Sustituir mandos moto por botonera

Buenas a todos,

Primero de todo perdonar por el tocho, pero prefiero explicarlo bien para que se entienda (+ o -) lo que quiero realizar y no hace falta decir que su final será público por si alguien algún día quiere utilizar el mismo sistema.

Tengo un poco oxidado el tema Arduino, mas o menos desde que Pablo empezó con lo de Arduteka y en Zaragoza fui al primer encuentro, o sea hace unos años ya, voy al tema que me lío, haber si me podéis echar un cable con este proyecto que tengo en mente.

Resulta que tengo una moto que quiero sustituir los mando de intermitentes, bocina, cortas/largas, etc. por un sistema controlado con una placa de Arduino y 4 pulsadores.

El primer tema es controlar si la moto está arrancada o no, ya que según su estado dejaría que entrara en modo programación de los botones.

El sistema de funcionamiento/programación con la moto NO arrancada sería el siguiente:

  1. Programación de tiempo (segundos) de: cuanto tiempo mantenemos pulsado los botones de intermitente para que actúe la función automática de paro del intermitente. (por cada pulsación 1 seg. por ejemplo)

  2. Programación de tiempo (segundos) de: cuanto tiempo estarán encendidos los intermitentes con la función anterior.

Para la programación utilizaría por ejemplo:

Con moto NO arrancada:
Para el punto 1.
5 segundos mantenemos pulsado el pulsador intermitente izquierdo = entra en modo programación.
Por cada pulsación del pulsador intermitente derecho es/guardaría 1 seg..
5 segundos mantenemos pulsado el pulsador intermitente izquierdo = sale de modo programación.

Para el punto 2.
5 segundos mantenemos pulsado el pulsador intermitente derecho = entra en modo programación.
Por cada pulsación del pulsador intermitente izquierdo es/guardaría 1 seg..
5 segundos mantenemos pulsado el pulsador intermitente derecho = sale de modo programación.

Lo mismo para el pulsador de cortas/largas/ráfagas, en ese caso sólo he de utilizar la programación del punto 1.

Una vez la moto está arrancada ya no será posible el modo programación y sólo funcionará según la forma programada.

Los 4 valores (segundos) que tengo que guardar los guardaré en la EEPROM.

Para el arranque de la moto y bocina utilizaré un sólo pulsador y al pulsar comprobaré su estado actual y operaré en consecuencia, si la moto está paraba el botón será para arrancar y si la moto está arrancada el pulsador se utilizará de bocina, para parar ya tengo la llave de contacto.

El problema de todo este lío de utilizar un mismo pulsador para hacer distintas cosas es que sólo tengo la posibilidad de poner 4 pulsadores.

Ahora viene el tema de la preguntas:

  1. Para el control de salida o entrada (en el caso del arranque de la moto) utilizaría este tipo de placa con relés sólidos, lo veis correcto?

http://www.dx.com/es/p/keyes-4-ch-5v-solid-state-relay-module-for-arduino-red-blue-384265#.VVSEJ1Xtmko

  1. Entiendo que lo mejor es alimentar el arduino a 5V entonces utilizando los 14v. que entrega la batería de la moto utilizaría esta placa, ¿lo veis correcto?

http://www.dx.com/es/p/dc-3-2-40v-to-dc-1-2-35v-3a-auto-step-down-converter-voltage-regulator-black-177543#.VVSFCVXtmko

  1. Para el tema de los pulsadores controlaría el tema de los rebotes, pero no se como sería la mejor manera para controlar el tema de los segundos de tiempo que está pulsado el botón, ¿Alguien tiene o recuerda haber visto por ahí algún ejemplo de esto?

  2. El tema de guardar los segundos en la EEPROM ya lo tengo claro, ¿veis correcto hacerlo así?

Estoy abierto a cualquier modificación sobre el sistema.

La finalidad es hacer algo como esto que os pongo en el enlace, pero mejorado a las funciones que yo quiero.

http://motogadget.com/media/downloads/manual/munit_manual_en_2.6.pdf

Madre mía, si has llegado hasta aquí darte las gracias de verdad, es difícil muchas veces explicar con palabras lo que tienes metido en esa parte del cerebro que ves posible hacer lo que piensas.

Saludos,

Odón

El mayor problema que veo a tu proyecto es el ruido. Lamentablemente los fabricantes de motos no se caracterizan por gastar mucho tiempo en aislar el ruido eléctrico. ( ni te cuento si se tratara de una moto a magnetos). El resto de tu proyecto es posible.

Saludos

Yo veo un problema de seguridad. Si el arduino falla o se avería, te quedas sin intermitentes, luces y bocina.

carmeloco:
Yo veo un problema de seguridad. Si el arduino falla o se avería, te quedas sin intermitentes, luces y bocina.

Hombre todo puede fallar en la vida, el relé de los intermitentes actuales, los pulsadores actuales, el relé de luces cortas/largas.

Además eso es un mal menor, si se fastidia el Arduino cambias por otro y listos.

Lo que os preguntaba era mas por el concepto no por donde puede venir el fallo.

Gracias de todos modos.

Odón

Por supuesto que todo puede fallar, pero tu concepto tiene un punto de fallo común para muchas cosas, y muchas de ellas, por no decir todas, implican dispositivos que de fallar, pueden poner en peligro al conductor del vehículo.

En los vehículos, se intenta que no haya puntos de fallo comunes en elementos de ese tipo.

Lo de que es un mal menor, pues no sé, quédate sin luces a las 10 de la noche en medio de una carretera, y a ver si es un mal menor...