Hola a todos, gracias por aceptarme en el foro, veo que aquí hay especialistas de arduino; los felicito por su labor de orientarnos a los que tenemos dudas o estamos pensando algún proyecto.
Tengo un proyecto, vi que hay algunos hilos respecto a las posibles soluciones que me surgieron en mi proyecto pero, me gustaría abrir un hilo nuevo y ver si me pueden ayudar y orientar para crear mi proyecto. Se que el camino es largo y tendré que estudiar mucho pero si me ayudan y muestran el camino se los agradeceré mucho.
Les platico un poco de mi proyecto… Quiero hacer un ajedrez con tecnología RFID (pienso que la mejor alternativa sería de frecuencia 13.56mhz, pero leo ideas), el principal objetivo de mi proyecto es llevarlo a jovenes como demostración (secundarias y preparatorias principalmente) y créales interés en todos los aspectos que se pueden generar con un proyecto así, desde crear las piezas de ajedrez (carpintería, tallado o impresiones 3D), el mismo juego en sí y también la programación, implementación y aplicaciones de tecnología Arduino. Me gustaría crear interés por medio de algo muy visual y acercar a los jóvenes al estudio, ya sea como hobby, educación técnica o profesional.
Planteo hacer un tablero de un largo de entre 100cm a 150cm de largo x 100cm a 150cm de ancho (con un total de 64 casillas que pretendo que lleven un lector RFID cada lugar). Esto es para que cause más impresión por su tamaño y se puedan dar pláticas a varios jóvenes al mismo tiempo. Con esto tendría un espacio para cada lector RFID de entre 10cm a 15cm (Aquí también escucho ideas, si es mejor poner una antena de esta medida 10cm x10cm o 15cm x15cm o solo la que ya es por defecto de los lectores). Cada pieza de ajedrez le pondré una etiqueta RFID para su identificación. A su ves, planeo que se ejecute y vea en una computadora, para guardar la partida o simplemente ver las partidas, transmitirla a una tv o proyector. Con esto creo que sería un gran material didáctico.
He estado leyendo y buscando información al respecto, he visto que ya se ha hecho esto y que hay hechos, pero no de este tamaño y también quiero aprender yo, para poder transmitir el conocimiento sobre el proyecto y ya con esto canalizar a los estudiantes. También me gustaría enseñar pero sé que es un camino largo que debo recorrer para ello.
He visto que muchos recomiendan los lectores RC522, también vi y leí que el lector PN5180 es más potente y tiene algunas funciones que no se si sean mejores o no para este proyecto, se qué hay más; pero de los que más he encontrado información es de estos dos. Sin embargo si ustedes conocen algún otro que me sirva mejor o sea una opción mejor les agradecería su orientación (aquí también he visto componentes que tienen la antena separada y son de medida más grande, 10x 10cm o más).
También he visto que para conectar los 64 lectores algunas personas hablan de usar los multiplexores, otros dan otra alternativa pero veo que es más de software que hardware. Aquí me agradaría que fuera una solución más de hardware ya que creo que me sería más fácil el lograr mi objetivo, se que se tendrían que comprar tal ves más piezas pero en este caso y por mi conocimiento amateur no me importaría invertir un poco más de dinero en los componentes para logran mi proyecto y llevarlo a la realidad.
Les comento que no sé mucho, soy autodidacta pero tengo muchas ganas de aprender y lograr mi proyecto.
Por todo esto también me gustaría ver o saber si ustedes tendrán alguna idea o proyecto similar para que me orienten al respecto; como verán será una inversión el proyecto por todos los componentes pero me agradaría lograrlo (sé que por ser amateur tal ves pueda usar más componentes y hacer más fácil el trabajo aunque cueste más, pero se lograría mi proyecto y es lo que busco y ojalá lo logre). Por tal motivo también pido su orientación para comprar lo que necesite e ir armando todo poco a poco.
Saludos a todos y de antemano muchas gracias a los que se tomaron el tiempo de leerme y orientarme; se que es una curva de aprendizaje pero estoy dispuesto a invertir también mi tiempo para aprender y lograr mi objetivo; también les agradezco por su tiempo!
escribe o pega el código aquí