Resistencia en circuito [OFF-TOPIC][SOLUCIONADO]

Hola amigos.


Como pueden ver en la imagen, es un circuito simple, que consiste en una (fuente 5v, 10a) y un (led 5v, 2a), (aclaro que el cuadrado grande de color negro representa a un led, y el cuadrado negro mas chico con esquinas redondeadas representa una resistencia), el voltaje de la fuente y el voltaje del led son iguales.
El problema es el siguiente, la fuente le suministra mas amperes de los necesarios al led, y supongo que si lo conecto directo a la fuente, el led se quemaria por exceso de corriente, solo soporta 2a y la fuente entrega 10a.

Entonces si coloco una resistencia en serie, como muestra el ejemplo 1, podria bajar la corriente, pero tambien bajaria el voltaje.

Entonces si coloco una resistencia en paralelo como muestra el ejemplo 2, mantendria el voltaje y dividiria la corriente, pero el problema que le veo, es que al final se desperdiciaria toda la fuente, solo para alimentar un led, por favor corrijanme si me equivoco.

Pd: Aclaro que los valores son utilizados son de ejemplo.

Desde ya mcuhas gracias por su ayuda.

Supones mal pero razonas bien.

Razonas bien: que la resistencia en serie bajaría el voltaje del LED.
Razonas bien: que con la resistencia en paralelo desperdiciarías energía, en este caso como calor, mucho calor.
Supones mal: que si la fuente entrega más corriente que la que consume el LED afectaría a alguno de los 2.

La fuente entrega hasta 10A, si no se precisan no los entrega. Entonces el LED consume 2A y la fuente todavía podría alimentar 4 LEDs más (o lo que sea mientras que gaste hasta 8A como máximo).

Te hago una analogía, en tu casa la empresa de energía te entrega determinado voltaje (generalmente 110 o 220V, según el uso en cada país) y te limita hasta X amperios que dependen de la llave termomagnetica o fusible que instaló en el tablero de entrada.
Ese amperaje te permite alimentar, digamos, una heladera, un microondas, un aire acondicionado, una plancha, 2 TV, una consola, una PC y 10 lámparas.
Ahora, si apagas todo y solo dejas encendida una lámpara esta no se quema, no explota ni nada parecido, porque solo consume el amperaje (en este caso serían miliamperios) que necesita, el resto queda disponible, y si no se usa lo único que ocurre es que la factura vendrá menos abultada. :wink:

¿Se entendió?

Lo que sí afectaría al LED es que la fuente entregase más tensión (o incluso menos).
Lo que afectaría a la fuente es que los consumos excedan los 10A que puede entregar

Saludos

Que crack! muchas gracias por compartir tu conocimiento, era algo que me tenia atorado en el apredisaje, se entendio perfecto.

¡Me alegro que te sirviera!
De nada.

Busca y lee acerca de la ley de Ohm.
Tambien lee acerca de circuitos serie y paralelo, que pasa con la tensión y la corriente.

Nunca una carga consume mas de lo que requiere.
Si fuera el caso nuestra casa (CARGA) que puedes imaginarla como una resistencia (aunque nada mas lejos que eso) al conectarse al a red electrica, se quemaría completamente porque la usina esta preparada para sostener la ciudad entera. Por supuesto que en el medio hay transformadores, y estos alimentan los barrios pero simplifiquemos.

Entonces una carga consume por ley de Ohm el cociente entre la tensión y la corriente => I = V / R donde :
V es tensión
R es resistencia
I es la corriente que circula

PD: Recién leo el comentario de @gatul y justamente hizo el mismo ejemplo sobre la casa.

En un circuito serie la tensión queda aplicada a todos los elementos en serie. El led y la resistencia. Cada uno aporta una caida de tensión. Si vas con un tester y mides leerás algo entre los bornes del LED y otra cosa entre los bornes de la resistencia.

Si uno circula desde la fuente hasta el mismo punto puede ver todos los elementos involucrados.

Vbat - Vled - Iled * R = 0

Vled es dato = tu led dice que tensión se corresponde para una determina corriente de circulación.
Iled en tu caso tmb es dato y dices que es 5A

Entonces R = (Vbat - Vled) / Iled =

En el segundo caso en paralelo, la tensión enta aplicado a ambos elementos LED y R
El Led si supera la Vled se va a quemar porque no tiene limitación de corriente. Teniendo en cuenta que era de 5A y ahora puede circular mucho mas.
La R tendrá una corriente por ley de ohm del tipo IR = Vbat/R

Ojalá esto te sirva. Se que marea un poco pero arroja certeza a algo que de lo contrario no sabes de donde viene.

La única manera que circule una gran corriente es si cortocircuitas la fuente de alimentación. Entonces intentará entregar su máxima corriente 10 A pero como suelen tener fusible, este se quemará y dejará de funcionar o se dañará.
Hay fuentes mejor diseñadas que entregan una corriente mínima o 0 y no se queman.
Pero eso pasaba antes, ahora para conseguir algo asi, hay que pagarlo y generalmente queremos todo a pocos $$$ y eso no ocurre.

Moderador:
Este es un foro de Arduino. Cuando se plantean preguntas de temas donde Arduino esta ausente como en tu caso, se debe poner entre [] la leyenda OFF-TOPIC o sea fuera de tema o tópico.
Tener presente.
Y por favor, lee las normas del foro.

[OFF-TOPIC]

Hola perdon no sabia lo de la leyenda [OFF-TOPIC] en el encabezado, pasa que soy nuevo en el foro, ahi coloque la leyenda.

En cuando a la respuesta de (surbyte) me surgio uno duda, en cuanto a una parte de su respuesta que dice,

(En el segundo caso en paralelo, la tensión enta aplicado a ambos elementos LED y R
El Led si supera la Vled se va a quemar porque no tiene limitación de corriente. Teniendo en cuenta que era de 5A y ahora puede circular mucho mas.)

Creo que en ninguno de los 2 ejemplos que puse en la imagen no deberia ir una resistencia, (ni en serie, ni en paralelo), ya que el led es de 5v y 2a, y la fuente entrega 5v y 10a, creo que si el led supera el voltage, es porque la fuente sufrio una alta tension, en ese caso la fuente deberia tener alguna proteccion contra la suba de tension, porque si le pongo una resistencia en serie a led para limitar la corriente, me bajaria la tension del led, ya que fuente y led son de 5v, o que tipo de limitador de corriente deberia poner en el led en la situacion que planteo en el ejemplo?.

Entiendo que estas aprendiendo pero deberias saber o haber leído que una fuente regulada y estabilizada si dice 5V 10A pues entregará 5V para cualquier regimen de carga que va desde 0A a 10A
Entonces si sube la tensión o baja la misma, la fuente entre determinados límites sigue entregando 5V 10A. Eso esta en sus características técnicas.
Asi que con eso despejamos la duda conceptual número 1. La tensión no cambia a la salida. No sube ni baja. Se mantiene entre 0 y 10A.
Si cortocircuitas la salida, por ley de Ohms tienes

I = V / R donde

I es corriente que entregará la fuente segun la carga R
V tensión de la fuente que es 5V
R resistencia

Si R tiende a 0

I tiende a infinito porque 5V/0 es infinito
Como vivimos en un mundo real, nada llega a infinito y como tu fuente decía 10A cuando intente entregar 10.1 o algo próximo debería cortarse el suministro de corriente y tensión. Se cae a 0
Hay fuente que mantienen los 10A y cae la tensión porque lo que se mantiene es potencia. No será el caso tuyo.
Seguramente en tu caso, se quema un fusible y listo. 0 de todo

porque si le pongo una resistencia en serie a led para limitar la corriente, me bajaria la tension del led, ya que fuente y led son de 5v,

Bueno, olvide que tu led es 5V asi que mis comentarios anteriores no van y tu fuente debería entregar los 2A que requiere y nada mas.
No pasaría nada.
En mi cabeza visualizaba un led con tensión de Led diferente de 5V.

Como en tu caso el led es 5V 2A solo conectalo a la fuente y como te dijo gatul puedes poner 5 Leds de ese tipo en paralelo entre ellos.

Hola amigos.

Quiero mostrarles el siguiente problema en un circuito en serie, ahi adjunto una imagen para que se entienda mejor la pregunta.

Como pueden ver, es un circuito muy sencillo. Hay una fuente que suministra (12v y 2a), y hay dos led colocados en serie, ya que en paralelo no se puede porque bajaria el amperaje.
Y al ponerlos en serie a los dos leds, la fuente le suministra los 2a necesarios a los led, pero el problema esta en que el voltaje de la fuente es mal alto que el que requieren los leds, y si le pongo una resistencia en serie bajaria el voltaje, pero tambien el amperaje. Es un circuito sin solucion? o donde deberia colocarse la resistencia en este caso que les planteo?.

PD: Aclaro que los valores de la fuente y de los leds son aleatorios a modo de ejemplo.

Pones una R de 4 ohms 16W donde más te guste y asunto solucionado.

Saludos

PD: Para no arruinar los LEDs hay que bajar la tensión 8V (12V - (2 × 2V)), por ley de Ohm

R = V/I = 8V/2A = 4 ohms

y la potencia disipada sobre la resistencia

P = V x I = 8V x 2A = 16W

Otra solución: poner 7 ó 8 diodos 1N5401 en serie. :slight_smile:

Saludos

PD: te invito a investigar por qué. :wink:

Moderador
Si el tema anterior no esta cerrado y abres otro prenguntando en la misma línea estas comentiendo una falta a las normas del foro.
Doble posteo.
Mezcle los hilos para solucionar el inconveniente.

Perdon no era mi intencion hacer doble posteo.

En cuanto a la respuesta de gatul.
Dices de colocar una resistencia para bajar la tension unos 8v, yo tambien pense lo mismo, pero si hago eso, tambien va a bajar los amperes, no se supone que la resistencia baja el voltage pero tambien el amperaje? y si hago eso, a los leds no le a llegar los 2 amperes que necesitan.

Discutíselo a Georg Simon Ohm, yo siempre le creí y me fue bastante bien hasta ahora.

A ver, te hice los cálculos, calculé la resistencia para que caigan 8V y dejen circular 2A. ¿Dónde cae la corriente?
Si no le creés a Ohm ni a mi, creele a las matemáticas que nunca fallan.

En un circuito serie la corriente es el elemento común a todos los elementos.
Imagina como una montaña que tiene la tensión de la batería o fuente. Los 12V. A medida que recorres un elemento la tensión cae un valor dado por dicho elemento multiplicado por la corriente. Dicho elemento es la resistencia o la tensión LED si es un semiconducotr.
Entonces imagina un circuito con una R como la calculada por @gatul de 4ohms 16W.
En esa resistencia caerán 8V, luego viene el primer LED y caen 2V, y el ultimo led para los finales 2V.
Si pusieras un tester con puntas negativa en (-) y positiva en el (+) al recorrer los elementos leerías. 12V en el extremo de la resistencia de 4 ohms que esta unido al (+), luego al mover la punta al otro extremo intersección de la R de 4 ohms y el 1er led leerías 4V. Finalmente al llevarla al ultimo led solo quedan 2V. Si y solo para verificar pones la punta en el catodo del LED obviamente leerás 0V.

Eso es lo que ocurre en un circuito Serie, se mantiene la corriente en todos los elementos y la tensión se va modificando de acuerdo a los elementos involucrados.

En un circuito paralelo la corriente se dividi de acuerdo a la ley de ohm. La tensión sobre cada componente en paralelo es la misma.
Asi puedes de modo muy simple saber que pasa en uno u otro caso.
Tienes que buscar informacióń sobre Teoría de circuitos, serie y paralelo. Ley de Ohms, Leyes de Kirchoff etc.

Mil disculpa si ofendi a alguien, no fue mi intencion.
gatul no fue que no te crei, valoro mucho tu tiempo y conocimiento, simplemente era que yo no compredia el uso de la resistencia en el caso que plantee, porque lei sobre la ley de Ohms, leyes de kirchoff, ect, y en una parte en la ley de ohms decia los siguiente:

(En su formulación más sencilla, esta ley afirma que la intensidad de la corriente (I) que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial (V) y, paralelamente, inversamente proporcional a la resistencia (R).)

Y en base a tu respuesta, no habia comprendido del porque, la resistencia bajaba el voltaje y no el amperaje, siendo que son proporcional.

Pero luego compredi que el calculo de la resistencia, es en base a los 8v que se come la resistencia y los 2 amperes que va a circular hacia los leds
La confucion mia fue tomar como parametro de calculo, los 2 amperes de la fuente, siendo que solo se utiliza cuando los leds los requiera, como me explicaste al principio de todo.

Muchas gracias a todos por su ayuda.

Para nada me ofendiste ni nada parecido!
Mi respuesta fue en tono de broma.

Justamente te estaba escribiendo para explicarte el cálculo pero lo has comprendido perfectamente.
Muy bien!

Cualquier otra duda, acá estamos. :wink:

PD: Si ya das el tema por resuelto, por favor, edita el primer post y agrega "[SOLUCIONADO]" al título. Y sino, consulte nomás

This topic was automatically closed 120 days after the last reply. New replies are no longer allowed.