Desarrollo de Soft para control de Fresadora CNC

ngc1300 no te lio mas hasta que pidas mas ideas jajajaj

yo en mi diseño habia pensado en sacar los 5v de la fuente me da mas confianza, en cuanto los condensadores tenia pensado ponerlos si o si

ya nos iras informando de los nuevos extras que vas hacer en el soft

un saludo

os pongo unas pantalla de la nueva vista de trayectorias que tenia guardadas.

En ellas se pueden ver los limites de fresado en puntitos de color rojo oscuro, los trazados en G0 en color rojo, la base de la fresadora en color blanco, el material en color azul, la dirección en la que ira la fresa mediante flechas, también se puede ver la fresa de color rosa donde esta en cada momento, y aunque no se puede ver también indica que parte esta fresada y cual no con otro color, todos los colores son personalizables.

Os enseñaría alguna pantalla mas, pero actualmente el programa no compila y no tengo ninguna guardada.

un saludo.

ngc1300 tiene muy buena pinta

veo que te estas preparando para las navidades creo que ya tienes los reyes pensados jajaja

un saludo

:astonished: :astonished: creo que esto lo dice todo, que currazo te estás dando ngc1300.

Buenos días/tardes.

rego resulta que yo tengo un motor reciclado de un taladro de batería, y lo he probado con la fuente de la cnc, en la salida de 5v, consume 2A en vacío y forzando el engranaje que tiene contra un trozo de madera llega a 3-4A, sin lograr pararlo... ]:smiley: creo que cada vez me gusta más la idea de modificar la cnc para que funcione con láser principalmente, pero que solo cambiando un par de cosas tenga fresadora.
Bueno, se me ha ido la pinza, no quería explayarme tanto con lo del motor... la cosa es que he estado buscando protabrocas para un eje de 3,2mm que es el del motor en cuestión, y he encontrado (como no) en los chinos, portabrocas para todas las medidas de ejes, y no son especialmente caros, al igual no te merece la pena el adaptador que querías hacerte.
Portabrocas chino
Yo el mío lo dejaré para la próxima reforma que le haga, que ya será a un tamaño más decente.. a ver si consigo fondos.

Un saludo.

Hola Miguel75

estan muy bien esos portabrocas cuando logremos sabes si es factible lo del motor de aeromodelismo para estos menesteres habra que pedir uno, yo de momento reciclare uno de una dremel que se me quemo para hacer la prueba,

hoy me llego el pedido (contaba que me llegara la semana que viene) con lo que me faltaba para poder empezar a probar la electronica, intentare montar hoy por la tarde en la proto toda la electronica y probarla.

sobre poner mandril y laser se puede hacer y creo que puede ser muy sencillo se podria hacer que el mandril te quede como si fuese una fresadora normal y por delante pones el laser (ya que necesita mas refrigeracion) y con un boton le das paso al mandril o al laser pudiendo aprobechar del programa lo de encender y apagar, solo es una idea que se me acaba de ocurrir habria que ir mirandolo mientras se monta o incluso estudiarla mejor.

un saludo

Que tal rego?.

Yo de momento me diseñé un prototipo para un soporte tanto para el láser como para el motorcillo con el que estoy haciendo las pruebas, que muy amablemente me ha imprimido en 3D un buen amigo de este foro. Como en un principio solo quería taladrar placas, el motor es uno de 6v que alimento con un 7808. Y como esa misma alimentación me sirve para el láser, la tengo conectada directamente al rele del motor. La idea es quitar un soporte y cambiarlo por el otro, la conexión eléctrica es la misma, salvo por la sonda de temperatura que va dentro del disipador del láser.
A ver si pongo unas fotillos cuando lo tenga listo del todo el tema del motor para el eje Z.

Claro que si utilizo el motor que te he comentado antes y ese protabrocas el peso del conjunto es bastante más de lo que tengo ahora y seguramente tendré que modificar el diseño del soporte... en fin, que todo se reduce a tener fondos... toca esperar =(

Un saludo.

Bueno, tengo una foto "provisional" del eje Z recién colocado y el soporte para el láser... así te haces una idea de lo que quiero hacer.

yo creo que tener una multimaquina pasa por hacer el cabezal intercambiable, si no a la larga el peso sera un lastre, a no ser que montes unos pedazo de motores.

el portabrocas ese muy chulo, me gustan mas de ese tipo que de los de la dremel, que es un coñazo tener que darle al botoncito a la vez que giras la llave y sujetas la fresa para que no caiga, mas de una se me ha roto así.

ngc1300 de la marca proxxon hay uno de este tipo, lo estuve mirando en su día cuando compré el que tengo en la dremel "falsa", no era muy caro y creo que llegaba a brocas de 4-6mm. Y coincido contigo, son mejores de manejar.

Un saludo.

Hola Miguel75

tiene buena pinta, yo no habia caido en lo que dice ngc1300 del peso, y es mejor como dices de que sea intercambiable

por otro lado eso del laser me esta haciendo cosquillitas y no se yo jajaja despues de que acabe con la fresadora la pruebe y salga bien mirare de incorporarle un laser eso si la economia me lo permite claro jajaja

hoy le pegue un empujon y el eje (Y) ya lo tengo todo listo ahora me queda montar el eje (X) y (Z) que entre esta semana y la prosima cuento tenerlo listo y la electronica probada y lista para empezar a montarla en la maquina pero todo depende de la peque el tiempo que me deje jajajaj

tambien tengo que ir al taller de un amigo para que me de aluminio de 1cm para ir cambiendo la madera por aluminio jeje cuando la tenga lista os pondre unas fotos para que os riais de mi chapuza jajjaja

un saludo

rego:
tambien tengo que ir al taller de un amigo para que me de aluminio de 1cm para ir cambiendo la madera por aluminio jeje cuando la tenga lista os pondre unas fotos para que os riais de mi chapuza jajjaja

que suerte tienes yo las paso canutas para encontrar material que no sea madera. =(

bueno por fin vuelve a compilar el programa aunque todavía tengo que modificar algunas cosas de este cambio tan radical que le he pegado por ahora funciona mas o menos todo, la nueva opción de colocar el material y referenciarlo parece que funciona bien (hay que hacer mas pruebas). He encontrado una forma para poder usar el gamepad de forma continua de verdad, a ver si la pruebo que como salga bien nos los vamos a pasar genial moviendo la maquina con el gamepad, sera mejor que un coche de RC, jajajaja.

ngc1300 aqui mas o menos hay de todo hasta chorizos y no de los que se comen jajajaj

haber si vamos viciarnos con la fresadora y dejamos el aeromodelismo jajajja

os pongo unas fotos de la fresadora que esqoy haciendo y como me gustaria dejarla pero como ya sabeis una cosa es como nos gusta y otra como se puede jajajja las medidas de la fresadora son de 1000mm x 600mm x 400mm el eje X no se muy bien como lo voy hacer de alto supongo que are el eje Y y despues de ver como sale le dare la altura al eje X

AA.tif (38.3 KB)

AAA.jpg

yo acabo de hacer el pedido de los sensores de temperatura, y de unos pololu para la fresadora de pruebas que quiero hacer, y para un futuro la impresora 3D, habrá que esperar el mes de rigor, jajaja.

tengo 2 motores de impresora viejos que quería usar para esta mini-fresadora, pero me falta uno para el eje z, había pensado usar el de un DVD que desmonte para intentar usar el láser, el problema que no se las características, aunque le he hecho andar, no se ni cuantos pasos da por vuelta ni que paso tiene el husillo que lleva, supongo que estos datos son estandar pero no he encontrado nada por internet, alguno los sabe?

Hola ngc1300.
No sé si voy a solucionar tu problema, yo el primer contacto que tuve con una cnc fue con una montada con 2 ejes completos de dvd reciclados y uno de una disquetera para el eje z, y me pasaba como a ti, que no encontraba características. Pues bien, buscando me encontré con un vídeo de Obijuan en el que explicaba como calibrar un eje de la prusa, e hice lo mismo... y de escándalo, conseguí hacer marcas con las medidas precisas.
Te paso el vídeo por si te sirve como a mi.
Vídeo calibrado.

Un saludo

Genial!!!
Eso me vendrá muy bien para no tener que comprar otro motor, no sabrás el amperaje de estos motores, aunque no creo que necesite mucho ya que no voy a fresar con ella, con que mueva el lápiz me vale.

ngc1300 mira haber si te vale esto

no me refería a eso, si no al amperaje que soportan esos motorcillos, no le vaya a meter 1A y lo vaya a achicharrar.

perdon ;(

supongo que seran igual que los motores de aeromodelismo que si el motor es de 1A y le metes 4A no pasaria nada ya que el que demanda los amperios es el motor y no se le obliga a conssumir los 4A

yo en los motores electricos que tengo suelen ser de 20A o 30A y les pongo un variador de 40A a todos

otro caso es que quieras saberlo por los drivers A4988 que son de 2A maximo y si los pasar te los puedes cargar ya que en ese caso es el motor quien le demanda los amperios necesarios al driver y no es capaz de dar los amperios demandados por el motor

espero te ayude eso.

mas o menos es por eso, por los drivers no me preocupa, ya que limito la corriente, pero al meterle 12v al motor le entra mas corriente si no se limita.