Muy buenas inventores! Este es mi primer post y desgraciadamente pido ayuda!
Resulta que llevo haciendo desde cero un proyecto para controlar un acuario. Esta controlado por un arduino MEGA. 2 placas de reles. Uno de 16 reles y otro de 8 reles. Un RTC. 2 sondas de temperatura. Y por ultimo un teclado construido por mi de 7 botones y un LCD de 16x2.
El montaje esta echo bien y cada componente funcionaba muy bien desde el ordenador. Osea alimentado desde el USB del ordenador. Se que hay que mejorar alguna cosa en el código pero no tiene nada que ver con el problema que os contare ahora.
Queria probar las luces del acuario y los sensores para ver el progreso. Resulta que al enchufar a red que a su vez alimenta arduino MEGA a 12V y la placa de 16 reles tambien a 12 V se vuelve loco. En la pantalla muestran simbolos raros como si algo estuviera mal.
E probado en quitar la alimentación de la placa de reles pero sigue apareciendo el problema. En darle un voltaje mas bajo a 5V pero sigue apareciendo el problema. Ademas la placa de 16 reles funciona a 12V y con optoacopladores. Alimentando arduino por USB y la placa de 16 reles con fuentes independientes. Pero sigue apareciendo esos simbolos y sin funcionar bien Arduino. También ocurre cuando toco el pin "E" del LCD.
Investigando por hay e descubierto que posiblemente sea ruido eléctrico. Seguramente que puede ser causado por los reles y la fuente que esta debajo, serian los que mas campos electromagnéticos generan. E gastado mucho en este proyecto y no me gustaría gastar mas. Quisiera saber si hay alguna forma sencilla y barata de arreglar este enrevesado problema. Si no me queda mas remedio invertiré en circuitos para filtrar o lo que sea para arreglarlo. Así es como esta montado todo los elementos.
Debajo del arduino MEGA, los reles y el rtc esta la fuente de alimentación de 100W 12V y el cableado para todos los enchufes que habéis visto. E usado enchufes para conectar las luces, la refrigeración, termocalentadores… en corriente alterna 230V. El HDMI para conectar las tiras LED 12V y los sensores o sondas de temperatura a 5V.
Se que quizá e echo mal en poner al lado de los cables de corriente continua a 12V y en el mismo conector HDMI los cables de señales de los sensores. Debería separarlos?
También se me a ocurrido en que si alimento los reles de 16 y 8 independientemente de la fuente de arduino MEGA se pudiera minimizar o eliminar el problema? Osea usar 5 voltios de otro sitio.
Creo que esto son todos los detalles que se puede dar para resolver este problema. Si no son suficientes estaré encantado de dar mas de lo que me pidáis. De momento mis cuestiones son:
De verdad es ruido electrico?
Como se resuelve de una manera economica?
A juzgar livianamente por lo que veo en tus fotos (por cierto, pudiste haberlas insertado usando tags lo que facilita la lectura) algo que debes tener en cuenta es que cuando UNO construye un circuito tiende a OLVIDAR el camino que recorren las masas o GND.
La forma de trabajar es tener un punto común de GND y de ahi salen todas las conexiones necesarias usando cables de sección adecuada cuando los consumos son importantes.
Lo que veo en tu forma de conexionado es lo que tendemos ha hacer todos.
Mira si esto que te explico esta presente en tu conexionado e intenta eliminar caminos de masa. Esto es.
Tienes puntos donde cierras los circuitos y luego un puente a otro punto donde unes otros circuitos como reles, etc.
Todos deben salir o llegar al mismo punto. Las funtes también al mismo punto y con los cables adecuados.
Muchas gracias por responder. Todas las GND se conectan a un punto. Excepto la pantalla que coge la energía desde los 16 relés. Aún así siguen siendo el mismo punto eso no deberia de aceptar en nada.
La LCD fue una última aplicación y no tenía otro sitio donde conectar por lo que saque de esos pines que tenia de más esa misma placa de 16 relés. Seguramente que esta para eso así que no veo que eso sea el verdadero problema.
En cuanto a la sección del cable. Esos cables tan finos son para señales así que no creó que haga falta un cable tan gordo. Además son de tamaño de pines y no se si existen cables de ese estilo más gordos.
Aún así quizá esos 5V que necesitan la LCD, los botones, los 16 relés y 8 relés puedo alimentarlos con una sección más gorda y como decías. Todos a un punto. Claro pero sin los 5 V que sale de arduino por que ya no me fio.
Del arduino no puedes ni debes alimentar los relés. Con el LCD no hay problema porque no es significativo su consumo.
Prueba sin los reles a ver si se comporta bien el sistema. Si el LCD muestra bien los datos.
Las placas de relé suelen tener unos jumpers que permiten elegir la tensión con la que se alimentan. Verifica que ese jumper no conecta el arduino con esta aimentación. (dudo que sea pero hay que verificarlo).
E desconectado los relés. E alimentado arduino por USB y funciona bien.
Empieza a funcionar mal cuando enchufó a red esos 12 V. La pantalla muestra esos símbolos del inframundo y arduino MEGA hace lo que quiere.
Así que habrá alguna forma de filtrar esos 12 V de alimentación?
También e pensado en usar papel de aluminio y conectarlo a GND para evitar esos campos magnéticos.
Espera. Primero mira la fuente de 12V. MIra con tu polimetro/multimetro primero en DC si entrega 12V o algo parecido.
Luego ponlo en AC y mide el riple pero hazlo cuando esta conectado a los relés para que se vea con carga o sea cuando circula corriende de lo contrario será dificil que acuse ripple.
Cuando tengas los datos nos cuentas.
Ya lo e echo. La fuente entrega 11.78V. En cuanto al ripple. No se exactamente a lo que te refieres. Se que son los condensadores de la salida de la fuente para rectificar mas la corriente. Eso tambien da el mismo voltaje.
Te expliqué que el ripple se mide cuando el la fuente de 12V esta cargada (conectada) a tus relés. Entonces pones el multimetro en AC y mides la tensión. Si esta todo bien leerás valores muy bajos. Si algo anda mal, serán mas importantes.
Queeeeeeeee? 25.3V sobre los reles en AC? y en DC 11.78V? Esta fuente esta mal o algo has medido mal.
Dudo que sean 25.3V en AC. Esperaba como muy malo 5V.
Pues si. A mi tambien me parece alto. Lo e vuelto a medir y sigue siendo 25,3V en AC. Osea mas o menos el doble que DC. Esta fuente esta nuevisima y en buen estado. Tenia otra fuente que se que esta en buen estado. Y en esa fuente tengo unos valores de 12.6V y en AC 26,4V. Son fuentes de alimentacion para tiras LEDs. Supongo que el rizado no lo tienen mucho en cuenta por que sirve de sobra para las tiras LEDs. Pero como veo no es nada bueno para el Arduno Mega. Pero tampoco creo que sea bue o a la larga para las tiras LEDs.
No creo que esten rotos los dos. O mi multimetro mide mal o simplemente añado un circuito o algo en la salida de la fuente para arreglarlo. No??
Bueno eso es una locura.
No pruebas mas con esa fuente y preparate a repararla porque uno o varios diodos estan en corto y dejan pasar AC.
Ya dos veces me has confirmado que las lecturas estan bien de modo que tendras que abrir esa fuente y busca el puente rectificador y verifica los diodos.
Deben darte una resistencia baja en directa (con el multimétro en la posición que permite leer diodos claro) y valores altos en inversa (punta Roja al catodo y punta negra al ánodo).
Sino sabes hacerlo mira si tienes 4 diodos o puente de diodos. Y lo reemplazas y asunto terminado.
Luego que lo hagas, revisa los valores y solo debes leer el valor en DC y un valor bajo en AC no mas de 0.1V digamos si tienes un capacitor electrolitico de al menos 1000 uF 36V
No quiero abrir y tocar esos circuitos. Ya te dije que en otra fuente me daba más o menos el doble. De 12V me daba 26V más o menos. Hoy lo e comprobado con otras fuentes de diferentes voltaje. Un cargador muy bueno para móviles y tablets. Da 5V. El multímetro en AC da 10,4V. Lo voy a dejar en un problema de multímetro.
Aunque buenas noticias. E encendido arduino con una batería de Ion Litio de 12V. Sabemos que es la corriente continúa más pura. Funciona perfectamente y no se vuelve loco. Pero claro no voy a enchufarlo por que los relés funcionan con la fuente de alimentación y me hace lo mismo. Eso significa que es el ripple.
De todas formas voy a encender arduino con 5V USB y alimentar el relé de 12V con la batería. Si funciona bien te lo informo. Y al menos estaremos totalmente seguros que es el ripple.
Ya e echo las pruebas. El rele de 12v atraves de la bateria de Litio de 12V y arduino alimentado con sus 5V funciona perfectamente. Entonces esto es ripple. Como no quiero cambiar nada del circuito de la fuente, si no hay otra solucion externa como colocar un condensador en la entrada o asi entonces buscare una fuente de PC. Ya que estas fuentes supongo que tendran un mejor filtrado.
Porcierto a lo de colocar el multimetro en AC. En la bateria de 12V tambien sale el doble mas o menos 24V. No creo que sea una manera muy buena medir el ripple. Hombre eso seguro que lo sabiamos pero no tiene resultado en mi caso. E mirado el multimetro por dentro y la pila. Esta bien.
Habra que pensar para otra vez en tener un osciloscopio a mano jaja
Tu fuente esta muy dañada entonces.
Un fuente de PC andará mucho mejor pero no es gran cosa. De cualquier manera es mucho mejor que lo que estabas usando.
NO es posible que colocoques una bateria de 12V y el multímetro lea 24V AC. Eso no lo creo. Y además recuerda.
se mide asi.
En esta figura lo que aparece como Vrizado es la tensión de ripple que yo te mencionaba.
La tensión de ripple se mide siempre con la carga conectada, sino no puedes determinarla, porque el condensador acumula toda la carga y la descarga a través de la alta impedancia del voltímetro hara una descaraga imperceptible en los 10 mseg disponibles.
El esquema arriba muestra una rectificación de onda completa para un transformador con punto medio.
En el esquema central agregan un capacitor electrólitico que suaviza la tensión y la carga.
El capacitor se carga hasta la tensión pico y luego se descarga de acuerdo a la expresión ahi indicada.
Esa tensión en una batería no existe.
Le preguntas a alguien del 2015? Por eso no se responden hilos de mas de 120 dias. Si el tema te interesa crea un nuevo e inicia el debate Deja que los interlocutores del tema original lo hagan, pero tu no estas entre ellos. De paso lee las normas del foro.