaría así. Pudiendo añadir más servos de la misma manera. ¿Esto sería conectarlos en serio no es así?

¿Como sería en paralelo? ¿sería lo adecuado?

Mi proyecto es fijo por lo que irá conectado a la luz en principio así que no me interesa usar pilas.

No comprendo bien lo de en serie y en paralelo, pero el último esquema que pones es correcto.
Los servos se alimentan de una fuente externa suficiente (es dudoso que funcionen bien con un cargador de móvil).
Luego esta el pin de control. Si los conectas al mismo pin del Arduino pues funcionaran al unisono y si a pines diferentes pues los podrás controlar por separado.
Recuerda conectarlos solo a pines PWM del Arduino.

Gracias por responder.

En cuanto al pin de control, lo he puesto mal, lo he puesto en el 4 y sería en el 5 que es PWM. Ok.

En cuanto al cargador del móvil, he leído que con uno de 5V es suficiente para alimentar a los servos. Tengo un cargador de móvil que pone:

Output: 5.0V, 700MA
Input: 100-240V - 50/60Hz 200 mA.

¿Esto sería suficiente? Tengo otro que de output tiene 5.0V, 1A

Debes determinar cual es la corriente máxima que consumirá cada uno de tus servos para ello pon uno a mover el maximo peso que debera arrastrar y entonces mides con un polimetro la corriente consumida, ahora multiplica dicho valor por la cantidad total de servos y compara ese valor con la corriente de tu fuente (700mA - 1A) que nos comentaste, si el valor que calculaste es menor al que puede otorgar tu fuente no hay problema, sin embargo si es mayor deberas de usar una mejor fuente.

Ok. Los amperios es la corriente. El servo cuanto más peso mueva más amperios y luego cada fuente tiene un límite de corriente que ofrece.

La verdad, si este proyecto sale adelante con una persona sin conocimientos apenas de electricidad . . . :roll_eyes:

Para medir la corriente (Amperios) o está el motor un rato andando o usas un tester (polímetro) de aguja (y, a lo peor, ni así)

Saludos

Tengo conocimientos basicos que estoy ampliando para que se conviertan en fundamentos sólidos que en permitan manejarme en montaje de módulos ya fabricados, desde luego de los campos, bricolage, programación y electrónica, es la última en la que estoy cojo. Ya veremos a ver.

Ok.

Jopapa:
Los servos se alimentan de una fuente externa suficiente (es dudoso que funcionen bien con un cargador de móvil).

Ahora acabo de entender esto, en cuanto se mueve algo de peso ya se supera 1A por servo. Lo primero que intentaré será mover dos servos sg90 para mover una cámara (arriba-abajo, derecha-izquierda), creo que para empezar con la fuente de 5V y 1A me será suficiente.

Y ahora entiendo porque la gente usa las pilas, una fuente de mas de 1A es difícil de encontrar y poniendo pilas en serie sumas amperios sin problemas para alimentar lo que sea.

templaries:
Ok.
Ahora acabo de entender esto, en cuanto se mueve algo de peso ya se supera 1A por servo. Lo primero que intentaré será mover dos servos sg90 para mover una cámara (arriba-abajo, derecha-izquierda), creo que para empezar con la fuente de 5V y 1A me será suficiente.

Y ahora entiendo porque la gente usa las pilas, una fuente de mas de 1A es difícil de encontrar y poniendo pilas en serie sumas amperios sin problemas para alimentar lo que sea.

Es exactamente lo contrario .la conexion de baterias en serie suma los voltajes de cada elemento y la corriente suministrada es la misma que la de un solo elemento.por otro lado un consumo de 1A me parece muy elevado para un sg90

Lo primero es tener una fuente adecuada.
Para empezar te recomiendo una de PC, te dará 12v, 5V y 3,3v con muchos amperios. Usa un fusible de valor razonable (apox 2A). Puedes comprarla por menos de 20€ y casi gratis de 2ª mano.

Apuntada opción de fuente de ordenador si no me va la del móvil para pruebas.

jose:
Es exactamente lo contrario .la conexion de baterias en serie suma los voltajes de cada elemento y la corriente suministrada es la misma que la de un solo elemento.por otro lado un consumo de 1A me parece muy elevado para un sg90

Ok. Me pensaba que las pilas se conectaban en serie.

Esto es en paralelo.

¿Entonces mi esquema de conexión de los servos es en serie o paralelo? Creó que son en paralelo entonces es por ello que se necesitan tantos amperios como servos pero el mismo voltaje.

Y como pregunta teorica, ¿Entonces, que inconvenientes tiene conectarlos en serie? Ya que ahora lo que se necesitan son N Volts x N° de servos. Y quizá sea más fácil.conseguir fuentes que den muchos V con 1AM.

templaries:
¿Entonces mi esquema de conexión de los servos es en serie o paralelo? Creó que son en paralelo entonces es por ello que se necesitan tantos amperios como servos pero el mismo voltaje.

R:/ Estan en paralelo ya que tienen +V en comun ambos servos al Igual que Gnd

templaries:
Y como pregunta teorica, ¿Entonces, que inconvenientes tiene conectarlos en serie? Ya que ahora lo que se necesitan son N Volts x N° de servos. Y quizá sea más fácil.conseguir fuentes que den muchos V con 1AM.

Yo no lo haria ya que si estan conectados en serie por cada uno de ellos fluye la misma corriente entonces si uno de ellos se ve sometido a una mayor carga, demandara mas corriente lo cual hará que por el otro fluya esa corriente lo cual puede ser perjudicial.

Y ahora entiendo porque la gente usa las pilas, una fuente de mas de 1A es difícil de encontrar y poniendo pilas en serie sumas amperios sin problemas para alimentar lo que sea.

Anda, cójete un libro de electricidad básica y empollatelo. Si no, va a ser un milagro que consigas algo con fundamento, de verdad.

Saludos

Gracias de nuevo, eso ha quedado claro.

Una más, pongamos que tengo un de servos en paralelo que me consumen 3A y necesitan 6 V.

Si yo tengo pilas AA de 1.5 V, las tengo que poner en serie para sumar hasta 6 V, pero ¿que pasa con los amperios? ¿cuantos amperios ofrece cada pila? Al estar en serie, los amperios son constantes, no de suman, ¿entonces no podrá mover los servos que necesitan 3A?

Para responderte lo de las pilas seria bueno que te leyeras por lo menos la definicion de wikipedia.

Pilas AA

Sin embargo, es mas facil que te consigas la fuente de voltaje o la compres ya que si lees bien la pagina y asumiendo que tuvieras pilas R6, necesitarias al menos 24 Pilas, entiendes el problema, ademas te recomiendo antes de poner la duda que se te ocurra intenta googlear un poco tu pregunta asi vas cojiendo algo de cancha en el bricolaje de la electronica, ejemplo:

Baterias en serie y en Paralelo

Circuitos serie

Circuitos paralelos

Ok, ok.

En esta página viene perfectamente explicado: Cómo Conectar las Baterías en Serie y en Paralelo . Ahora puedo ver claramente el tema de los A y los mAh.

Yo había visto la página de la wikipedia de las pilas y otras, pero al ver el valor en mAh, es decir, miliamperios por hora, no entendía porque en las pilas viene por hora y con la fuente de alimentación viene amperios sin más. De ahí mi duda.

Lamento las molestias, quizá tuve que preguntar por documentos o cursos básicos. Sería buena idea poner este enlace y otros un post-it en el foro.

Venga, muchas gracias.

Estoy siguiente este documento: http://www.uned.es/ca-bergara/ppropias/Morillo/web_et_dig/02_semiconduc/semiconductores.pdf, si sabéis alguno más relacionado con la electrónica hasta nivel genial.

Respecto al problema, me salen 12 pilas.

Servos de 6V conectados en paralelo que en total consumen 3A.

Nº de pilas 15D de 1100 mAh de 1,5V.

3 pilas el paralelo para obtener una batería de 3300 mAh y 1,5V. = batería A

4 grupos de batería A en serie para obtener los 6V (y 3300 mAh) = batería B

3x4 = 12 pilas

Si de eso se trata de ir leyendo y aprendiendo, en efecto según tus calculos salen 12 pilas yo te dije 24 porque hice calculos con 6 A supuse que eran dos servos, ten en cuenta que seria mejor que optaras por pilas recargables, ya que tendrías que volver a hacer la inversión cuando se descarguen.

Si deseas saber un poco mas de baterias este handbook es bueno:

Tecnologias de Baterias

Sí, vamos a ello. Gracias amigo

Compañero,no vas a ganar para pilas... una bateria lipo de 7,4v y un cargador regulero te va costar menos que las pilas ,el estaño,el cable y el curro que te vas a dar....