Tengo dos baterias de 9v, en el que cada uno alimenta a cada placa.
Alimento al arduino con la bateria 1 mediante el hueco hecho para ello en el arduino y alimento el puente en H por el pin VMS (Positivo) y GND (Negativo) con la bateria 2
Un amigo me dijo que quitará el 5v (Marcado en rojo en la imagen) y que deje el gnd (marcado en morado en la imagen) para evitar fundir las placas.
Y antes de seguir y arriesgarme a fundir las placas, ¿Cual es el metodo correcto de hacerlo?
Otra duda que no tiene nada que ver y para no crear otro tema, quiero usar los pines 1 y 0 pero sale a un lado TX y RX y no estoy muy seguro de si usarlos o no.
Arms18:
Otra duda que no tiene nada que ver y para no crear otro tema, quiero usar los pines 1 y 0 pero sale a un lado TX y RX y no estoy muy seguro de si usarlos o no.
No. Estos pines están reservados para la comunicación serial; por lo tanto, NO SE DEBEN USAR PARA OTRO PROPÓSITO QUE NO SEA ESTE.
Sobre el módulo... Este ya se está alimentando con su propia batería, entonces con el Arduino solo hace falta conectar las señales y GND con GND (tierra o masa). Conectar 5v con 5v es completamente innecesario.
No. Estos pines están reservados para la comunicación serial; por lo tanto, NO SE DEBEN USAR PARA OTRO PROPÓSITO QUE NO SEA ESTE.
Quien lo dice? Claro que pueden usarse para otro propósito.
Es como afirmar que A4 y A5 estan reservados para lecturas analógicas y nopueden usarse para I2C.
Arduino es configurable.
Si no vas a hacer mas monitoreo serie y tienes terminado tu proyecto, usa esos pines pero supongo también que has consumido todos los pines de 2 a 13 y de A0 a A5 porque para mi los considero cuando todos estan comprometidos.
De lo contrario es una tontería perderse de poder ver que ocurre cuando usas el monitor serie.
Esta mas claro ahora?
Compañeros coincido con ustedes en que es innecesario conectar los 5v de ambos, sin embargo si se dejase conectado tal vez el puente H podria introducir alguna sobretension en el arduino en los cambios de giro o este valor de 5v esta bien regulado, no se que me puedan decir ustedes.
surbyte:
Quien lo dice? Claro que pueden usarse para otro propósito.
Es como afirmar que A4 y A5 estan reservados para lecturas analógicas y nopueden usarse para I2C.
Arduino es configurable.
¡Viví engañado todo este tiempo!
Cuando empezé a usar los foros de Arduino, hice esa misma pregunta y me dejaron con la idea de que no se deben utilizar ese par de pines para otra cosa (riesgo de dañar algo).
Pero algo que sí es verídico, es que no se pueden reutilizar si se necesita del monitor serial, o cuando se va a subir un programa al microcontrolador (vía USB)
firius2010:
Compañeros coincido con ustedes en que es innecesario conectar los 5v de ambos, sin embargo si se dejase conectado tal vez el puente H podria introducir alguna sobretension en el arduino en los cambios de giro o este valor de 5v esta bien regulado, no se que me puedan decir ustedes.
En teoría, el módulo trae un regulador de voltaje; pero si ambos están alimentados por separado, entonces mejor evitar posibles problemas.
creo y espero que me corrijan si estoy errado, que el problema de usar estos pines 0 y 1 es que en el momento de subir la programacion, algunas veces salen errores, y es mejor desconectarlos para evitar éstos. Espero corrección o confirmación de ello y puede servir a todos.
gracias
Si no me equivoco, y si estoy en error espero que también me corrijan, el proceso de subir un programa, tras la compilación pertinente, consiste en enviar a través del USB un reset. El arduino, al reiniciar, ejecuta en primer lugar el bootloader, y si no recibe datos por serie indicando que le va nueva programación, salta al programa que le hayamos grabado. Por lo tanto, si tenemos conectado algo que esté enviando a Serial, al hacer reset sería posible que datos que estén entrando por serie se tomen como nuevo programa. No obstante, si bien es técnicamente posible, lo veo muy improbable, porque tendría que recibir por serie una cabecera de programación (si ya cuando tienes seleccionado otro modelo de arduino falla, mucha casualidad debería producirse para que le enviemos su cabecera por azar).
No obstante, mientras estamos programando, sí es posible que el tener conectado algo a los pines 0 y 1 interfiera en los datos del programa que estamos enviando (seguramente causando error de subida o deterioro de bootloader) así que durante la programación yo sí intentaría dejar libres los pines de Serial.
Pero sí, al intentar programar vía USB es mejor dejar desconectados esos pines TX y RX. Si se le añadiera alguna carga eléctrica, podrían mal interpretarse los bits; y por ende, provocar una posible corrupción del programa cargado.
No creo que el bootloader salga afectado, esa parte de la memoria del programa debería ser de sólo lectura (y sobreescrito únicamente vía ICSP)
Exacto Lucario, de hecho hay un hilo en este momento donde alguien tuvo ese problema manejando un display 7 Seg.
Yo hice una simulación y funcionó perfecto pero porque en lugar de 0 y 1 use A0 y A1.
Cuando el interesado insistió probé en la simulación y al igual que a el,el display marcaba mal y la salida serie obviamente también lo hacía.